jueves, 2 de octubre de 2008

Nace el Observatorio y Defensoría Jurídica Indígena Andina

Indymedia

Por CAOI - Wednesday, Oct. 01, 2008 at 10:27 AM
prensa.caoi@gmail.com
Pueblos Indígenas hacen respetar sus derechos

Los Pueblos Indígenas de la Región Andina tienen su propia voz y la harán respetar en todos los espacios, en defensa de sus legítimos derechos, reconocidos por las legislaciones nacionales y los tratados internacionales: la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, CAOI, da nacimiento al OBSERVATORIO Y DEFENSORÍA JURÍDICA INDÍGENA ANDINA.

Para ello, las organizaciones indígenas de los seis países que integran la CAOI, abogados del continente, delegaciones de Estados Unidos y Guatemala, organizaciones campesinas y organismos de Derechos Humanos de Colombia, se reúnen hoy y mañana en Bogotá, en el Taller "Observatorio y Defensoría Jurídica Indígena Andina". La cita es en la sede de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC y sus objetivos son:

* Crear un observatorio jurídico indígena en alianza con otras organizaciones, que analice temas relacionados con los pueblos indígenas y se constituya en un soporte multidisciplinario y transversal, liderado por los propios pueblos indígenas y que coadyuve a la ejecución de procesos y procedimientos de la defensa de derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas de la región.

* Articular las informaciones, coordinaciones y acciones de los pueblos indígenas de la región, sirviendo como un instrumento operativo de exigibilidad para la efectiva protección de sus derechos.

El Observatorio y Defensoría Jurídica Indígena Andina nace como respuesta a la creciente violación de los derechos de los Pueblos Indígenas y a la criminalización de sus protestas, producto de la aplicación de la economía neoliberal por los Estados sumisos a los países ricos y las corporaciones multinacionales, para la cual invaden nuestros territorios, los ocupan militarmente, saquean nuestros bienes naturales, ignoran el Derecho a la Consulta y vulneran todos nuestros derechos reconocidos por instrumentos internacionales como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU.

Las líneas de trabajo del Observatorio y Defensoría serán la incidencia política en espacios nacionales e internacionales, la formulación de denuncias en foros como la ONU, la OIT y la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre otros, la capacitación a las comunidades indígenas y sus líderes en estos temas, el seguimiento al cumplimiento de las normas nacionales e internacionales, la construcción de propuestas legislativas y todo aquello que coadyuve a la promoción y real ejercicio de los derechos de los Pueblos Indígenas.


Bogotá, 29 de septiembre de 2008.


Miguel Palacín Quispe
Coordinador General CAOI


--
Norma Aguilar Alvarado
**********************************
Área de Comunicaciones
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI
Ecuador-Colombia-Perú-Bolivia-Chile-Argentina
Dirección: Jr. Carlos Arrieta # 1049 Santa Beatriz, Lima - Perú
Telefax: 0051-1-2651061
Sitio web: http://www.minkandina.org

No hay comentarios: