Prof. Mauricio Castaldo

«La reconquista de un grado de autonomía creadora en un dominio particular reclama otras reconquistas en otros dominios" (FÉLIX GUATTARI, "Las tres ecologías")

sábado, 21 de febrero de 2009

Títulos de la madre de las crisis

Clarín 21/2

Se desplomó el Citibank y arrastró a una nueva baja a Wall Street

  • Dramática suba del desempleo en Brasil: del 6,8% al 8,2% en un mes

  • El turismo brasileño ya siente el golpe del temblor mundial


    • Las bolsas europeas pierden casi 150 mil millones de euros

    • Se sigue hundiendo General Motors


    • Irlanda e Islandia, de "joyas" de la nueva economía a una fuerte debacle

EL AJUSTE AGRICOLA: NUEVAS REGLAS DE JUEGO EN EL NEGOCIO.
La rotación, un milagro

Es cada vez más difícil sostener las rotaciones intensivas, en varias zonas. La soja, otra vez tabla de salvación.


Alternativas-Lecturas Recomendadas (Actividad SXXI):

Socialismo


ECOSOCIALISMO

en febrero 21, 2009
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LA SEÑORITA RENÉE

LA SEÑORITA RENÉE
Presentación de nuestro libro. Disponible en pdf si nos contactan por las redes o al correo mauriciocastaldo74@gmail.com

Memorias por Venir. Apuntes entrerrianos

Memorias por Venir. Apuntes entrerrianos
Nuestro libro libre digital. Descarga gratuita

Historias de María Grande y su gran Avenida de los Árboles

Historias de María Grande y su gran Avenida de los Árboles
Microhistorias para una Historia social - Libro libre digital

Lecturas de Historia de Entre Ríos

-Cap.1: "La Historia profunda contra el coloniaje folklórico" (12.000 ap - 1810) - Leer.

-Cap.2: "Las luchas por la soberanía, la independencia y el federalismo" (1810 - 1821) - Leer

-¿QUÉ FESTEJAR DE PANCHO RAMÍREZ? LOS TRES BICENTENARIOS. RECUPERAR LA CABEZA

-Cap.3: "¿Qué era el federalismo? ¿Cuál es la Entre Ríos que Urquiza soñó? (1821-1876) - Leer

-Cap.4: "Lo esencial es invisible a los ojos de la mala política" (1876-1943) - Leer

-SER EL RÍO, SER ENTRERRIANO, SER DE ENTRE RÍOS - Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano 1943/1976 - (Cap.5) 1era Parte

-COMBATES POR LA HISTORIA, LA CULTURA Y LA JUSTICIA: LAS IDEAS DE JULIO IRAZUSTA, BEATRIZ BOSCH, FERMÍN CHÁVEZ Y ARTURO SAMPAY

Anticipo de la 2da Parte del Cap.5: “Ser el río, ser entrerriano, ser de Entre Ríos” (1943-1976) de los "Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano"

-UNOS MATES CON AMARO VILLANUEVA

-LOS DISPAROS Y LAS CONTRASEÑAS DEL CHACHO MANAUTA

-JUAN L. ORTIZ: NUESTRO SEÑOR DEL INFINITO

Archivo Artigas Completo

Archivo Artigas Completo
36 volúmenes. Enlace para descarga libre en pdf

Archivo del blog

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2023 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2021 (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (25)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (97)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (260)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (33)
  • ►  2012 (458)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (37)
    • ►  abril (37)
    • ►  marzo (60)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (61)
  • ►  2011 (1002)
    • ►  diciembre (71)
    • ►  noviembre (66)
    • ►  octubre (73)
    • ►  septiembre (74)
    • ►  agosto (77)
    • ►  julio (85)
    • ►  junio (70)
    • ►  mayo (69)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (84)
    • ►  febrero (120)
    • ►  enero (122)
  • ►  2010 (3404)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (223)
    • ►  octubre (251)
    • ►  septiembre (270)
    • ►  agosto (268)
    • ►  julio (314)
    • ►  junio (255)
    • ►  mayo (298)
    • ►  abril (318)
    • ►  marzo (364)
    • ►  febrero (309)
    • ►  enero (390)
  • ▼  2009 (4735)
    • ►  diciembre (402)
    • ►  noviembre (378)
    • ►  octubre (379)
    • ►  septiembre (378)
    • ►  agosto (356)
    • ►  julio (433)
    • ►  junio (391)
    • ►  mayo (446)
    • ►  abril (421)
    • ►  marzo (435)
    • ▼  febrero (364)
      • Posiciones en la lucha docente entrerriana
      • Argentina: Se necesitan políticas públicas para pr...
      • Hoy en Palestina
      • Paro Federal Docente
      • Fundador de "Tupamaros" fallece en Paris
      • Suecia: Olof Palme, un crimen sin resolver
      • La industria de cosméticos en EEUU: CONSUMO TÓXICO
      • "Hay que movilizarse frente a la crisis"
      • ESTUDIÁ EL PROFESORADO Y LA LICENCIATURA EN LENGUA...
      • PERÚ: Organizaciones feministas lanzan campaña con...
      • El gobierno entrerriano ofrece $45 de aumento a lo...
      • Baudino llamó a la unidad para avanzar
      • El voto docente amplió el triunfo de la línea Rojo...
      • Se viene el estreno de "Cadeneros"
      • El Juicio por la Masacre de Margarita Belén
      • Y no creo que sea por los paros...
      • Movilidad Jubilatoria: “Equidad distributiva y lim...
      • La lucha y el legado de nuestros pueblos originarios
      • Muerte por Envenenamiento Múltiple. Glifosato y Ro...
      • NOTICIAS DE SANTIAGO
      • ANA, Paraguay, ataque a campesinos en tierras recu...
      • Contra Represa en Chile
      • El lenguaje del saqueo
      • Miles de opositores rodean palacio de gobierno tai...
      • ¿Son identificables los conceptos universidad y em...
      • Google dependientes
      • Que le descuenten el sueldo entonces a Urribarri, ...
      • Vigilia y acción directa de los productores
      • Soberania Nativa
      • Marcha Nacional Educativa
      • MIERCOLES 25/02 15hs. Movilización de trabajadores...
      • La insuficiencia del ¡QSVT! (NPH)
      • Por primera vez desde 2002, se registró una caída ...
      • Un análisis histórico-económico clásico de la actu...
      • La Reunión de la paritaria (P.O.P)
      • Rosario: "NO ES SOCIALISTA, NO ES POPULAR..."
      • Ensayos de Mariategui a disposición en la web
      • Salta: Un joven de Tartagal fue internado grave po...
      • Análisis del discurso represivo a través de la ima...
      • “Somos coyas, con mucho orgullo”
      • Padres, alumnos y profesores ocuparon una Escuela ...
      • La sigilosa intencionalidad antichavista de la pre...
      • Israel bombardeó Gaza con fósforo blanco 'made in ...
      • El pelotudo (por no decir otra cosa) y la bolacera...
      • Venecia se hunde en Coca Cola
      • Los productores tomaron el Banco en Hasenkamp
      • A su manera, Santa Fe defiende su autonomía federal
      • No a la plantación de soja cerca de escuelas
      • Marcha "Por la paz y contra la minería depredadora"
      • La Pachamama exhortó a proteger el medio ambiente
      • Contra los tarifazos y las politicas neoliberales,...
      • La crisis: Dónde están y hacia dónde van
      • Las ambigüedades de Obama
      • Carta O BERRO - Músicas de Carnaval (marchas, samb...
      • La CCC marchó por vivienda popular y el fin del ha...
      • Crisis habitacional: Oleada de tomas en zona sur
      • Lo que se juega en la elección de AGMER
      • Entre Ríos: Pronunciamiento Rojo y Negro
      • DIOS, PATRIA Y YUYO
      • La lucha docente y social no acepta chantajes mise...
      • DOCENTES - 23/2: Jornada de Protesta nacional de s...
      • Los nuevos socios de Kirchner se enriquecieron y n...
      • “La Madre Tierra me devolvió la vida y la salud”
      • Celeste Lepratti: "Carlos Reutemann dio la orden d...
      • Seguí mirando Globovisión. Seguí mirando C5N y TN....
      • 21 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATE...
      • OIT cuestiona a Brasil por no consultar a indios s...
      • Tener y no tener tiempo
      • Perú: Piden respeto a la lengua materna de los pue...
      • Hoy en Palestina
      • Algas blancas, agua oscura
      • Bocinazo en Gualeguaychú
      • TUPÁ
      • 14/3- Tren para Todos - Movimiento Nacional Ferrov...
      • ¿Estratega? ¿Lelo? ¿Indeciso?
      • Comienza juicio político contra comuneros de Chequ...
      • Proyecto Sur ante la problemática rural
      • Lenchi Bahllorst en la Fiesta de la Artesania Colón
      • 1811- 21 Febrero - 2009: Reconquista criolla de Gu...
      • Titulares de El Diario de Paraná 21/2
      • Títulos de la madre de las crisis
      • Noticias de ANRED
      • Comunicado Rojo y Negro
      • Encuentro Amplio promueve la candidatura de De Angeli
      • El creador del “Chavo” cumple 80 años
      • Iveco envió telegramas a 150 contratados
      • Intentan levantar del aire el programa "Horizonte ...
      • Arrufat, empresa okupa
      • El maíz y la vida en la siembra, testimonios indíg...
      • Gobierno boliviano destina 40 mil hectáreas a pueb...
      • La Rojo y Negro va ganando con el 46,5% de los votos
      • El futuro de las jubilaciones se analizó en María ...
      • Padres y Docentes Juntos por una Educación Digna
      • La Bronca de los Productores
      • Nueva Empresa Tomada: solidaridad con los obreros ...
      • Bandera indígena es centro de discordia en Bolivia
      • Venezuela incrementa el fondo de inversiones pese ...
      • 18 meses de huelga en las minas de México
      • George Soros compra mas acciones de Petrobras
      • El obispo que negó el Holocausto fue expulsado
    • ►  enero (352)
  • ►  2008 (1208)
    • ►  diciembre (337)
    • ►  noviembre (191)
    • ►  octubre (155)
    • ►  septiembre (189)
    • ►  agosto (186)
    • ►  julio (150)

Denunciar abuso

Datos personales

Prof. Mauricio Castaldo
María Grande, Entre Ríos, Argentina
La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la pérdida de una hija que murió combatiéndolos, son algunos de los hechos que me obligan a esta forma de expresión clandestina después de haber opinado libremente como escritor y periodista durante casi treinta años...(R.Walsh) Editor: Mauricio Castaldo mauriciocastaldo@gmail.com
Ver todo mi perfil

Apuntes para el estudio, el debate y la lucha

-LAS MÁSCARAS DE MAYO Y LA REVOLUCIÓN DE LOS PUEBLOS
-
EL COMBATE DEL ESPINILLO, LAS LUCHAS POR LA SOBERANÍA Y LA TRAICIÓN DEL CONGRESO DE TUCUMÁN

-ARTIGAS Y LOS PUEBLOS LIBRES: SOLIDARIDAD CONFEDERAL PARA LA INDEPENDENCIA

-Artigas y los orientales del Paraná - El secreto histórico y político de la diagonal roja federal

-TOMÁS CÓCERES, EL REBELDE DE MARÍA GRANDE CONTRA LA ENTRE RIOS RIVADAVIANA
-La Revolución del 11 de Abril de 1870: ¡Muera el traidor Urquiza! ¡Viva López Jordán!

Las empresas recuperadas: autogestión obrera en Argentina y América Latina

Las empresas recuperadas: autogestión obrera en Argentina y América Latina
Andrés Ruggeri (compilador). Libro en pdf para descarga y lectura

Por un nuevo Confederalismo Democrático

Por un nuevo Confederalismo Democrático
Abdullah Öcalan

Aníbal Quijano. Compilación

Aníbal Quijano. Compilación
Libro pdf para descargar: "De la Dependencia Histórico-Estructural a la Colonialidad/Descolonialidad del Poder"

BELGRANO CONTRA BELGRANO

BELGRANO CONTRA BELGRANO
Argentina contra Argentina: las máscaras de la historia - CTA Paraná

Perón, el Che y las epistemologías de nuestra tierra

Perón, el Che y las epistemologías de nuestra tierra
Gramscimanía - Mauricio Castaldo - La Haine

Y URANGA QUEDÓ PAGANDO

Y URANGA QUEDÓ PAGANDO
La abuela Blanca no tenía reveses - M. Castaldo

Con hambre

Él dice: pero estoy con hambre...Ella grita dolorida: !duerme, niño molesto! Los dos se quedan en silencio en la oscuridad, inmóviles. ¿Estará dormido? -piensa ella despierta... En la negra noche los dos están despiertos. Hasta que, por dolor y cansancio, ambos dormitan, en el nido de la resignación. Y yo no soporto la resignación. Ay, cómo devoro con hambre el placer de la revuelta.
(Clarice Lispector)

El gran aura de nuestra tierra

El gran aura de nuestra tierra
Sobre Borges, Juanele, Carriego y nosotros (AIM)

¿Solidaridad? M'hijo el doctor vive en Cuba

La Presidenta del Estado Argentino se sumó en estos días, y con un reclamo disfónico, a tantos que han hablado en contra de las luchas gremiales y populares a través de nuestra historia. Dijo públicamente que quiere “sindicatos solidarios con todos los argentinos”, porque “cuando a una organización sindical le importa sólo lo que le pasa a sus afiliados y toma actitudes que terminan perjudicando al conjunto de la sociedad deja de ser un sindicato para transformarse en una corporación”...

Mauricio Castaldo-Leer Completo

El dolor de Mishima

El dolor de Mishima
Mauricio Castaldo - AIM

De cómo el propio Urquiza no logró “desgauchar” al pueblo

Tirso Fiorotto

Bajo el título “Defendamos en serio nuestro país entrerriano” el estudioso Mauricio Castaldo apreció las “gauchadas” del pueblo en un aporte medular sobre el federalismo que analiza la obra de Alberto Gerchunoff con espíritu crítico.

“A la tierra entrerriana y a nuestra cultura le va quedando cada vez menos margen de supervivencia y de desarrollo con justicia y en serio, en los marcos de este sistema político-económico instituido. El centralismo del Estado unitario capitalista argentino no es más que una insoportable máquina burocrática-autoritaria de opresión y de saqueo neocolonial de los pueblos”.

Semanario La Ciudad de Villaguay

Leer Completo

Buscar este blog

  • Inicio

¿CUÁNDO DEJAREMOS DE VERNOS COMO LOS BUENDÍA?

Entradas populares

  • UNOS MATES CON AMARO VILLANUEVA
    Continuidad de la 2da Parte del cap. 5 de los Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano El Villanueva de Alfredo Sábat La Nac...
  • ¿CUÁNDO DEJAREMOS DE VERNOS COMO LOS BUENDÍA?
      -Una mirada sobre Cien años de Soledad en Netflix- 1) LITERATURA, STREAMING E HISTORIA Muy interesante la primera temporada de “Cien a...
  • La Revolución del 11 de Abril de 1870: ¡Muera el traidor Urquiza! ¡Viva López Jordán!
    -Unos apuntes para la Otra Historia de la Historia y para la Historia del Mundo Entrerriano- Atardece en el Palacio San José ese Lun...

PC E.Ríos - Corriente Nacional Agustín Tosco

PC E.Ríos - Corriente Nacional Agustín Tosco
Sindicalismo por la liberación
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.