El viernes pasado la Sala I de la Cámara confirmó parcialmente el procesamiento del dirigente Roberto Martino, quien se encuentra detenido en el penal de Marcos Paz, acusado por varios delitos por una protesta realizada el 17 de mayo de 2009, que consistía en la repartición de volantes cuando la embajada de Israel junto al gobierno de Macri realizaban un acto denominada ““Buenos Aires celebra a Israel”, por el aniversario de la creación del Estado de Israel. En el volante, los militantes del FAR denunciaban los crímenes y el bloqueo a la Franja de Gaza por parte del gobierno israelí.
Algunos de los delitos por los cuales se imputaba a Martino eran los de prepotencia ideológica y violación de la ley antidiscriminación. Sin embargo los jueces Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballesteros debieron sobreseyerlo por estos cargos ya que no tenían ningún fundamento jurídico para acusarlo de estos cargos. A pesar de esto, la justicia mantiene el procesamiento de Martino por otros cargos y el dirigente continúa detenido.
Este es uno de los motivos por los cuales decenas de organizaciones se movilizarán el próximo viernes de Congreso a Plaza de Mayo. Además, alertarán sobre los asesinatos y torturas de jóvenes en las barriadas populares, pedirán que se anulen las condenas a los luchadores populares y la libertad de Karina Germano López, quien se encuentra hace más de tres años presa en el país.
Prensa de Frente-19/7-Leer
No hay comentarios:
Publicar un comentario