| | |
Envío a: Mauricio Castaldo
Agencia Latina de Información Alternativa |
Português - Español
INDICE: | |
Información breve:
artículos completos AQUI visite: www.alia.com.ar
mailto:noticias@alia.com.ar? |
Mujeres en marcha hasta que todas seamos libres!
En el marco del Foro Social Mundial, la Marcha Mundial de las Mujeres se reunió para avanzar en la preparación de su acción internacional de 2010. (30/01/09)
Hablan los PresidentesUno de los momentos del encuentro denominado Diálogo sobre la integración popular de nuestra América estuvo dedicado a escuchar la intervención de cada uno de los Presidentes invitados. A continuación ofrecemos un resumen de sus intervenciones. (30/01/09)
Movimientos Sociales demandan respuestas radicales a crisis globalDurante la reunión con los presidentes de Bolivia, Paraguay, Ecuador y Venezuela, los movimientos sociales plantearon una serie de desafíos de cara a afrontar la crisis del sistema y promover una verdadera integración de los pueblos de la Patria Grande. (30/01/09)
América Latina es la única región que pasó de las propuestas a las respuestasEn América Latina experimentamos un salto cualitativo con la ruptura de la dominación imperialista sobre el juego electoral y descubriendo la capacidad de construir amplios frentes políticos anti-neoliberaleses. (30/01/09)
Indígenas convocan a Minga Global en Defensa de la Madre Tierra Convocan Global para el 12 de octubre de este año a una movilización mundial para rechazar los militarismos, el saqueo de los bienes naturales y por un mundo en paz, practicando el Buen Vivir.
(30/01/09)
El Foro Social Mundial es un ejemplo de unidad para los Estados Miembros de Naciones Unidas, dice el Presidente del Sexagésimo Tercer Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. (30/01/09)
Movimentos cobram programa anticapitalistas para sair da criseOs presidentes da Venezuela, Hugo Chávez, do Paraguai, Fernando Lugo, da Bolívia, Evo Morales e do Equador, Rafael Correa tiveram um encontro com os movimentos sociais na tarde desta quinta-feira (29). (30/01/09)
Defensa de la tierra objetivo de indígenas en FSMUna gran jornada de movilización mundial en defensa de la Madre Tierra y contra el suicidio planetario, la creación de una agenda común, el cese al genocidio de que son objeto, el alto a megaproyectos que atentan contra sus territorios, forman parte de los temas principales que los pueblos indígenas abordarán en la IX sesión del Foro Social Mundial FSM. (29/01/09)
Proponen crear Tribunal Ético y de Opinión para crímenes contra pueblo palestinoDefensoría del Pueblo y movimientos sociales de Ecuador propone al FSM crear tribunal para juzgar crímenes de Israel. (29/01/09)
Pueblos del Abya Yala plantean jornada mundial de movilización en defensa de la PachamamaLos indígenas no quieren que sus propuestas caigan en saco roto, por eso, al unísono, han pedido que el FSM apoye su planteamiento de declarar el 12 de octubre como el Día Mundial de Movilización en defensa de la Pachamama. (29/01/09)
FSM debe pasar del discurso a la acción frente a situación de los pueblos indígenasPara el especialista Rodrigo Montoya, el gran desafío de los pueblos indígenas es la aceptación de su propuesta de construir Estados Plurinacionales, que debe ser entendida como un ideal político. (29/01/09)
“O grande papel deste Fórum é reafirmar que este modelo não tem futuro”Em entrevista, Sérgio Haddad, coordenador geral da Ação Educativa afirma que o FSM é tão importante que até os meios de comunicação coorporativos estão mais sensíveis a ele. (29/01/09)
I Popoli di Abya Yala propongono una giornata mondiale di mobilizzazione in difesa della PachamamaI loro vestiti colorati, la loro allegria e le loro danze contagiose, hanno fatto sì che la loro presenza catturasse l'attenzione dei partecipanti al Social Forum Mondiale (FSM) che si sta svolgendo nella città brasiliana di Belem (29/01/09)
No hay comentarios:
Publicar un comentario