viernes, 23 de enero de 2009

Boletín omisión de Apoyo al Pueblo Palestino - Uruguay



Montevideo / 23 de enero de 2009

Algunos cambios y no tanto

Con el objetivo de difundir materiales y documentos de interés, la Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino - Uruguay

ha creado un Área de Difusión. Ésta cuenta con su propia casilla de correos: difusionpalestina@adinet.com.uy

Es posible que alguno de ustedes reciba el mismo mensaje, tanto por la dirección habitual (palestina@adinet.com.uy),

como por la nueva casilla de correo. Desde ya pedimos las disculpas del caso.

Para comunicarse directamente con la Comisión sugerimos continuar utilizando la dirección electrónica:

palestina@adinet.com.uy

Desde ya les agradecemos.

Área de Difusión


Artículo del poeta argentino JuanGelman

Lunes, 12 de enero, 2009

Página/12

EINSTEIN, ISRAEL, GAZA

El pasado sábado 27, a las 11.30 hora local, 50 cazas de combate israelíes demolieron unos 50 puntos de Gaza en tres minutos. Fue una violación de los Diez Mandamientos y de la santidad del sabbath, pero tal vez no se apliquen cuando de matar palestinos se trata: centenares en esta ocasión y más de mil heridos. Hay diferentes puntos de vista sobre las razones de esta matanza brutal. Tel Aviv asegura que es una represalia por la ominosa práctica de Hamas de lanzar cohetes al territorio israelí. Analistas varios opinan que más bien tiene que ver con las próximas elecciones en Israel, donde todavía es primer ministro ­interino y renunciante por corrupción­ Ehud Olmert. Los hechos históricos indicarían otra cosa: se trata del nunca olvidado intento de reconstruir el "Gran Israel" echando a los palestinos de su tierra.

Ben Gurion, que inauguró el cargo de primer ministro del flamante Estado de Israel, aceptó la partición de Palestina en territorios israelíes y territorios palestinos que la ONU estableció en 1947. Pero tenía un viejo pensamiento de fondo: en carta a su mujer confió que un Estado judío "parcial" ­un proyecto de 1937 del ocupante británico que nunca se llevó a cabo­ era sólo un comienzo y que planeaba organizar un ejército de primera y utilizar la coerción o la fuerza para absorber toda la extensión del país ("Letters to Paula and the Children", David Ben Gurion, University of Pittsburg Press, 1971, carta de fecha 5-12-37, págs. 153-57). Esto se cumplió con la ocupación militar israelí de los territorios palestinos desde 1967 a la fecha. En el 2006, Tel Aviv se "retiró" de Gaza, a la que impuso un cerco implacable. El triunfo de Hamas en las inobjetables elecciones de ese año disgustó a Israel: un Estado que se dice democrático no tenía por qué respetar la democracia cuando de palestinos se trata.

Olmert es del partido Kadima, una escisión del derechista Likud, del que no se diferencia mucho, como prueban las guerras que sigue desatando. El Likud, a su vez, desciende del Herut, organismo que dio forma política al grupo paramilitar de Menahem Begin, también primer ministro de Israel (1977-1983). Los nombres cambian, pero la contumacia no. En diciembre de 1948, a siete meses de la declaración de independencia de Israel, Begin visitó EEUU y causó reacciones dispares. Por ejemplo, la de Albert Einstein, Hannah Arendt, el rabino Jessurun Cardozo y otros 26 destacados intelectuales judíos estadounidenses. Consta en una carta abierta que el "New York Times" publicó el 4-12-48.

El texto comienza así: "Entre los fenómenos políticos más inquietantes de nuestra época figura la aparición, en el recién creado Estado de Israel, del 'Partido de la Libertad' (Tnuat Herut), un partido político estrechamente emparentado con los partidos nazifascistas por su organización, sus métodos, su filosofía política y su demanda social. Fue creado por los miembros y partidarios de la ex Irgun Zvai Lemi, una organización terrorista de extrema derecha y chauvinista en Palestina. La visita actual a EEUU de Menahem Begin, jefe de ese partido, ha sido evidentemente calculada para dar la impresión de un sostén estadounidense a su partido y para cimentar los lazos políticos con los elementos sionistas conservadores de EEUU".

Continúa así: "Muchos norteamericanos de reputación nacional han prestado su nombre para acoger esa visita. Es inconcebible que quienes se oponen al fascismo en el mundo entero, muy correctamente informados sobre el pasado y las perspectivas políticas de M. Begin, puedan sumar sus nombres y apoyar al movimiento que él representa". Señala que es preciso informar a la opinión pública del país sobre el pasado y los objetivos de Begin ­"uno de los que han predicado abiertamente la doctrina del Estado fascista"­ para no dar la impresión en Palestina de "que una mayoría de EEUU respalda a elementos fascistas en Israel". A continuación menciona la matanza que las fuerzas israelíes provocaron en la aldea árabe de Deir Yassin, "que no había participado en la guerra y que incluso había combatido a las bandas árabes que querían convertirla en su base de operaciones". Precisa: "El 9 de abril (de 1948), bandas de terroristas (israelíes) atacaron esa pacífica aldea, que no era un objetivo militar, asesinaron a la mayoría de sus habitantes ­240 hombres, mujeres y niños­ y dejaron a algunos con vida para hacerlos desfilar por las calles de Jerusalén. Invitaron a todos los corresponsales extranjeros a ver las montañas de cadáveres y los destrozos causados en Deir Yassin". El texto acusa a Herut de preconizar en el seno de la comunidad judía una "mezcla de ultranacionalismo, misticismo religioso y superioridad racial", signo indudable de un partido fascista para el cual el terrorismo "es un medio para alcanzar su objetivo de ser un 'Estado líder'". Agrega: "Es más trágico aún que la alta dirección del sionismo estadounidense se haya negado a hacer campaña contra los designios de Begin". Han pasado 60 años desde que se publicó esta carta que Einstein firmó. ¿Habrá perdido actualidad? Muchas cosas cambiaron en Israel desde entonces. Su objetivo central, no.

Juan Gelman


Firmas contra la agresión

Uruguay: Firmas en rechazo a intervención militar en el territorio de Gaza.

Los abajo firmantes, rechazamos enérgicamente la intervención militar del gobierno de Israel en el territorio de Gaza, causante de centenares de víctimas inocentes y ajenas a los intereses promotores de esta acción criminal. Conscientes de que la paz es el mayor objetivo para el desarrollo moral e intelectual del ser humano, nos unimos a las manifestaciones pacifistas que se vienen sucediendo por todo el mundo, incluyendo el propio territorio israelí. Así mismo, instamos al parlamento uruguayo a pronunciarse públicamente al respecto, sabedores de que la indiferencia o el silencio, es el amparo de toda acción terrorista.

Andrés Echevarría, Ana Magnabosco, Lauro Marauda, Betty Chiz, Inés Trabal, Sylvia González Mateos, Hector Gomez, Lilián Hirigoyen, Fernando Aínsa, Teresita Costa, Omar Mazzeo, Sonia A. Otero Farías, Alfredo Alzugarat, Nora Nilson, Mirta Fernández, Sandra Sande Muletaber, Azarela García Muñoz, Saúl Ibargoyen, Marcos Ibarra, Juan Benzo. Horacio Cavallo, Elena Vazquez, Luis Pereira, Verónica Lazzarini, Germán Machado, Miguel Angel Olivera, Silvia Larrañaga, Miguel Gamarra, Javier Iglesias, Sandra Bartolomeo, Alicia Añón, Enrique Vidal, Ivan Solarich, Pepe Vázquez, Imilce Viñas, Ricardo Perdomo, Ana Pais, Julio Melo, Ignacio Martínez, Natalia Puchkariov, Ivana Sarro Puchkariov, Federico Barbaruk, Tabaré Gonella, Sofía Rosa, Juan Manuel Stella, Mónica Muñoz, Esther Lastreto, Mónica Dendi, Virginia Martínez, Rossana Dendi, Gabriel Segovia, Rosario Yelpo, Hector Perez, Luis Ferreira, Raquel Gutiérrez, Javier Nuñez, José A. Alarcón, Graciela Puig, Graciela Ochoa, Gonzalo Vicino, Wilman Ronqui, Homero Mario Viera Silva, María Rosa Silva, Ana Silva Juárez, Laura Bissio, Elsa Halty, Patrizia D'Ambrosio, Gustavo Holtermann, Alicia Laneri, Marcelo A. Píriz, Dinorah Rodriguez Rodriguez, María Reyna Guerra, Laura Alonso, Atilio Duncan Perez da Cunha (Macunaima) , Carlos Amerigo, Robert Hirigoyen, Inés Schaich, Beatriz Liberman, María José Caramés, Isabel Delgado Rosas, Pilar Chargoñia, Carlos Correa, Olga Acosta Hortiguera, Enilda Hortiguera, Juan Ismael Larrosa, Silvia Pérez Alzugaray, Nancy Banchero Olivera, Ana Lacoste, Elbio Rodríguez Barilari, Hernán Poloni Gruler, Ricardo Pallares, Jorge Arbeleche, Sabela de Tezanos, Gustavo Martinez, Raquel Ditchekenian, Ana Pehar, Javier Alfonso, Patricia Mariño, Fernando Montengro Silva, Hiber Conteris, Marcelo Jelen, Jorge Pelegrinetti, María Hortiguera, Juan Pedro Cabrera, Raquel Yeni Noble, Shirley Cotto, Nelson Lista, Tabaré Rivero, Magdalena Helguera, Martha López de la Fuente, Andrés Pazos, Silvia Ibarra, Micaela Clavell, Adelaida Fontanini, María Teresa Baubeta, Mabel Altieri, Daniela Elola, Nadiezhda Porley, Jesús Gutiérrez, Michel Croz, Adriana Barron, Maria Alicia Arnould, Elisa Garibaldi, Ana Rosa, Alina Cameselle, Carlos Cameselle, Alvaro Garay, Gabriela Balkey Stolowicz, Laura Martirena, Libeth Parra, Niré Collazo, Angeles Vázquez, Victoria Césperes, Alejandra Lobera, Rafael França, Lila García, Daniel Maiale, Rafael Cotelo, Ma. Laura Sanabria, Pablo Cámpora, Ana Cuadra, Roberto Bianchi, Susana Groisman, Myriam Puiggrós Frezza, Walter Martínez Alves, Silvia Martínez, Emiliano Martínez, Graciela Álvez, Federico Nogara, Kwang Yeul Koo, Virginia Lucas, Ricardo Hill, Nina Reis, Nelly Girat, Virginia Bintz, Sonia Izaguirre, Tirzah Ribeiro, José Luis González Olascuaga, Jorge Rizzo, Juan C. Tajes, Juan Carlos Piñeyro, Elizabeth Perrone, Mª Cristina Cafaro, Nélida Rovetta, Graciela Zolezzi, Micaela Clavell, Gonzalo Alvarez, Matilde Mange, Hilia Moreira, Raquel Taks, Fernando Torrado Parra, Gonzalo Alvarez, Maria Virginia Rodriguez, Gustavo Antunez, Rosa Lemole, Verónica D'Auria, Graciela Guffanti, Julia A. Berois Caetano, María Elisa Raymundo, Monica Navarro, Eduardo Gravina, Lil Cardoso Gini, Gabriel Peluffo Linari, Mariana Cora, Consuelo Vázquez, Ana Bellomo, Mercedes Martínez, Silvia Luvizio, Loreley Correa, Guillermo Lopetegui, Rita Pérez Cácerez, Delma Perdomo, Ricardo Rodríguez, Magela Sigillito, Graciela García, Silvia Carrero Parris, Enrique Gonzalez Arias, Daniel Almeyra, Alexis Almeyra, Jessica Almeyra, Anacelis Ojeda, Ruben Montedónico, César Montedónico, Aline Montedónico, Ruben Antonio Montedónico, Sara Giambruno, Leonardo Traversoni, Ibraim Ford, Joaquín Ford, Gabriela Ford, Marta De León, Eduardo Coitiño, Ricardo Coitiño, Raquel Rodríguez, Aldo Scaroni, Alfredo Rajo, Ricardo Mass, Enrique Guisande, Verónica Guidobono, José Rico, Blanca Machado, Leticia Machado, Carlos Mario Martínez Collette, Ema Carmen Quiñones Díaz, Silvana Alfaro Bordón, Diana Veneziano, María Vidal, Glenia Eyherabide , Manuel Capella, Ana Casamayou, Alicia da Silva, José Pilone, Dina Díaz, Laura Blanco, Norma Rodriguez Quattordio, Laura Ravaioli, Stella Forner, Santiago Tucci, Yolanda Riveiro, Jorge Luvizio, Helena Corbellini, Zully García, Juan Almirati, Henry Trujillo, Gabriela Sanseviero, Teresa Puglia, María Cánepa, Nestor Sclavo Arman, Marta Castro, Vanessa Sánchez, Milka Pombo, Maria Rosa Netto Sosa, Martín Videla, Ivana Domínguez, Ayara Hernández, Adriana Belbussi, Ma. Laura Almirón, Sergio Mautone, Denise Acosta, Nancy Urrutia, Estela Jaluff, Lucila Irazabal, Paola Volonterio, Sonia Concepción Cardoso, Catherine Wild, Patricia Torres, Néstor R Delgado, Alberto Chiriff, José da Cruz, Jorge Vigniolo, Esteban Valenti, Fabio Guerra, Hugo Daniel Albernáz, Ricardo Viscardi, Alma Bolón, Lil Sclavo, Roxana Blanco, Carín Possamay, Diana Cristina Roffe, Alejandro Aguilar, Nicolas Carvalho, Elsa Luoni, Álvaro Ferro, Alberto Gallo, Rodolfo Cora, Lila Dubinsky, Rosa Martins, Eduardo Bidegain González, Silvia Mariño Rama, María Rodríguez Maseda, Enrique Pieri, Analia Brun, Delma Perdomo, Walter Acosta, Líber Bournier, Selva Ale, Enrique Franco, Claudia Miraballes, Marcela Alpuin, Walter Rey, Raúl Acosta, Enrique Buchichio, Walter Martínez Alves, Silvia Martínez, Emiliano Martínez, Roxana Blanco, Michel Croz, Víctor Guichón, Pollo Píriz, Adriàn Giovinatti, Darío Montero, Ma. Inés Tufano, Sylvana Lobato, Ana Rivoir, Carmen Ambrosoni, Ana Inés Abelenda, Jorge Chagas, Mytyl González, Elsa Duhagon, Maria Virginia Recagno, Denise Mota, Héctor Rosales, Alejandro Michelena, Claudia Schiaffino, Jorge Lauro García, Ema Julia Massera, Susana Silveira, Flavia Lopez, Mariela Rey, Cesar Arambillete Cia, Ethel Afamado, Damian Faira, Andrea Martinez Sponton, Carlos Sorríba, Xosé de Enríquez, Zulai Marcela FuentesIsobel Rubbo, Jorge O. Alonso, Marynés Ichusti, Dolores Meijueiro, José Monterroso, Martín Lee Rodriguez, Valeria Clavero, Juan Andrés Possamay, Lilian Caligari, Iván Altesor, Ana Buriano, María Eugenia Altesor, Irene Vegas, Nair Alderete, Carina Blixen, Oscar Brando, Laura Domínguez, Soledad Montañez, Luis Infantozzi, Barbara Gimpel Destéfano, Luis Camacho Vaz, Nelson Montañez Fierro, Manuel Pérez García, Darío Montero, Livia Píriz, Luis Bergatta, José Julio Garategui, Nelly Segovia Verdie, Miguel Diaz Radiccioni, Fernando Barboza Patrón, Mónica Peñagaricano, Josè Diaz, Sylvana Lobato, Marcelino Duffau, Patricia Medina, Jordi Traperho , Sylvia Lorena Rodríguez, Eduardo Curbelo Márquez, Adriana Cabrera Esteve, Amílcar Leis Márquez, Margarita Musto, Diana Alvariza, Carmen Posadas Mañe, Roberto Bussero Díaz, Guillermo Garat, Omar A. Scapinachis, Luciano Aramburu, María Julia de Izaguirre, Susana Olaondo, Teresa Acosta, Hugo Indart, Mariana Albistur, Alberto Silva, Olga Larnaudie, José Elosegui, Mariana Viera Cherro, Universindo Rodríguez, Carlos Caillabet, Álvaro Ojeda, Samuel Blixen, Fernando Cuencas, Javier Bassi, Marta Piña, Cecilia Ortiz, María del Huerto Pérez, Hugo Giordano, Graciela Taddey, Silvia Taibo, Iván Franco, Sandro Pereyra, Hersilia Fonseca, María Soledad González, Diana Veneziano, Julia Irisity, Laura Esperón, Julio Veneziano, Oriana Irisity, Veronica Caissiols, Carlos Liscano, Nelson Ferreira, Andrés Capelán, Miguel Méndez Furtado, Rosario de los Santos, Aída Altieri.

Jueves, 22/01/2009

elpais.com



Para comunicarse e informarse

Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino: palestina@adinet.com.uy - Área de Difusión: difusionpalestina@adinet.com.uy -

Blog de la Comisión: http://palestina-uy.blogia.com: enlaces con información actualizada.

No hay comentarios: