El autor
Nacido en la sevillana ciudad de Carmona, Esteban Mira Caballos es Doctor en Historia y especialista de renombre internacional en las relaciones entre España y América en el siglo XVI. Ha publicado 14 libros, innumerables artículos y más de 40 ponencias en seminarios y congresos de Historia nacionales y extranjeros. Profesor visitante en la Universidad de Stº Domingo de la Rep. Dominicana es miembro de asociaciones de historiadores europeas y latinoamericanas: Asociación de Historiadores Latinoamericanos de Europa, Asociación de Americanistas Españoles, Conference on Latin American History, de Estados Unidos de América, y Académico correspondiente extranjero de la Academia Dominicana de la Historia. Ha sido premio de la Fundación Xavier de Salas, de la Obra pía de los Pizarro (en 2004 y en 2008), con un trabajo sobre Hernando de Soto y premio José María Pérez de Herrasti y Narváez, sobre Isabel la Católica, en el V Centenario de su muerte.
El libro
Antes de la llegada de Colón había en América cientos de culturas, cientos de lenguas, cientos de religiones. Vivían decenas de millones de personas con un largo pasado histórico. Era un mundo. Tras la aparición de los españoles la evolución de esos pueblos y civilizaciones quedó cortada en seco. Hubo luchas terribles en las que las culturas autóctonas acabaron devastadas y sus portadores sometidos o aniquilados. El variadísimo universo indígena quedó reducido a un solo grupo humano: el indio. Todos fueron a parar al mismo saco: esclavos, siervos, campesinos, nobles, reyes...Rebelión-24/10-Leer
No hay comentarios:
Publicar un comentario