lunes, 21 de septiembre de 2009

El hambre rebrota en Argentina

Los trabajadores sociales se quejan de que las ayudas han disminuido

En las últimas semanas, el hambre y la pobreza han vuelto a la primera plana de la agenda en Argentina. Siete años después de que las imágenes de desnutrición en la norteña provincia de Tucumán recorrieran el mundo en plena crisis de este país productor y exportador de alimentos, la oposición, la Iglesia católica, las organizaciones sociales, los sindicatos, los medios y hasta la aristocracia rural han encendido el debate. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha respondido con un plan de 272 millones de euros para crear cooperativas que empleen a 100.000 personas. El alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, ha inaugurado un refugio para 140 personas sin techo, mientras afronta acusaciones del Consejo de los Derechos de Niños por gastar poco en programas para chavales pobres y las denuncias del cardenal primado de Argentina, Jorge Bergoglio, por la exclusión en la capital. Mientras, en Itatí y otras villas miseria los pobladores aseguran que siguen tan pobres como siempre y que nunca se notó una mejoría, pese al fuerte crecimiento de la economía entre 2003 y 2008.

NGV

El País-Leer

No hay comentarios: