En el marco de la lucha también se sumó AMET
AGMER instaló una carpa frente a Casa de Gobierno y realiza un paro de dos horas
Vigilia de AGMER: “En la provincia los canales de comunicación con el gobierno están cortados”, aseguró Baudino
El titular de la Asociación de Magisterio de Entre Ríos (AGMER), César Baudino, confirmó que las actividades de protesta y el paro de clases por dos horas a relizarse en esta jornada comenzará a las 10 con la instalación de la carpa blanca frente a Casa de Gobierno. "Más allá de lo legal, sabemos que el gobierno ha avanzado sobre la vulneración y la penalización del derecho a la huelga, en ese punto no ha habido consenso. En la provincia, los canales de comunicación con funcionarios públicos están cortados", afirmó.
AIM Digital:
Día internacional de los Trabajadores
Baudino/ “Con normativas, intentan quebrar el derecho a huelga”
Para los docentes, “el día del Trabajador tiene un significado muy especial este año, porque en la provincia de Entre Ríos tenemos situaciones violentas ejercidas para la patronal como las amenazas de afectación del legajo de los compañeros, con normativas que intentan quebrar, atemorizar, perseguir y penalizar el derecho constitucional a huelga”, dijo a AIM el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), César Baudino.
Día del Trabajador
La CTA Paraná realizará un acto este jueves
Hoy, a partir de las 18:30, la Central de Trabajadores Argentinos de Paraná realizará un acto en la plaza de Mayo de Paraná para conmemorar el día del Trabajador, informó a AIM el secretario general de la entidad gremial, Ricardo Sánchez, quien adelantó que la consigna de la medida será: “para que a la crisis no la paguemos los trabajadores”. Además indicó que el 1º de mayo colocarán una ofrenda floral en la cruz mayor del cementerio local, “en memoria de los compañeros militantes caídos en lucha durante la última dictadura militar”. 
Pueblo pobre con gobierno rico
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá hoy el resultado de la balanza comercial correspondiente a marzo, que habría arrojado un superávit de alrededor de 1.150 millones de dólares, según estimaciones oficiales. La semana pasada, la presidenta Cristina Fernández anticipó que el primer trimestre del año cerró con un superávit comercial en torno a los 3.403 millones de dólares.
Pueblo pobre con gobierno rico
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá hoy el resultado de la balanza comercial correspondiente a marzo, que habría arrojado un superávit de alrededor de 1.150 millones de dólares, según estimaciones oficiales. La semana pasada, la presidenta Cristina Fernández anticipó que el primer trimestre del año cerró con un superávit comercial en torno a los 3.403 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario