miércoles, 1 de octubre de 2008

“El ciclo lectivo 2008 no está garantizado que termine con regularidad” (C.Baudino)

AIM Digital


La Asociación gremial de magisterio de Entre Ríos (Agmer) analizará la propuesta del gobierno el 20 de octubre en el congreso que se realizará en San Salvador, informó el secretario de organización del sindicato, César Baudino, quien recordó que desde el gremio se rechazó la extensión de los días de clases y se había demandado la devolución de los días descontados, por lo que “el ciclo lectivo 2008 no está garantizado que termine con regularidad”.

Luego de que el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, anunció en Concordia que el Estado definió pagar a los docentes los aumentos retroactivos a agosto, Baudino señaló a AIM: “Escuchamos la palabra del gobernador y la propuesta que realizó será analizada el próximo 20 de octubre en el congreso en San Salvador”.

Baudino recordó que desde el sindicato “se rechazó la extensión de los días de clase, se solicitó al gobierno la devolución de los días descontados y se demandó al Estado que se abstenga de avanzar con el cronograma de la nueva ley de Educación, porque no hay una verdadera participación de la educación entrerriana”.

Según denunció el docente, la comisión que elabora el anteproyecto de la nueva ley de Educación “no da una verdadera participación; las encuestas están totalmente direccionadas, eso no es una consulta. Además, cuando el sector adulto salió a dar su postura el gobierno intentó deslegitimar eso y trató de neutralizar”.

Asimismo indicó que Urribarri mintió en su discurso, “porque no dio respuesta a siete de los ocho puntos de los reclamos del sindicato, ya que en ningún momento hizo mención a las partidas de los comedores escolares”.
En este escenario “el ciclo lectivo 2008 no está garantizado que termine con una mediana regularidad, porque el gobierno no cumplió en lo más mínimo con la demanda de los trabajadores”.
Crisis de representación política
Por otro lado, el docente señaló que “en la provincia hay una crisis de representación” y además aseguró que “se castiga a quienes trabajan, porque ayer fuimos a la legislatura y sólo había un diputado y cuando los docentes ejercen sus derechos sindicales para reclamar salario digno y condiciones laborales se les descuenta el día no trabajado”.

No hay comentarios: