Prof. Mauricio Castaldo

«La reconquista de un grado de autonomía creadora en un dominio particular reclama otras reconquistas en otros dominios" (FÉLIX GUATTARI, "Las tres ecologías")

miércoles, 27 de enero de 2010

Haití - La “invasión” consentida

La riquísima élite negra haitiana confía en los marines para volver a descansar en sus palacios en la cima de las montañas, lejos de los pobres y cerca de Estados Unidos...

F.Krakowiak-Página 12-La Haine-Leer



Haití: ¿catástrofe natural o miseria planificada?
Haití es la barbarie que Rosa Luxemburgo profetizó como destino del capitalismo. Que ahora los medios de comunicación se esfuerzan en disfrazar como resultado de un terremoto
La Haine




"Este terremoto fue anticipado por otro terremoto político y económico impuesto por Washington"
La Haine








en enero 27, 2010
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LA SEÑORITA RENÉE

LA SEÑORITA RENÉE
Presentación de nuestro libro. Disponible en pdf si nos contactan por las redes o al correo mauriciocastaldo74@gmail.com

Memorias por Venir. Apuntes entrerrianos

Memorias por Venir. Apuntes entrerrianos
Nuestro libro libre digital. Descarga gratuita

Historias de María Grande y su gran Avenida de los Árboles

Historias de María Grande y su gran Avenida de los Árboles
Microhistorias para una Historia social - Libro libre digital

Lecturas de Historia de Entre Ríos

-Cap.1: "La Historia profunda contra el coloniaje folklórico" (12.000 ap - 1810) - Leer.

-Cap.2: "Las luchas por la soberanía, la independencia y el federalismo" (1810 - 1821) - Leer

-¿QUÉ FESTEJAR DE PANCHO RAMÍREZ? LOS TRES BICENTENARIOS. RECUPERAR LA CABEZA

-Cap.3: "¿Qué era el federalismo? ¿Cuál es la Entre Ríos que Urquiza soñó? (1821-1876) - Leer

-Cap.4: "Lo esencial es invisible a los ojos de la mala política" (1876-1943) - Leer

-SER EL RÍO, SER ENTRERRIANO, SER DE ENTRE RÍOS - Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano 1943/1976 - (Cap.5) 1era Parte

-COMBATES POR LA HISTORIA, LA CULTURA Y LA JUSTICIA: LAS IDEAS DE JULIO IRAZUSTA, BEATRIZ BOSCH, FERMÍN CHÁVEZ Y ARTURO SAMPAY

Anticipo de la 2da Parte del Cap.5: “Ser el río, ser entrerriano, ser de Entre Ríos” (1943-1976) de los "Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano"

-UNOS MATES CON AMARO VILLANUEVA

-LOS DISPAROS Y LAS CONTRASEÑAS DEL CHACHO MANAUTA

-JUAN L. ORTIZ: NUESTRO SEÑOR DEL INFINITO

Archivo Artigas Completo

Archivo Artigas Completo
36 volúmenes. Enlace para descarga libre en pdf

Archivo del blog

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2023 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2021 (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (25)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (97)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (260)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (33)
  • ►  2012 (458)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (37)
    • ►  abril (37)
    • ►  marzo (60)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (61)
  • ►  2011 (1002)
    • ►  diciembre (71)
    • ►  noviembre (66)
    • ►  octubre (73)
    • ►  septiembre (74)
    • ►  agosto (77)
    • ►  julio (85)
    • ►  junio (70)
    • ►  mayo (69)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (84)
    • ►  febrero (120)
    • ►  enero (122)
  • ▼  2010 (3404)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (223)
    • ►  octubre (251)
    • ►  septiembre (270)
    • ►  agosto (268)
    • ►  julio (314)
    • ►  junio (255)
    • ►  mayo (298)
    • ►  abril (318)
    • ►  marzo (364)
    • ►  febrero (309)
    • ▼  enero (390)
      • AGMER solicitará audiencia
      • Los invencibles y los ratones
      • La independencia entrerriana
      • IPODAGUA FRENTE A LA NUEVA CAMPAÑA MEDIATICA PRO- ...
      • Kirchner compró u$s 2 millones cuando estalló la c...
      • Italia - La lucha obrera se vuelve espectacular
      • Amenazan desbordarse conflictos indígenas en Perú
      • "Si Ankara insiste, el PKK podría romper el alto e...
      • Las bases de la izquierda abertzale apuestan por o...
      • El tiempo es hoy
      • QUEREMOS VER A JORGE MÉNDEZ: CARTA ABIERTA A ROBER...
      • Las hilachas del Bicentenario
      • Asegura el gobierno que habrá mejora salarial para...
      • Hacia la deconstrucción del indigenismo
      • El día en que Osama habló de Chomsky
      • Entra en vigencia el "Sucre" como moneda virtual d...
      • "El papel de las ONG en Haití plantea muchas pregu...
      • ANARQUISMO LATINOAMERICANO EN LOS 70
      • Apuestan a los gobernadores para avalar el uso de ...
      • Tras una fugaz polémica, se anunció el pago de hab...
      • ¿Para cuándo la palinodia?
      • El Estado Español: un entramado institucional satu...
      • La guerra por la hegemonía cultural (y II)
      • "Con cuchara y con cuchillo se arrancaron los chiq...
      • Perú: quechuas piden apoyo del Foro para expulsar ...
      • La carne de cerdo, ¿afrodisíaca?
      • “El gobierno es único responsable”
      • DE POPULISTA ....SOLO LAS PILCHAS TE QUEDAN...
      • El genocidio silencioso de la infancia en Haití
      • Operaciones disciplinarias inútiles - Callejón pol...
      • Paritaria Docente Nacional
      • Cotapa deberá erradicar los causantes de los malos...
      • "Avatar es real", dicen los pueblos indígenas
      • PARO DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD PUBLICA EN SA...
      • Más de 170 municipios catalanes convocarán consult...
      • "El presidente Lobo sólo tiene una legitimidad: ha...
      • Una encuesta apoya la actitud de no pagar con las ...
      • SILVINA busca su identidad en Entre Ríos
      • Auschwitz unió a sobrevivientes y a libertadores
      • Chávez nombró vicepresidente a un ex líder estudia...
      • Bolivia y el desafío del socialismo comunitario
      • La fumigación y la ruina de apicultores…
      • Alerta Roja. Anuncia Wal-Mart recorte de 11 mil 20...
      • Los indígenas de Ecuador apoyan a Evo Morales como...
      • PARA JUAN ECHEVERRIA, LA SITUACION AGROPECUARIA SI...
      • AMANECER DEL SUR
      • Schiaretti propone que destinen los recursos a las...
      • Baudino: se necesita una suba del 40% en salarios
      • Haití - La “invasión” consentida
      • RCTV apoya la "Solución Militar" para salir de Chá...
      • Lula, de estrella en el Foro Social... a estrella ...
      • Trabajadores de IBM Argentina eligieron delegados ...
      • Toyota suspende la producción de 8 modelos en EEUU...
      • "Avatar" hundió a "Titanic" y es la película más t...
      • Proceso de paz irlandés: El veto unionista vuelve...
      • Los Desocupados copamos el Centro de Rosario
      • Nuevo Estado Plurinacional en Bolivia | Proceso de...
      • Transnacionales versus pueblos - El estrecho camin...
      • Antonio Gramsci, giorni del carcere
      • Telefónicos/ Estado de “conflicto y movilización”
      • A trece años del crimen de Cabezas
      • Santa Fe: Los maestros van por un piso de aumento ...
      • Movilizaciones y cortes en todo el país, por Coope...
      • Vértigo K: el Gobierno aportará U$S 2 millones par...
      • El G20, el capital mundializado y la actual coyuntura
      • Bolivia: MAS lleva al país al socialismo y quiere ...
      • Pistolas electrizantes para la Policía Metropolitana
      • MICKEY MUTA - El lado oscuro
      • Asambleas de los trabajadores del San Martín
      • [Periódico] Número especial para el centenario de ...
      • Estados Unidos habilita la intrusión de China en G...
      • 3º Jornadas de Revisionismo Histórico
      • Pequeños productores conformaron nueva asociación
      • Foto Informe Represión y Destrucción del Rewe en L...
      • Acto en conmemoración de la Semana de Enero de 1919
      • Argentina: Los desafíos del bicentenario niñez y a...
      • TODOS CON PILAR SANTANA
      • Comienza mañana la semana de solidaridad con Haití
      • ACUSAN A LA COMISION DIRECTIVA DE ATE DE “ENTREGAR...
      • AGRICULTORES BLOQUEARON EL CENTRO DE ATENAS
      • A 70 años los Anarquistas recordamos “LA COMUNA DE...
      • Fin del receso con sueldos congelados y conflictos...
      • El Calentamiento Global es el 9 -11 del capitalism...
      • El impacto de la ofensiva israelí en el derecho al...
      • Europa y América Latina - Los Bicentenarios
      • Haydetí
      • CUANDO SE DECIDE PERDURAR A TRASCENDER
      • LOS PUEBLOS EN MOVIMIENTO: TODOS LOS DERECHOS, SIN...
      • El sitio de Haití
      • Capaz que no la conoce... Capaz que no se acuerda
      • La Deuda es con el Pueblo
      • Occidente: antropocentrismo, racismo, Holocausto
      • ¿Vuelve la crisis? Advertencia de especialistas y ...
      • Evo nombró 10 mujeres en su equipo
      • La Capital y la Nación, en guerra por el Bicentenario
      • (Tala) Este lunes nos autoconvocamos en defensa de...
      • Hay 18 pueblos entrerrianos que están en riesgo de...
      • Muere Giorgio Baratta, filósofo italiano especiali...
      • "¿Quién dice que la poesía es inútil?" - Juan Gelm...
      • Convivencia en las aulas (Debate)
  • ►  2009 (4735)
    • ►  diciembre (402)
    • ►  noviembre (378)
    • ►  octubre (379)
    • ►  septiembre (378)
    • ►  agosto (356)
    • ►  julio (433)
    • ►  junio (391)
    • ►  mayo (446)
    • ►  abril (421)
    • ►  marzo (435)
    • ►  febrero (364)
    • ►  enero (352)
  • ►  2008 (1208)
    • ►  diciembre (337)
    • ►  noviembre (191)
    • ►  octubre (155)
    • ►  septiembre (189)
    • ►  agosto (186)
    • ►  julio (150)

Denunciar abuso

Datos personales

Prof. Mauricio Castaldo
María Grande, Entre Ríos, Argentina
La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la pérdida de una hija que murió combatiéndolos, son algunos de los hechos que me obligan a esta forma de expresión clandestina después de haber opinado libremente como escritor y periodista durante casi treinta años...(R.Walsh) Editor: Mauricio Castaldo mauriciocastaldo@gmail.com
Ver todo mi perfil

Apuntes para el estudio, el debate y la lucha

-LAS MÁSCARAS DE MAYO Y LA REVOLUCIÓN DE LOS PUEBLOS
-
EL COMBATE DEL ESPINILLO, LAS LUCHAS POR LA SOBERANÍA Y LA TRAICIÓN DEL CONGRESO DE TUCUMÁN

-ARTIGAS Y LOS PUEBLOS LIBRES: SOLIDARIDAD CONFEDERAL PARA LA INDEPENDENCIA

-Artigas y los orientales del Paraná - El secreto histórico y político de la diagonal roja federal

-TOMÁS CÓCERES, EL REBELDE DE MARÍA GRANDE CONTRA LA ENTRE RIOS RIVADAVIANA
-La Revolución del 11 de Abril de 1870: ¡Muera el traidor Urquiza! ¡Viva López Jordán!

Las empresas recuperadas: autogestión obrera en Argentina y América Latina

Las empresas recuperadas: autogestión obrera en Argentina y América Latina
Andrés Ruggeri (compilador). Libro en pdf para descarga y lectura

Por un nuevo Confederalismo Democrático

Por un nuevo Confederalismo Democrático
Abdullah Öcalan

Aníbal Quijano. Compilación

Aníbal Quijano. Compilación
Libro pdf para descargar: "De la Dependencia Histórico-Estructural a la Colonialidad/Descolonialidad del Poder"

BELGRANO CONTRA BELGRANO

BELGRANO CONTRA BELGRANO
Argentina contra Argentina: las máscaras de la historia - CTA Paraná

Perón, el Che y las epistemologías de nuestra tierra

Perón, el Che y las epistemologías de nuestra tierra
Gramscimanía - Mauricio Castaldo - La Haine

Y URANGA QUEDÓ PAGANDO

Y URANGA QUEDÓ PAGANDO
La abuela Blanca no tenía reveses - M. Castaldo

Con hambre

Él dice: pero estoy con hambre...Ella grita dolorida: !duerme, niño molesto! Los dos se quedan en silencio en la oscuridad, inmóviles. ¿Estará dormido? -piensa ella despierta... En la negra noche los dos están despiertos. Hasta que, por dolor y cansancio, ambos dormitan, en el nido de la resignación. Y yo no soporto la resignación. Ay, cómo devoro con hambre el placer de la revuelta.
(Clarice Lispector)

El gran aura de nuestra tierra

El gran aura de nuestra tierra
Sobre Borges, Juanele, Carriego y nosotros (AIM)

¿Solidaridad? M'hijo el doctor vive en Cuba

La Presidenta del Estado Argentino se sumó en estos días, y con un reclamo disfónico, a tantos que han hablado en contra de las luchas gremiales y populares a través de nuestra historia. Dijo públicamente que quiere “sindicatos solidarios con todos los argentinos”, porque “cuando a una organización sindical le importa sólo lo que le pasa a sus afiliados y toma actitudes que terminan perjudicando al conjunto de la sociedad deja de ser un sindicato para transformarse en una corporación”...

Mauricio Castaldo-Leer Completo

El dolor de Mishima

El dolor de Mishima
Mauricio Castaldo - AIM

De cómo el propio Urquiza no logró “desgauchar” al pueblo

Tirso Fiorotto

Bajo el título “Defendamos en serio nuestro país entrerriano” el estudioso Mauricio Castaldo apreció las “gauchadas” del pueblo en un aporte medular sobre el federalismo que analiza la obra de Alberto Gerchunoff con espíritu crítico.

“A la tierra entrerriana y a nuestra cultura le va quedando cada vez menos margen de supervivencia y de desarrollo con justicia y en serio, en los marcos de este sistema político-económico instituido. El centralismo del Estado unitario capitalista argentino no es más que una insoportable máquina burocrática-autoritaria de opresión y de saqueo neocolonial de los pueblos”.

Semanario La Ciudad de Villaguay

Leer Completo

Buscar este blog

  • Inicio

¿CUÁNDO DEJAREMOS DE VERNOS COMO LOS BUENDÍA?

Entradas populares

  • UNOS MATES CON AMARO VILLANUEVA
    Continuidad de la 2da Parte del cap. 5 de los Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano El Villanueva de Alfredo Sábat La Nac...
  • ¿CUÁNDO DEJAREMOS DE VERNOS COMO LOS BUENDÍA?
      -Una mirada sobre Cien años de Soledad en Netflix- 1) LITERATURA, STREAMING E HISTORIA Muy interesante la primera temporada de “Cien a...
  • La Revolución del 11 de Abril de 1870: ¡Muera el traidor Urquiza! ¡Viva López Jordán!
    -Unos apuntes para la Otra Historia de la Historia y para la Historia del Mundo Entrerriano- Atardece en el Palacio San José ese Lun...

PC E.Ríos - Corriente Nacional Agustín Tosco

PC E.Ríos - Corriente Nacional Agustín Tosco
Sindicalismo por la liberación
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.