Prof. Mauricio Castaldo

«La reconquista de un grado de autonomía creadora en un dominio particular reclama otras reconquistas en otros dominios" (FÉLIX GUATTARI, "Las tres ecologías")

viernes, 1 de mayo de 2009

1ero de Mayo: Obrero y Socialista - P.O.P

Volante 1ero de Mayo

Adhesiones e información a: mayoclasista@gmail.com

en mayo 01, 2009
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LA SEÑORITA RENÉE

LA SEÑORITA RENÉE
Presentación de nuestro libro. Disponible en pdf si nos contactan por las redes o al correo mauriciocastaldo74@gmail.com

Memorias por Venir. Apuntes entrerrianos

Memorias por Venir. Apuntes entrerrianos
Nuestro libro libre digital. Descarga gratuita

Historias de María Grande y su gran Avenida de los Árboles

Historias de María Grande y su gran Avenida de los Árboles
Microhistorias para una Historia social - Libro libre digital

Lecturas de Historia de Entre Ríos

-Cap.1: "La Historia profunda contra el coloniaje folklórico" (12.000 ap - 1810) - Leer.

-Cap.2: "Las luchas por la soberanía, la independencia y el federalismo" (1810 - 1821) - Leer

-¿QUÉ FESTEJAR DE PANCHO RAMÍREZ? LOS TRES BICENTENARIOS. RECUPERAR LA CABEZA

-Cap.3: "¿Qué era el federalismo? ¿Cuál es la Entre Ríos que Urquiza soñó? (1821-1876) - Leer

-Cap.4: "Lo esencial es invisible a los ojos de la mala política" (1876-1943) - Leer

-SER EL RÍO, SER ENTRERRIANO, SER DE ENTRE RÍOS - Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano 1943/1976 - (Cap.5) 1era Parte

-COMBATES POR LA HISTORIA, LA CULTURA Y LA JUSTICIA: LAS IDEAS DE JULIO IRAZUSTA, BEATRIZ BOSCH, FERMÍN CHÁVEZ Y ARTURO SAMPAY

Anticipo de la 2da Parte del Cap.5: “Ser el río, ser entrerriano, ser de Entre Ríos” (1943-1976) de los "Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano"

-UNOS MATES CON AMARO VILLANUEVA

-LOS DISPAROS Y LAS CONTRASEÑAS DEL CHACHO MANAUTA

-JUAN L. ORTIZ: NUESTRO SEÑOR DEL INFINITO

Archivo Artigas Completo

Archivo Artigas Completo
36 volúmenes. Enlace para descarga libre en pdf

Archivo del blog

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2023 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2021 (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (25)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (97)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (260)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (33)
  • ►  2012 (458)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (37)
    • ►  abril (37)
    • ►  marzo (60)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (61)
  • ►  2011 (1002)
    • ►  diciembre (71)
    • ►  noviembre (66)
    • ►  octubre (73)
    • ►  septiembre (74)
    • ►  agosto (77)
    • ►  julio (85)
    • ►  junio (70)
    • ►  mayo (69)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (84)
    • ►  febrero (120)
    • ►  enero (122)
  • ►  2010 (3404)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (223)
    • ►  octubre (251)
    • ►  septiembre (270)
    • ►  agosto (268)
    • ►  julio (314)
    • ►  junio (255)
    • ►  mayo (298)
    • ►  abril (318)
    • ►  marzo (364)
    • ►  febrero (309)
    • ►  enero (390)
  • ▼  2009 (4735)
    • ►  diciembre (402)
    • ►  noviembre (378)
    • ►  octubre (379)
    • ►  septiembre (378)
    • ►  agosto (356)
    • ►  julio (433)
    • ►  junio (391)
    • ▼  mayo (446)
      • Puente, cambio del ecosistema y aumento de virus
      • Contra la criminalizacion de militantes y organiza...
      • Bariloche frena la llegada de Walmart
      • "Doscientos años después de la Independencia de Am...
      • El déficit de las provincias será de $ 11.500 mill...
      • “Hay chicos de 10 años que ya consumen droga”
      • Los charrúas pararon el remate
      • Uruguay: MOVILIZACION DE APICULTORES CONTRA AGRO-T...
      • Cien años de educación y escuela pública
      • Algo de música: desde la provincia de Corrientes, ...
      • Bibliotecas: Carta abierta al gobernador entrerriano
      • El grupo Clarín es una banda que se ha apoderado d...
      • Carta O BERRO: V SEMANA GRAMSCIANA de 20 a 26 de ...
      • “No hemos nacido para constituir un país mediocre”
      • Techint devaluaciones, confiscaciones y desfalcos
      • "La Tierra tiene fiebre"
      • Las posiciones históricas del MIR en el debate pol...
      • Aumentan la desigualdad escolar y la exclusión
      • El debate sobre los séptimos
      • La Intersindical profundiza la lucha contra los de...
      • Para algunos, "contener" es sólo un problema de la...
      • Denunciaron que el veto a la Ley de Protección de ...
      • Lucha docente: el análisis de una alumna
      • APYME ante las nacionalizaciones en Venezuela
      • Alperovich: “no creo que la Nación nos dé plata”
      • La Verdad Obrera 327 y Lucha de Clases Nro.9
      • taller de formación para la EDUCACION POPULAR
      • Símbolos de Dominación y Resistencia
      • Enzo Faletto: "Necesitamos una nueva ética de comp...
      • Según la CEPAL avanzan las inversiones chinas en A...
      • Nuevos esclavos de Europa
      • Gendarmería ocupó la planta de Monte Grande
      • Neuquén: Confirman sentencia contra una petrolera
      • Recuperar las banderas del cordobazo para construi...
      • "El Federalismo no existe" - Reportaje de Tirso Fi...
      • Los precios del país "normal"
      • RAIMUNDO GLEYZER
      • Desalojo en Comunidad Charrua
      • CHARLA-DEBATE "Vigencia del Cordobazo en el actual...
      • Superman ya no vuelve
      • Amnistía Internacional afirma que la crisis global...
      • Bolivia: El 77% de las trabajadoras no logra cubri...
      • Paro y marcha de la CTA: "Fortalecer la unidad pop...
      • Ja ja ja: ¿Autocrítica del gobernador entrerriano?
      • Repercusiones del discurso político de la Iglesia ...
      • Café, Cultura y Nación: la política cultural del k...
      • Protesta de Magistrados
      • Identidad en América Latina
      • Los trabajadores, sus luchas y sus debates - Prens...
      • Tosco a 40 años del cordobazo
      • Una maestra redescubre el misterio de su existencia
      • El presidente Evo Morales invita a la historia a f...
      • Pueblos originarios y acción directa ambientalista
      • Iniciativa Internacionalista: alternativa en las e...
      • Shell, a juicio por abusos en el delta de Nigeria
      • Hacia la segunda fase de la ‘revolución ciudadana’
      • "Mauricio Morales Duarte era hijo de la clase obre...
      • Elecciones de junio: Hugo Chávez cambió la agenda
      • Paro Nacional de CTA y Movilización entrerriana
      • Capacitación charrúa
      • Los viejos y queridos errores
      • Sadia e Perdigão: a expropriação dos expropriadore...
      • Cristina K quiere saber...
      • DEL CORDOBAZO AL CLASISMO, DEL CLASISMO AL VIBORAZO
      • Los estremecedores testimonios de cómo y quiénes a...
      • Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo
      • Morales defiende la «segunda liberación» de Améric...
      • Un "manga" sobre El Capital, de Marx, se convierte...
      • ANARQUISMO, Organizaciones de Base y construcción ...
      • Bicentenario: ¿Revolución, Independencia, Emancipa...
      • Perú: Cumbre de Pueblos Indígenas de Abya Yala exi...
      • Bachilleratos populares/ Foro Educativo por el Cam...
      • Facebook ¿es de la CIA?
      • Apple, nuevo "fabricante" de armamento
      • ¿A quién votaría Jesús?
      • 27 de Mayo - Paro Nacional Activo
      • La lucha abre caminos: posible suba de las asignac...
      • Declaración de MRO-FRAS ante represión y detención...
      • Entre Ríos, identidades y patrimonios: un aporte p...
      • Firmas contra la Minería contaminante
      • ¿Analizar la educación sin presupuesto?
      • Jueves Culturales en AGMER
      • CINCO REFLUJOS: SANTUCHO Y EL LENINISMO, HOY
      • Rescatan la dieta de los pueblos andinos
      • Jujuy: Queta se resiste a ser negocio turístico de...
      • ¿Fue (¿es?) un sueño la coalición de afro-estadoun...
      • CTA: el paro es un saludo a la bandera
      • ¿Antisemitismo? - Néstor Kohan
      • Injusta acusación a un directivo docente
      • Etica y Convicciones de la Rojo y Negro de AGMER
      • Santa Fe demanda por coparticipación
      • ¿El sentido común entrerriano actual? Debate
      • BII99: Venezuela: Nacionalizaciones, un triunfo de...
      • 40 años después: De protesta a rebelión: Rosario m...
      • El hundimiento del dólar
      • «Las armas de ETA callarán cuando todos los proyec...
      • Una verdadera oleada de delincuencia empresarial y...
      • Mayo, Moreno, Artigas y Nosotros
      • Renunció el guardafauna de la selva montielera
      • A 40 años del Cordobazo: "El Arbolazo"
    • ►  abril (421)
    • ►  marzo (435)
    • ►  febrero (364)
    • ►  enero (352)
  • ►  2008 (1208)
    • ►  diciembre (337)
    • ►  noviembre (191)
    • ►  octubre (155)
    • ►  septiembre (189)
    • ►  agosto (186)
    • ►  julio (150)

Denunciar abuso

Datos personales

Prof. Mauricio Castaldo
María Grande, Entre Ríos, Argentina
La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la pérdida de una hija que murió combatiéndolos, son algunos de los hechos que me obligan a esta forma de expresión clandestina después de haber opinado libremente como escritor y periodista durante casi treinta años...(R.Walsh) Editor: Mauricio Castaldo mauriciocastaldo@gmail.com
Ver todo mi perfil

Apuntes para el estudio, el debate y la lucha

-LAS MÁSCARAS DE MAYO Y LA REVOLUCIÓN DE LOS PUEBLOS
-
EL COMBATE DEL ESPINILLO, LAS LUCHAS POR LA SOBERANÍA Y LA TRAICIÓN DEL CONGRESO DE TUCUMÁN

-ARTIGAS Y LOS PUEBLOS LIBRES: SOLIDARIDAD CONFEDERAL PARA LA INDEPENDENCIA

-Artigas y los orientales del Paraná - El secreto histórico y político de la diagonal roja federal

-TOMÁS CÓCERES, EL REBELDE DE MARÍA GRANDE CONTRA LA ENTRE RIOS RIVADAVIANA
-La Revolución del 11 de Abril de 1870: ¡Muera el traidor Urquiza! ¡Viva López Jordán!

Las empresas recuperadas: autogestión obrera en Argentina y América Latina

Las empresas recuperadas: autogestión obrera en Argentina y América Latina
Andrés Ruggeri (compilador). Libro en pdf para descarga y lectura

Por un nuevo Confederalismo Democrático

Por un nuevo Confederalismo Democrático
Abdullah Öcalan

Aníbal Quijano. Compilación

Aníbal Quijano. Compilación
Libro pdf para descargar: "De la Dependencia Histórico-Estructural a la Colonialidad/Descolonialidad del Poder"

BELGRANO CONTRA BELGRANO

BELGRANO CONTRA BELGRANO
Argentina contra Argentina: las máscaras de la historia - CTA Paraná

Perón, el Che y las epistemologías de nuestra tierra

Perón, el Che y las epistemologías de nuestra tierra
Gramscimanía - Mauricio Castaldo - La Haine

Y URANGA QUEDÓ PAGANDO

Y URANGA QUEDÓ PAGANDO
La abuela Blanca no tenía reveses - M. Castaldo

Con hambre

Él dice: pero estoy con hambre...Ella grita dolorida: !duerme, niño molesto! Los dos se quedan en silencio en la oscuridad, inmóviles. ¿Estará dormido? -piensa ella despierta... En la negra noche los dos están despiertos. Hasta que, por dolor y cansancio, ambos dormitan, en el nido de la resignación. Y yo no soporto la resignación. Ay, cómo devoro con hambre el placer de la revuelta.
(Clarice Lispector)

El gran aura de nuestra tierra

El gran aura de nuestra tierra
Sobre Borges, Juanele, Carriego y nosotros (AIM)

¿Solidaridad? M'hijo el doctor vive en Cuba

La Presidenta del Estado Argentino se sumó en estos días, y con un reclamo disfónico, a tantos que han hablado en contra de las luchas gremiales y populares a través de nuestra historia. Dijo públicamente que quiere “sindicatos solidarios con todos los argentinos”, porque “cuando a una organización sindical le importa sólo lo que le pasa a sus afiliados y toma actitudes que terminan perjudicando al conjunto de la sociedad deja de ser un sindicato para transformarse en una corporación”...

Mauricio Castaldo-Leer Completo

El dolor de Mishima

El dolor de Mishima
Mauricio Castaldo - AIM

De cómo el propio Urquiza no logró “desgauchar” al pueblo

Tirso Fiorotto

Bajo el título “Defendamos en serio nuestro país entrerriano” el estudioso Mauricio Castaldo apreció las “gauchadas” del pueblo en un aporte medular sobre el federalismo que analiza la obra de Alberto Gerchunoff con espíritu crítico.

“A la tierra entrerriana y a nuestra cultura le va quedando cada vez menos margen de supervivencia y de desarrollo con justicia y en serio, en los marcos de este sistema político-económico instituido. El centralismo del Estado unitario capitalista argentino no es más que una insoportable máquina burocrática-autoritaria de opresión y de saqueo neocolonial de los pueblos”.

Semanario La Ciudad de Villaguay

Leer Completo

Buscar este blog

  • Inicio

¿CUÁNDO DEJAREMOS DE VERNOS COMO LOS BUENDÍA?

Entradas populares

  • UNOS MATES CON AMARO VILLANUEVA
    Continuidad de la 2da Parte del cap. 5 de los Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano El Villanueva de Alfredo Sábat La Nac...
  • ¿CUÁNDO DEJAREMOS DE VERNOS COMO LOS BUENDÍA?
      -Una mirada sobre Cien años de Soledad en Netflix- 1) LITERATURA, STREAMING E HISTORIA Muy interesante la primera temporada de “Cien a...
  • La Revolución del 11 de Abril de 1870: ¡Muera el traidor Urquiza! ¡Viva López Jordán!
    -Unos apuntes para la Otra Historia de la Historia y para la Historia del Mundo Entrerriano- Atardece en el Palacio San José ese Lun...

PC E.Ríos - Corriente Nacional Agustín Tosco

PC E.Ríos - Corriente Nacional Agustín Tosco
Sindicalismo por la liberación
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.