«La reconquista de un grado de autonomía creadora en un dominio particular reclama otras reconquistas en otros dominios" (FÉLIX GUATTARI, "Las tres ecologías")
sábado, 31 de enero de 2009
Una protesta paró el puerto en Bahía Blanca
El capitalismo en crisis se vuelve netamente peronista
La Gaceta de Tucumán 31/1:
PRIMEROS DECRETOS
Obama revierte la política laboral de Bush
En medio del colapso financiero y de despidos masivos, el mandatario revaloriza la función del movimiento gremial. Ya promulgó su primera ley, sobre la igualdad de oportunidades.WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió echar abajo muchas de las leyes laborales del gobierno de su antecesor, George W. Bush, que, según el concepto del Partido Demócrata, reducen el poder del movimiento sindical. “No creo que el movimiento sindical sea parte del problema; para mí, es parte de la solución”, dijo ayer, antes de firmar una serie de decretos que dejan sin efecto restricciones a los sindicatos. Obama hizo estas declaraciones en el marco de la grave crisis económica, que está generando despidos masivos, y poco después de haber criticado al mundo financiero. El jueves promulgó por primera vez una ley, precisamente una norma destinada a combatir la discriminación salarial. Este acto oficial marcó, además, el debut como primera dama de su esposa, Michelle. (Reuters)
Krugman recomienda a Obama nacionalizar la banca de EEUU y aprobar un gran New Deal
OBAMA Y BROWN ESTUDIAN NACIONALIZAR LA BANCA
El peronismo verdadero...
ENTREVISTA FERNANDO "PINO" SOLANAS
"Hoy Perón sería Trotsky, y las medidas que tomó, de extrema izquierda"
No se me ocurrió. Podríamos llamarla La Santa Alianza. Hace 40 ó 50 años que vienen remando juntos. Por un lado es encomiable, meritorio. Por otro, seguramente ha de ser conflictivo. Le han hecho mucho daño al peronismo.
A ver...
En sus justas palabras: se dicen peronistas, pero las ideas neodesarrollistas o neoconservadoras de los Kirchner poco tienen que ver con el pensamiento nacionalista democrático de Perón. Pensar que las tres primeras medidas que tomó Perón fueron nacionalizar el Banco Central, los depósitos bancarios y el comercio exterior. Arrancó así. Hoy Perón sería Trotsky.
Leer Completo
POR PROYECTO SUR
Presión a De Gennaro para que sea candidato
Para quienes estamos en Proyecto Sur no hay mejor candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires que la de Víctor De Gennaro. Tenemos la mejor predisposición. Para Víctor se abriría la posibilidad de representarnos en el plano institucional y de representar, de la manera más completa, una nueva experiencia en la clase trabajadora argentina". La frase es del diputado Claudio Lozano, socio de Pino Solanas. Ambos trabajan para que el sindicalista de la CTA se someta al veredicto de las urnas en octubre.Leer Completo
Si Dios quiere...
LA TITULAR DE LA COALICION CIVICA, TRAS LOS PASOS DEL PRESIDENTE DE EE.UU.
Carrió reza en Washington y se ilusiona con una foto con Obama
P.D.de Actividad: Recemos mucho, recemos junto a Obama, saquémonos muchas fotos y hagamos muchos festivales y programas de tele, que es la mejor manera de combatir al capital, reformar la moral y la política y transformar la realidad.
P.D bis: La Revista Barcelona compró Clarín. Habría que denunciarlos por monopolio.
El Diario de Paraná 31/1:
Nacionales: DECLARACIONES . El obispo había negado el holocausto judío
Williamson pidió perdón al Papa Benedicto XVI |
| El prelado consideró sus propias declaraciones como “imprudentes”, y se disculpó por “la angustia y los problemas” que pudieran haber ocaisonado sus palabras. |
...“Existe evidencia abrumadora que niega la posibilidad de que seis millones de judíos hayan sido asesinados en cámaras de gas por orden el Adolf Hitler (...) Es cierto que entre 200 mil y 300 mil judíos murieron en campos de concentración nazi, pero ni uno solo murió en una cámara de gas”, remarcó.
P.D.de Actividad: Cuidado con los "imprudentes".
P.D bis: Y a Galileo casi lo matan, por menos.
A Algunos no le va tan mal. ¿Es la sequía o es el modelo?
COMPRA CAMPOS POR US$ 35 MILLONES
Bulgheroni invierte en Uruguay
Los dueños de la petrolera Bridas están apostando unas fichas al campo. Mientras digieren la expropiación de su filial boliviana por parte de Evo Morales, los Bulgheroni decidieron comprar en Uruguay dos predios que totalizan 9.000 hectáreas en la zona de Durazno. Lo llamativo de la inversión no es tanto el rubro ni el país (ya tienen negocios agropecuarios en el mercado vecino), sino el monto: US$ 35 millones, confirmaron allegados al grupo.VALE LE PAGARA A RIO TINTO US$ 850 MILLONES POR EL PROYECTO RIO COLORADO Y ACTIVOS EN CANADA
Una brasileña se queda con la única mina de potasio del país
Es un mineral usado como fertilizante para el agro. El proyecto está en Mendoza.
Rio Tinto, la tercera minera del mundo, está vendiendo activos en todo el mundo para achicar su deuda. Y, entre ellos, los que están en la Argentina. Ayer encontró comprador para su yacimiento mendocino Potasio Río Colorado (PRC), que se calcula que -cuando esté operativo- colocará a la Argentina entre los cinco mayores productores de este mineral usado como fertilizante. El compradora fue la brasileña Vale, la mayor empresa de mineral de hierro.Murió un bebé mbya con un cuadro de desnutrición crónica
Por Territorio Digital / Misiones - Friday, Jan. 30, 2009 at 12:25 PM
Dolor y tristeza en la golpeada aldea de fortín mbororéPUERTO IGUAZÚ. Un bebé de un año y medio de la comunidad mbya guaraní, falleció el pasado miércoles a la madrugada en el hospital de esta ciudad, víctima de una infección generalizada y con un cuadro de desnutrición crónica, según confirmaron ayer las autoridades de ese nosocomio.
:: Tenía un año y medio y fue internado el lunes. Falleció el miércoles a la madrugada. Hay otro pequeño hospitalizado en Eldorado
Pero además, otro bebé de casi la misma edad, fue derivado ayer al hospital de Eldorado, con un cuadro similar a la del pequeño fallecido, ambos, provenientes de la aldea Fortín Mbororé.
Leer Completo
La política del campo de concentración
Por La Jornada - Saturday, Jan. 31, 2009 at 6:51 AM
Raúl ZibechiSólo abusando del lenguaje puede concebirse la incursión israelí en la franja de Gaza como parte de una guerra. El concepto de guerra supone el enfrentamiento entre dos cuerpos armados, regulares o irregulares, estatales o no estatales. En este caso, la desproporción de fuerzas es tan evidente que, en rigor, no puede hablarse de verdaderos combates. Ni siquiera es aplicable el concepto de “guerra asimétrica”, creado por los estrategas militares imperiales para dar cuenta del conflicto entre estados y actores no estatales.
Cuando la relación de muertos por cada bando es de uno a 100 y la de heridos la supera con holgura, por no hablar de los daños materiales, que se encuentran en su totalidad en un solo lado, parece evidente que se debe acudir a otras ideas para dar cuenta del proceso en curso. Puede hablarse de política de exterminio o de terrorismo de Estado, pero la trascendencia de lo que sucede impone ir más allá. El filósofo italiano Giorgio Agamben sostiene en sus libros Lo que queda de Auschwitz y El poder soberano y la nuda vida que existe un espacio donde el estado de excepción es la regla y donde “la situación extrema se convierte en el paradigma mismo de lo cotidiano”. Ese lugar es el campo de concentración.
Leer Completo
PUEBLOS FUMIGADOS
Por Javier Rodríguez Pardo - Saturday, Jan. 31, 2009 at 7:38 AM
machsepa21@yahoo.com.ar
Pueblos Fumigados es un informe “sobre la problemática del uso de plaguicidas en las principales provincias sojeras de la Argentina” y es -debemos resaltarlo- un trabajo excepcional de la periodista María Inés Aiuto por la meticulosa recopilación y edición de testimonios y notas, que será de consulta obligada. Su lectura produce la dualidad de aplaudir un trabajo magistral de los actores involucrados y la angustia de un contenido lacerante que nos obliga a buscar cómplices que participen de su difusión.
Leer Completo
Reino Unido nacionalizará las escuelas privadas golpeadas por la crisis
- El programa contempla la conversión en academias financiadas por el Estado
- Cinco escuelas ya se han sumado al plan, debido a la escasez de fondos
- Aquellas que se acojan al plan deberán suprimir las tasas y las pruebas de acceso
- El plan llega en un mal momento para la popularidad de Gordon Brown
Es cierto: el olor a mierda viene de hace rato en Entre Ríos
Candidatura de Jorge Busti: “No sólo Botnia hace oler mal en Entre Ríos”, dijo Zavallo“
Parece ser que no sólo la pastera Botnia hace oler mal en Entre Ríos, las expresiones de la senadora nacional, Blanca Osuna, sumadas a las del intendente de Crespo para que Jorge Busti encabece la lista de diputados nacionales en 2009, también nos hacen percibir un tufillo a operaciones políticas, dadas las apariciones sistemáticas de esas expresiones”, dijo el diputado nacional, Gustavo Zavallo.
Llamamiento de los sindicatos franceses
Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Rocío Anguiano |
La crisis económica acentuada por la crisis financiera internacional afecta duramente a gran parte de los asalariados en su trabajo y en sus ingresos. Trabajadores, demandantes de empleo y jubilados son las principales víctimas de una crisis de la que no son responsables y que amenaza el futuro de los jóvenes, deteriora la cohesión social y las solidaridades, al tiempo que aumenta la desigualdad y los riesgos de precariedad.
No se pueden arreglar todos los problemas únicamente con las leyes del mercado. Frente a esta situación y considerando que debemos actuar de forma conjunta, especialmente durante la jornada del 29 de enero, para obtener medidas favorables para los trabajadores, las organizaciones sindicales CFDT, CFTC, CFE-CGC, CGT, FO, FSU, Solidaires y UNAS han decidido interpelar a la empresas, a la patronal y al Estado. Superar la crisis implica medidas urgentes a favor del empleo, los salarios y las políticas públicas integradas en una política de relanzamiento económico.
Satélite venezolano protege idiomas indígenas
Expresión de una de las paradojas de los nuevos tiempos, la puesta en órbita del primer satélite venezolano, a fines de 2008, abrió las opciones de defensa de los idiomas ancestrales de unos 40 pueblos indígenas que habitan en el territorio de la nación. Según el antropólogo Esteban Emilio Mosonyi, Venezuela fue uno de los países pioneros en educación intercultural bilingüe con la promulgación en 1979 de un decreto sobre el tema. Aunque el documento careció de algunos aspectos importantes, en opinión de Mosonyi, resultó suficiente para llevar adelante por unos pocos años la primera etapa de esa modalidad con participación de maestros hablantes de idiomas originarios.
Leer Completo
viernes, 30 de enero de 2009
Plan Canje Radio Cualquiera
La Fundación La Hendija quiere adherir activamente a la política de Cristina y Néstor para enfrentar la crisis mundial desde otra actitud, frente a la debacle generalizada: consumo, producción y Plan Canje. Es por eso que hoy presentamos desde la Radio Cualquiera nuestro Plan Canje para su Vieja Ilusión. Por solo $15 por mes, Ud. entrega su vieja ilusión desahuciada de los 70, o su ilusión consumista del menemato destrozada en el 2001, o su joven ilusión veinteañera que se la están asfixiando antes de que pueda crecer, y se lleva una Nueva Ilusión, flamante y resplandeciente, de Radiopeñista de Radio Cualquiera, la frecuencia modulada independiente que transmite en el 94,3 y también por internet en www.radiocualquiera.org.ar .
Con su nueva ilusión usted realmente podrá participar de un espacio colectivo, donde será escuchado, donde podrá intentar articular un nuevo tipo de relaciones no condicionadas por el interés interesado, donde podrá experimentar tener su propio programa en un ambiente de real libertad, donde podrá disfrutar de las juntadas mensuales de la radiopeña con nuestros músicos independientes, donde podrá acceder gratuitamente a las propuestas cinematográficas del Otro Cine de los Muchos Mundos. Recibirá en su casa los libros, revistas o cd que mensualmente se regalan a los radiopeñistas, y al escuchar Radio Cualquiera 94,3 fm se dará cuenta que su Nueva Ilusión esta vez es cierta, que hay un lugar donde el aire no es de nadie y la radio de cualquiera.
Fundación La Hendija
1989-2009
20 años de magia
Invitación charla-debate "Otra Venezuela, si es posible" en Hotel BAUEN
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en
la República Argentina
invita a la
charla-debate
Otra Venezuela, sí es posible
Intervienen los diputados de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Ricardo Sanguino, Presidente Comisión Permanente de Finanzas
Julio Moreno, Presidente de la Comisión Permanente de Contraloría
Hayden Pirela, Miembro de la Comisión Permanente de Política Exterior y
Arévalo Méndez Romero, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela
Organizaciones juveniles y universitarias argentinas entregarán a los diputados venezolanos
la Declaración en respaldo al pueblo venezolano por la ampliación de sus derechos políticos
miércoles 4 de febrero / 12:00 horas / Salón Cascada Hotel BAUEN (Callao 360)
Argenpress
Prensa argentina para todo el mundo
Las medidas estatales benefician a empresas y no a los trabajadores
Por: Eduardo Lucita (LA ARENA)
http://www.argenpress.info/
Tucumán: Denuncian fumigación con agrotóxicos en zonas residenciales
Por: TUCUMÁN NOTICIAS
http://www.argenpress.info/
Argentina, Tucumán: Decenas de familias indígenas reclaman tierras
donde poder sobrevivir
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/
Dario Vive.Portal Latinoamericano -Edicion 30 de enero 2009
VENEZUELA
FNCEZ y FNCSB. Denuncian Campaña Contrarrevolucionaria a La Enmienda constitucional . Comunicado
La Conspiracion Informe reservado
Lo incomprensible, lo intolerable por Reinaldo Iturriza
Un cerebro de repuesto para el Papa Benedicto por Guillermo Guzman
mURUGUAY
¿Es la sequía solamente o no será también el modelo? por Movimiento de productores de Colonia- Asociacion Agropecuaria de Tarariras.Poe
PARAGUAYl
mmDe latifundios y cercos oligárquicos por Raúl Rodríguez
NiNICARAGUA
Sandinistas denuncian al gobierno de Ortega por Julio López Campos y Monica Baltodano
MEJICO
Los vientos de la resistencia en el Istmo de Tehuantepec por David Venegas Reyes
Intento de homicidio contra el compañero Rubén Valencia Nuñez por VOCAL
GUATEMALA
Nuevo desalojo en la Laguna del Tigre, Peten. El ejercito y la policía se llevaron los muertos y heridos a lugares desconocidos por Coordinadora Nacional Indigena y Campesina - CONIC
¿Por la Democracia y el Desarrollo? por Kajkoj (Maximo) Ba Tiu
DAbya Yala por el camino a la libertad por Kajkoj (Maximo) Ba Tiu
CCUBA
ll Optar por la revolucion causa de nuestra fe , reportaje a Joel Suarez Rodes
por Yaima Morares Castañón y Carmen Rodríguez Velazco
La Emigracion Cubana: Miradas por Jorge Gómez Barata
n COLOMBIA
mmCColombia: Lecciones por Humberto Cardenas MotaC
Allanamiento en "El Salmón Cultural" y agresiones a Yuri Neira por Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de Estado
BOLIVIA
El si arrasó con el 66% y en 6 departamentos por Flavio Dalostto
Por nuestra independencia, autogobierno y autonomía como movimientos sociales por Oscar Olivera F.
"Acaba el neoliberalismo y el colonialismo y empieza refundación de Bolivia" por Telesur
El referendo y el límite de tierra por Mery Vaca
lllARGENTINAL
Cuando el viento no sopla de cola por Juan Correaa ley de G
Ferrocarriles Argentinos. Escualido Balance 2008 por Juan Carlos CenaR
Toma de viviendas en Mar Del Plata. Comunicado
Disparen sobre Gualeguaychú por Roberto Gargarella y Maristella Svampa
Argentina; un nuevo mundo, ¿ un nuevo país? por Claudio Lozano
mmmmiPalestinAhora
kkk¿Réquiem por Israel? por Boaventura de Sousa Santos
Confesiones de un soldado israelí: tratamos a los palestinos como animales
Con los ojos en Gaza por Laura Ginsberg
mmmOperacion plomo impune por Eduardo Galeano
mmA Israel se le acaba el tiempo y utiliza nuevas armas de destrucción masivas por Gustavo Herrena
mmmmGobierno Boliviano rompe relaciones con Israel informe Telesur
............¿Ayuda para Gaza?: armas por Iñaqui Gil de San Vicente
El ocaso de una farsa llamada Israel por Nikolas Stolpkin
PPiratas Go Home
UrURUGUAYFURUGUAYa
Festejen uruguayos festejen UUruguay, por Posta Porteñap.
CUrCOLOMBIAguay
oLa socia Mandé Norte. Colombia. por Alfredo Molano Bravor
ArARGENTINA
La Ley de Glaciares, la política de arriba y la movilización popular Argentina por Nicolás Capria y Carlos PissacoaPosta
p"Contra la megaminería a cielo abierto proponemos alternativas productivas" Argentina por Organizaciones Socoales de Jujuyppor organizaciones sociales de Jujuy
Cuando la tortilla se vuelvacio
HONDURAS
A la sociedad hondureña en general y a la clase trabajadora en particular . Comunicado
ARGENTINA
Frente al conflicto de la fruta ppor Trabajadores de Luis Beltranppor Trabajadores or Trabajadores de Luis Beltranciales de J
Con Mujeres tendrán que pelear
CHILE
AuAutonomias por Victoria Morales Aldunate
Encuentro Feminista Autonomo. Convocatoria
uj
Desde las Entrañas del Monstruo
ESTADOS UNIDOS
¿Cambios? por Juan Gelman
Los Socialistas de Wall Street por Amy Goodman
ESPAÑA
Centenario de Francisco Ferreri i Guardia por Franck Mintz
Premiado, pero no cómplice Discurso Gervasio Sanchez entrega premios Ortega y Gasset
GRECIA
La rebelión de Grecia por Valia Kaimaki
RUSIA
Fue asesinada la periodista anarquista Skat por InfosAGENCIA DE NOTICIAS
PAIS VASCO
La innegable actualidad de la URSS por Iñaqui Gil de San Vicente
Liberpoemas
Para quando falarmos das guerras por Alipio Freire
p Para cuando hablemos de guerras por Alipio Freire (traducción castellano)r
Poema a la clase media por Mario BenedettiP
Foro Social Mundial 2009 -Notas y Actividades
| | |
Envío a: Mauricio Castaldo
Agencia Latina de Información Alternativa |
Português - Español
INDICE: | |
Información breve:
artículos completos AQUI visite: www.alia.com.ar
mailto:noticias@alia.com.ar? |
Mujeres en marcha hasta que todas seamos libres!
En el marco del Foro Social Mundial, la Marcha Mundial de las Mujeres se reunió para avanzar en la preparación de su acción internacional de 2010. (30/01/09)
Hablan los PresidentesUno de los momentos del encuentro denominado Diálogo sobre la integración popular de nuestra América estuvo dedicado a escuchar la intervención de cada uno de los Presidentes invitados. A continuación ofrecemos un resumen de sus intervenciones. (30/01/09)
Movimientos Sociales demandan respuestas radicales a crisis globalDurante la reunión con los presidentes de Bolivia, Paraguay, Ecuador y Venezuela, los movimientos sociales plantearon una serie de desafíos de cara a afrontar la crisis del sistema y promover una verdadera integración de los pueblos de la Patria Grande. (30/01/09)
América Latina es la única región que pasó de las propuestas a las respuestasEn América Latina experimentamos un salto cualitativo con la ruptura de la dominación imperialista sobre el juego electoral y descubriendo la capacidad de construir amplios frentes políticos anti-neoliberaleses. (30/01/09)
Indígenas convocan a Minga Global en Defensa de la Madre Tierra Convocan Global para el 12 de octubre de este año a una movilización mundial para rechazar los militarismos, el saqueo de los bienes naturales y por un mundo en paz, practicando el Buen Vivir.
(30/01/09)
El Foro Social Mundial es un ejemplo de unidad para los Estados Miembros de Naciones Unidas, dice el Presidente del Sexagésimo Tercer Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. (30/01/09)
Movimentos cobram programa anticapitalistas para sair da criseOs presidentes da Venezuela, Hugo Chávez, do Paraguai, Fernando Lugo, da Bolívia, Evo Morales e do Equador, Rafael Correa tiveram um encontro com os movimentos sociais na tarde desta quinta-feira (29). (30/01/09)
Defensa de la tierra objetivo de indígenas en FSMUna gran jornada de movilización mundial en defensa de la Madre Tierra y contra el suicidio planetario, la creación de una agenda común, el cese al genocidio de que son objeto, el alto a megaproyectos que atentan contra sus territorios, forman parte de los temas principales que los pueblos indígenas abordarán en la IX sesión del Foro Social Mundial FSM. (29/01/09)
Proponen crear Tribunal Ético y de Opinión para crímenes contra pueblo palestinoDefensoría del Pueblo y movimientos sociales de Ecuador propone al FSM crear tribunal para juzgar crímenes de Israel. (29/01/09)
Pueblos del Abya Yala plantean jornada mundial de movilización en defensa de la PachamamaLos indígenas no quieren que sus propuestas caigan en saco roto, por eso, al unísono, han pedido que el FSM apoye su planteamiento de declarar el 12 de octubre como el Día Mundial de Movilización en defensa de la Pachamama. (29/01/09)
FSM debe pasar del discurso a la acción frente a situación de los pueblos indígenasPara el especialista Rodrigo Montoya, el gran desafío de los pueblos indígenas es la aceptación de su propuesta de construir Estados Plurinacionales, que debe ser entendida como un ideal político. (29/01/09)
“O grande papel deste Fórum é reafirmar que este modelo não tem futuro”Em entrevista, Sérgio Haddad, coordenador geral da Ação Educativa afirma que o FSM é tão importante que até os meios de comunicação coorporativos estão mais sensíveis a ele. (29/01/09)
I Popoli di Abya Yala propongono una giornata mondiale di mobilizzazione in difesa della PachamamaI loro vestiti colorati, la loro allegria e le loro danze contagiose, hanno fatto sì che la loro presenza catturasse l'attenzione dei partecipanti al Social Forum Mondiale (FSM) che si sta svolgendo nella città brasiliana di Belem (29/01/09)
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
Amenazas contra la Alianza Social Indígena-ASI
Panfletos llegan a correos electrónicos de líderes indígenas colombianos....Declaración Pública
Pueblos Mapuches rechazan imposición de reforma constitucional....Llamado de solidaridad con el pueblo Kankuamo
Indígenas colombianos piden enviar cartas urgentes al gobierno de ese país...La tinellización total de la política
Urribarri quiere liderar la lucha ambiental
l |
| “Organicemos festivales que se transmitan a todo el país. Hagamos un programa televisivo y coloquémoslo en todos los canales”, propuso después de pedir que se levante el bloqueo a puente Gualeguaychú-Fray Bentos. “Estoy de acuerdo con la causa, no estoy de acuerdo con las formas. Busquemos juntos una salida”, instó. Portada de El Diario de Paraná 30/1 Postdatas de Actividad Siglo XXI: Ja, ja,ja... ¿Es en serio, che? ¿No les alcanza a Urribarri, a los Kirchner y a todos los que hoy dicen ser "opositores"-adentro y afuera del pejotismo- con el programa mediático, con La Red multimediática, con el show permanente que ya pagan y protagonizan patética y promiscuamente? ¿Estará Evangelina Carrozzo en el Show del Pato? Gendarmería + Programa de Tele = Esto es el peronismo postmoderno. ¿Lo invitará el Pato a Baudino a "Educando por un Sueño"? ¿Que ya tiene conductor ese programa? ¿Que ya está trabajando? "Toda la vida de las sociedades en las que dominan las condiciones modernas de producción se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que era vivido directamente se aparta en una representación." GUY DEBORD, La sociedad del espectáculo, 1967 La separación consumada, Cap.I
|
Roja y Negra entrerriana: por un salario inicial de $2500 y un básico de $1300
El último acuerdo salarial ubicó el mínimo garantizado en 1.445 pesos, pero esa mejora quedó licuada por los descuentos que aplicó el Consejo General de Educación (CGE) sobre el final del año a los maestros que se plegaron a las huelgas...
...la facción opositora alineada en la Agrupación Rojo y Negro, que motoriza con más fuerza el no inicio del ciclo lectivo sin renegociación salarial con los docentes.
Desde esa agrupación han planteado una serie de exigencias en materia salarial: pretenden que el salario inicial de bolsillo del cargo testigo, el maestro de grado, pase de 1.445 a 2.500 pesos, y que el básico pase de 811 a 1.300 pesos...
Fragmentos nota de Ricardo Leguizamón
El Diario de Paraná 30/1
Leer Completo
¿Se viene la intifada agraria?
Hubo pedradas e insultos con militantes kirchneristas
Impidieron protesta del agro en Córdoba y la Presidenta ratificó la continuidad del modelo
Balance de la primer Brigada Internacional de Solidaridad
Brigada Internacional de Solidaridad con los pueblos de Bolivia. Balance provisorio y nuevas tareas
x Colectivo Amauta
Producimos un hecho político y masivo en el terreno mismo de la extrema derecha, sin caer entrampados en ninguna propuesta oficialista, con un claro contenido político
La Haine
E.T.A cumple 50 años y promete seguir luchando
COMUNICADO DE ETA EN SU 50 ANIVERSARIO
ETA pide "unir fuerzas para entrar en la era de la independencia" tras saludar los avances de estos 50 años
Eguneraketa: 1 ordu eta 23 min.
En un momento en que acaba de cumplir 50 años, ETA hace balance de su trayectoria en un comunicado en el que destaca que "hoy la adhesión a la independencia está más enraizada que hace 50 ó 30 años" y subraya el valor de su lucha. Mirando al futuro, alienta a sumar fuerzas y "emprender el camino para que Euskal Herria tenga su lugar y su palabra en el mundo", pero avisa a la vez a los estados de que seguirá actuando mientras no reconozcan sus derechos.
Trabajadores de SANCOR denunciamos conducta desleal y amenazas
Por Trabajadores de SANCOR Rosario - Thursday, Jan. 29, 2009 at 12:55 PM
26 de Enero de 2009 - Los trabajadores de SANCOR denunciamos que la empresa practica una conducta desleal hacia sus dependientes, y que a través de falsas constancias en las liquidaciones de sueldos, trata de ocultar los hechos sucedidos los días 27 de Noviembre, en que una patota de 300 personas ingresó al establecimiento y el 3 de Diciembre, en que alrededor de 900 personas intentaron tomar violentamente el local sindical.
Leer Completo
"Occidente no debe imponer su visión del mundo a otras culturas"
Por El Pais de España - Thursday, Jan. 29, 2009 at 7:51 PM
ENTREVISTA: PHILIPPE DESCOLA Antropólogo francésMIGUEL ÁNGEL VILLENA - Madrid - 29/01/2009
Philippe Descola tiene ese aire inconfundible de los exploradores de buena voluntad que acuden a investigar las sociedades primitivas con ánimo de aprender de otras culturas y sin ínfulas de superioridad. Nacido en París en 1949, discípulo del célebre Claude Lévi-Strauss y uno de los mejores antropólogos culturales del mundo, procede de una familia de hispanistas en la que su abuelo le enseñó algo tan fundamental para la vida como los nombres de las flores y de las estrellas. Fruto de su conocimiento del español y de su afición por la naturaleza, el joven antropólogo Descola se marchó con apenas 25 años a la Amazonia ecuatoriana para estudiar una sociedad de jíbaros que apenas había tenido contacto con el resto del mundo.
Leer Completo
"Castoriadis continúa siendo un entero continente de pensamiento a descubrir”
Leer Completo
jueves, 29 de enero de 2009
Chávez, Correa, Lugo y Evo Morales en el Foro Social Mundial
Paraná: Se convoca a limpiar el río
Este sábado 31 a las 17 hs. te esperamos en el Galpón de la Sala Mayo, Puerto Nuevo, Paraná, para empezar a limpiar nuestro río.
Es una iniciativa que parte un grupo de jóvenes apartidarios, y desinteresados que ante la problemática de la basura y la contaminación del río se pusieron manos a la obra para empezar a limpiar la costa del nuestro río. Si bien este sábado se convoca para empezar con la limpieza, y que los esfuerzo han de ser muchos, es un punta pie para demostrar que la ciudadanía toda debemos comprometernos con este flagelo que azota a nuestra ciudad, nuestros parques, arroyos y nuestro río. Desde este sábado queremos empezar a tener una vergüenza menos en la ciudad, y comenzar a trabajar por un futuro sustentable, sano y apto para el desarrollo humano , tal como manda nuestra constitución. Por eso invitamos a todos, jóvenes, adultos, niños, autoridades, ONG´s, partidos políticos, empresas, todos, todos para que en forma desinteresada aportemos a la limpieza del río, de nuestra ciudad, de nuestra casa.
Para la limpieza se necesitan bolsas de consorcio, guantes, palas y todo lo que entiendas que puedas aportar.
7/2 - Reina Gitana - Grupo de Teatro Independiente “Cordón Cuneta”
Fuera Botnia!
FebreroSábado 7 - Domingo 8
22:30 horas (puntual)
Grupo de Teatro Independiente “Cordón Cuneta” Asociación Civil- ONG
Obra de Teatro: “Reina Gitana” (Premio Fray Mocho)
Texto: Cristina Arrate
Elenco: Ali Etchart-Sapo Cereghetti-Marga Arrate
Mariana Pastorini- Marga Sagradini – Chipi Bidegain
Careta Alfaro – Carlos Crudo – Gustavo Martín
Iluminación y Sonido: Sofía Rossi – Cesar Álvarez
Dirección General y Puesta en Escena: Sofía Rossi
En: “Casa Cordón Cuneta”: 1º Junta 398
Sala Climatizada!!!
Entradas colaboración: anticipadas $ 10 – Puerta $ 12
Siguen entregando nuestro esfuerzo y nuestra riqueza
Cristina festejó la adhesión al canje de la deuda
“Es un éxito sin precedentes”, manifestó.BUENOS AIRES.- Argentina canjeó U$S 4.265 millones en títulos de deuda de acreedores locales, en una operación que despeja necesidades financieras por U$S 1.500 millones en 2009. Los Préstamos Garantizados liberan parte de los abultados vencimientos que enfrenta el país este año (U$S 18.000 millones), cuando arrecian los efectos de la crisis global. “En el canje se alcanzó un éxito sin precedentes, se completó en un 97%”, dijo la presidenta, Cristina Fernández. “Estamos contentos porque la operación revela algo que hoy constituye uno de los principales problemas en la economía mundial: la confianza”, dijo Fernández.
El titular de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), Jorge Brito, aseguró que “el éxito del canje voluntario expresa la confianza en la política económica del país”. Señaló que el nivel “sin precedentes” de aceptación del canje de bonos garantizados alivia la curva de vencimientos del tramo local de la deuda desde este año hasta el 2011. (Reuters-DPA)
Me suena...
Hillary dijo que Evo y Chávez propagan el temor en la región
La secretaria de Estado define prioridades.BOGOTA.- La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, dijo que la diplomacia estadounidense tiene que reparar “muchos daños” causados por ocho años de gobierno republicano, aunque aclaró que habrá continuidad donde sea apropiado.
Huelga general en Francia
PARIS (AFP) — Los franceses se disponen a enfrentar el jueves importantes perturbaciones, sobre todo en los transportes y servicios públicos, que provocará el paro nacional convocado por todos los sindicatos y partidos de izquierda, contra la política del gobierno de Nicolas Sarkozy.
Fortalecidos por la poco común unidad sindical y el apoyo unánime de la oposición de izquierdas, los dirigentes de estas organizaciones se mostraban optimistas respecto al impacto que debería tener esta jornada de movilización.
"Esta jornada tendrá una participación muy importante de los trabajadores, impresionante, y sin duda mucho mayor de lo previsto en los últimos años", afirmó Bernard Thibault, secretario general de la principal central sindical francesa, la CGT.
La consigna de los organizadores del paro es la defensa del empleo, del poder adquisitivo y de los servicios públicos, en momentos en que se hace sentir la angustia de la sociedad francesa frente a la crisis y sus consecuencias sobre el empleo y el nivel de vida.
AFP-Izq Punto Info
Gurkas, testimoniales, voceros del medio pelo
Por Alcira Argumedo *
Pagina12 27/1/09
Es preocupante que en su estrategia discursiva, algunos miembros de Carta Abierta y otros cuadros utilicen una virulencia de agravios personales con la que intentan silenciar el debate sobre políticas del Gobierno de las cuales prefieren no hablar. Esta película ya la vimos y en su artículo “Voceros del medio pelo” (en Página/12, el 19 de enero pasado) Hugo Barcia la recuerda bien. Desde 1994 denunciamos que Chacho Alvarez, Graciela Fernández Meijide, Aníbal Ibarra y adláteres estaban traicionando el proyecto del Frente Grande como oposición al modelo neoliberal, al subordinarse a las presiones de los grupos económico-financieros, de Estados Unidos, del FMI y el Banco Mundial. Debieron pasar siete años, con leyes de flexibilización laboral, designación de Cavallo, baja de salarios y jubilaciones, corralitos bancarios o 19 y 20 de diciembre de 2001, para que se percibiera la traición: hasta entonces, los insultos políticos que pretendían descalificarnos eran, entre otros, “gurkas” o “testimoniales”. Barcia señala: “Pino, vos que enronqueciste tu voz contra aquel progresismo genuflexo que empezó hablando, a principios de los ’90, de llenar de contenidos a la política y terminó devolviendo a Cavallo al Ministerio de Economía, no podés confundirte ni podés despotricar contra los compañeros de Carta Abierta”. Alguien dijo que un político honesto o un intelectual coherente es aquel que puede resistir la prueba de los archivos. Sucede que muchos integrantes de ese progresismo genuflexo (Barcia dixit) detentan o han detentado cargos en los gobiernos Kirchner –Chacho Alvarez es su representante en el Mercosur– y otros pertenecen a Carta Abierta, donde además participan compañeros y amigos de toda la vida a quienes respetamos. Ahora, al criticar las distorsiones de las políticas del Gobierno –ante el drama de la mortalidad infantil– usando malas artes, se busca pegar a Pino con la Sociedad Rural y La Nación, y nos llaman “voceros del medio pelo”, ansiosos de “brindar con champán con la oligarquía terrateniente”, como los “muchachos que en los años ’40 quedaron del lado de Spruille Braden en la Unión Democrática”. Dados los desafíos y peligros que conlleva la actual crisis mundial –una crisis de carácter civilizatorio que hace tiempo veníamos anunciando– sería muy necio caer en la trampa de una polémica estéril, basada en agresiones o insultos.
Se está hablando de la muerte de chicos por desnutrición o causas evitables; del crimen que significan esas muertes. En el encuentro del Mercosur realizado en Córdoba en el 2006, Fidel Castro propuso incluir planes sociales de salud, junto con la erradicación del analfabetismo y otros males de la miseria, ofreciendo la experiencia de su país. Porque la integración autónoma de América latina no solamente debe hacerse en términos de acuerdos centrados en lo económico y financiero, sino además como una reivindicación de la dignidad y el bienestar del conjunto de los latinoamericanos. En esa oportunidad, el líder cubano mencionó que algunos países ricos como Argentina tenían índices injustificables de mortalidad infantil del 16 por mil. Ante la intervención del presidente Kirchner, señalando que esos índices habían descendido al 12 por mil, Fidel le contestó públicamente: “Si tú quieres, puedes bajarla al tres por mil”. Reiteramos: “Si tú quieres”.
El simplismo de Barcia al abordar el tema “del campo” silencia nuestro acuerdo con las retenciones móviles pero segmentadas y vuelve a dejar sin respuesta por qué la posición oficial se negó a crear una comisión investigadora –en función de la denuncia de Claudio Lozano, apoyado en las investigaciones de Mario Cafiero, Javier Llorens y Ricardo Monner Sans–de un desfalco al Estado por 1750 millones de dólares, en favor de Bunge, Cargill, Nidera, Aceitera General Deheza, Grobocopatel, Monsanto y otros componentes de los nefastos agronegocios, contra los que tan lúcidamente ha venido luchando Jorge Rulli. ¿Son estas corporaciones parte del pueblo, dados sus estrechos vínculos con el Gobierno? ¿No deben incluirse esos 1750 millones en “el heroico intento por redistribuir una parte de la riqueza que nos pertenece a todos los argentinos”? ¿Por qué Carta Abierta no ha mencionado nunca ese desfalco, que fue la clave del voto contra la Resolución 125 de Claudio Lozano? Se apoyó sin problemas la estatización de Aerolíneas o de las AFJP, al aceptarse las modificaciones del proyecto oficial; porque no pretendemos “esmerilar al Gobierno, desgastarlo y, si es posible, alcanzar el clima destituyente”. Pero tampoco podemos callarnos. Nuestro objetivo es demostrar que existe una alternativa diferente para superar la crisis, la miseria y el dolor de una alta proporción de nuestros compatriotas, sacar adelante el país y promover la integración latinoamericana, tomando en consideración los impactos y potencialidades de la Revolución Científico-Técnica en curso.
El problema central es de dónde salen y hacia dónde se destinan los recursos; tema que Solanas desarrolla en su artículo (en Página/12, el 5 de enero) y sus críticos eluden: “Entregar los recursos naturales que permitirían terminar con el hambre y la indigencia es la otra cara del crimen del hambre (...) Hay hambre porque no existe la voluntad política de terminar con él (...) La prioridad del gobierno kirchnerista es subsidiar a las corporaciones con 10 mil millones de dólares anuales”. Es un mérito indiscutible haber alcanzado entre 2003 y 2008 los más altos niveles de crecimiento económico y de superávit fiscal de la historia argentina. Hasta el inicio de la crisis, disminuyeron los índices de desocupación, pobreza y mortalidad infantil: imposible saber exactamente cuánto, por las cifras del Indec y otros organismos oficiales que controla Moreno. Si una parte de esas riquezas se hubiera destinado a la lucha contra el hambre infantil y no en beneficio de esas corporaciones, seguramente era posible llegar a ese tres por mil del “si tú quieres”. Por lo tanto, debemos interrogarnos hacia dónde van los recursos y analizar políticas que exhiben continuidad entre los gobiernos Kirchner.
1. Frente al Tren Bala, proponemos el Tren para Todos, que supone reconstruir una red ferroviaria con desarrollo tecnológico propio y producción local; los recursos para este proyecto existen, si se recupera la renta petrolera y gasífera como en Venezuela o Bolivia.
2. Nos oponemos al veto a la ley de protección de los glaciares que, además de las aberrantes consecuencias ecológicas, favorece a la Barrick Gold, a los negocios del gobernador Gioja y a otros socios imaginables.
3. Denunciamos la política minera, por la impune contaminación con cianuro de aguas potables y el uso irresponsable de ese bien estratégico junto al saqueo de metales valiosos, “riqueza que nos pertenece a todos los argentinos”.
4. Cuestionamos la ley de blanqueo de capitales y la anulación de los juicios por corrupción financiera o coimas: un favor que no beneficia precisamente a las clases populares.
5. Repudiamos los aportes por 8750 millones de dólares (certificados de crédito fiscal que pueden utilizarse para cancelar impuestos y financiar nuevas inversiones) a Repsol, British Petroleum, Pan American Energy, Esso o Shell.
6. Criticamos la entrega a la British Petroleum de las reservas de Cerro Dragón por cuatro décadas, hasta su extinción total; reprivatizada diez años antes del término de la concesión. No aceptamos tener un doble discurso, por nuestro supuesto apoyo a la oligarquía, que nos prohíbe hablar de la nacionalización del petróleo y otras áreas estratégicas.
7. Denunciamos el decreto 125/05, al prorrogar por diez años las concesiones a los grandes medios de comunicación que ahora, con razón, tanto se critican.
Estos son sólo algunos de los temas que planteamos para un debate serio y riguroso con Carta Abierta y otros sectores. La magnitud de la crisis mundial nos obliga a todos a buscar con grandeza los caminos de ese porvenir que nuestros pueblos de América latina se merecen.