El congreso provincial de Adosac decidió el sábado en Las Heras “continuar por tiempo indeterminado con el paro que se realiza en reclamo de una mejora salarial del 50 por ciento”, confirmó a AIM el docente entrerriano afincado en esa localidad Leandro Amatti. El plazo impuesto por la Justicia para que los manifestantes desalojen el área petrolera y dejen producir crudo a las empresas venció este domingo, pero los docentes ratificaron que no levantarán la medida de fuerza hasta que reciban el incremento que solicitan en sus haberes.
El mayo caliente del 69 |
 Los antecedentes del “Mayo del 69” parten de sucesivos golpes de Estado, de represiones como la “Noche de los Bastones Largos” y de la connivencia entre un sector del sindicalismo y los militares. Pero en los últimos años de la década del ’60 comienza otra etapa para los obreros y estudiantes en lucha: no sólo se conforma la CGT de los Argentinos sino que la calle se convierte en un espacio de protesta y de levantamiento popular. Así lo demuestra la historia al rememorar el Correntinazo, el Rosariazo y el Cordobazo. Por Leónidas Ceruti. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario