A saber, la escuela tiene 250 alumnos, sin edificio propio, funciona de prestado en un hogar de menores en condiciones sumamente precaria.
La escuela es de 4ta categoría, con la directora a cargo de un grado.
Son más de 34-40-50 alumnos que se encuentran hacinados en aulas separadas con durlok , machimbre sin ventilador, sin ventanas en algunos casos, hay pedidos desdoblamientos.
En días de calor deben salir a resguardarse bajo la sombra de la arboleda.
El comedor funciona de aula, dónde se dictan clases a un 5to. y 6 to grados juntos del turno mañana.
Los alumnos no tienen clases de las áreas estéticas-expresivas, lo que repercute negativamente en el desarrollo físico, artístico y cultural de los niños.
Los baños tienen recurrentemente problemas de falta de agua.
Faltan cargos de ordenanzas, secretarias, vicedirectora, etc.
Que no tenga nombre es todo un síntoma de la “importancia” que el estado le otorga a la educación, las condiciones paupérrimas de trabajo en una zona de Concordia altamente castigada por políticas de exclusión, agravadas por una “escuela” que lo único que permite es una contención sin más posibilidades que el lugar permite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario