domingo, 20 de septiembre de 2009

X JORNADAS DE CATEDRAS ABIERTAS DE CIENCIAS SOCIALES: Concordia. Entre Ríos

Profesorado Superior de Ciencias Sociales - Concordia – Entre Ríos

Carreras: Profesorados de Historia, Ciencia Política y Geografía.

X Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales.

05 al 09 de Octubre de 2009. 18,30 a 22,30 hs.

Desde su creación en el año 1991, el Profesorado Superior de Ciencias Sociales de Concordia, ha intentado constituirse en un espacio de reflexión crítica sobre la historia, la realidad presente y el futuro. Un lugar en el cual, a partir de las herramientas teóricas que nos aportan las Ciencias Sociales podamos contribuir a la construcción de una sociedad más justa.

En función de ese objetivo, más allá de las prácticas áulicas, se fueron creando espacios de debate e intercambio abiertos a la comunidad, los que a partir del año 2000 se sistematizaron en lo que dimos en llamar, Jornadas de Cátedras Abiertas Sobre las Ciencias Sociales.

Desde hace nueve años, durante el lapso de una semana y gracias al esfuerzo voluntario y militante de un grupo de alumnos, docentes y egresados; centenares de personas se reúnen para discutir profundizar, intercambiar y construir propuestas acerca de ese complejo entramando al que llamamos realidad.

En el mes de octubre de 2009 se realizarán las Décimas Jornadas:

América Latina y Argentina en la primera década del siglo XXI. Aproximaciones desde las Ciencias Sociales, el arte y la comunicación

  • LUNES 5/10: 1) “Los nuevos silencios y las nuevas voces de América Latina. Abordaje sociológico, histórico y político de la actual situación”.

Por: Lic. Alcira Argumedo: Socióloga, prestigiosa intelectual argentina, reconocida en toda América Latina, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), autora de innumerables artículos, trabajos académicos y libros, entre los que se destacan ‘Un horizonte sin certezas: América Latina ante la Revolución Científico-Técnica’ y ‘Los silencios y las voces de América Latina’. Diputada electa por Proyecto Sur.

    2) Actuación de: “Tres Fulanos” (Banda Musical)

  • MARTES 6/10: 1) “Ley de Entidades Financieras”. Crítica a la Ley vigente dictada por la Dictadura (1978). Aportes para un Nuevo Proyecto de ley financiera.

Por: Ctor. Darío Escobar (Gerente Banco Credicoop, Concordia)

    2) “Uno ex-humo” (Obra de Teatro)

Monólogo protagonizado por Marcos Peralta, (Bailarín y Actor concordiense radicado en Rosario). “Uno ex-humo” es una obra con un profundo contenido social, descripta por su directora, Mónica Martínez, como un espectáculo de teatro en movimiento. Porque, a diferencia de algunos de los lineamientos generales del género, la puesta protagonizada por Marcos Peralta propone una línea dramática definida, apelando además a una intensa actividad corporal y a la utilización de objetos en escena.

  • MIERCOLES 7: 1) “El aporte de la Antropología y la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en la clarificación del drama de la desaparición de personas en Argentina y América Latina”.

Por: Patricia Bernardi, Antropóloga, integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), una organización científica, no gubernamental y sin fines de lucro que aplica las ciencias forenses -principalmente la antropología y arqueología forenses- a la investigación de violaciones a los derechos humanos en el mundo. El EAAF se formó en 1984 con el fin de investigar los casos de personas desaparecidas en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983). Actualmente, el equipo trabaja en Latinoamérica, África, Asia y Europa.

2) “Neoliberalismo en Entre Ríos”, (Documental).

Presentador: Amílcar Reali. Co-realizador de la película. Este documental tiene como objetivo mostrar la aplicación y las consecuencias del neoliberalismo -en lo político, económico, social y cultural- instalado como modelo de sociedad en nuestra provincia.
El film expone el entramado y la responsabilidad histórica de los políticos entrerrianos, en la aplicación de las políticas del Consenso de Washington, durante el período 1987-1999.

  • JUEVES 8: 1) Panel: - Presentación del Libro: “Los Artigas”, de Francisco Senegaglia.

- “Vigencia del proyecto artiguista y las cosmovisiones mestizas que lo acompañan en los procesos de integración de la Patria Grande”. Gonzalo Abella.

Hist. Gonzalo Abella (Uruguay), maestro e investigador de las raíces multiculturales de nuestra región, ha sido docente en seis países latinoamericanos. Ha escrito numerosos trabajos sobre temas educativos, sociales, históricos y novelas.

Lic. Francisco Senegaglia. (Psicoanalista concordiense radicado en La Plata). Ensayista en temas de Psicología Política e Historia y Productor de Cine. Autor de la novela histórica “Los Artigas” (2009) y productor del documental “Rompe nieblas, una historia de psicoanálisis y dictadura” (2007). Presentación del libro: “Los Artigas


2) Miguel (Zurdo) Martínez (Guitarra. Paraná, E. R.)


  • VIERNES 9: 1)La importancia de la Geografía en la interpretación de la realidad social”. “Aprender a leer la realidad, para poder escribir la historia”. Carlos Falaschi.

¿Qué significa leer la realidad? La Ciencia Geográfica es un pilar fundamental para comprender las diferentes problemáticas sociales, cuya interpretación sería improbable sin una adecuada apropiación del contexto temporo-espacial.

Por: Sergio Villar (Profesor de Geografía y Licenciado en Ciencias Sociales. Mendoza).

2) “La revelación de nosotros mismos”. Documental sobre la vida y legado de la Actriz Camila Quiroga (Chajarí , Entre Ríos, 1891 – 1948).

Presentador: Claudio Hermosa (Investigador y documentalista. Chajarí, Entre Ríos)

3) Presentación y firma del DOCUMENTO FINAL de las X JORNADAS. Cierre.

        1. Recital: Abelardo Martín (Canta autor, Buenos Aires) y Grupos locales.

  • OTRAS ACTIVIDADES Y ESPECIALISTAS A CONFIRMAR.

COSTO: De colaboración sugerida: Estudiantes $ 5. Docentes $ 10.

LUGAR DE REALIZACIÓN: Profesorado Superior de Ciencias Sociales. Hipólito Yrigoyen 1352, Concordia, Entre Ríos (Frente a la Terminal).

Por consultas: socialesrectoria@yahoo.com.ar

No hay comentarios: