Los retos ecológicos y sociales del siglo XXI nos incitan más que nunca a promover soluciones innovadoras para iniciar la transición hacia un mundo sostenible y equitativo. En este marco, la crisis sistémica es una oportunidad sin precedentes para poner en cuestión algunas ideas del pensamiento actual hasta el momento intocables. La semana laboral de 35-40 horas es una de estas ideas: estructura las sociedades industrializadas en torno a un modelo que nos empuja a trabajar más, para ganar más y consumir más y convierte el tiempo, así como el trabajo, en una mercancía normal y corriente.
Muchos y muchas de nosotros/as consumimos más allá de nuestras posibilidades económicas y más allá de los límites de los recursos naturales, aunque de formas que no mejoran en absoluto nuestro bienestar y felicidad (en España, las tasas de paro y pobreza superan el 20%). Dicho de otro modo, una economía basada en el continuo crecimiento económico y el pleno empleo en los países de ingresos altos, a su vez basados en el trabajo productivo y remunerado a tiempo completo, hace imposible lograr los objetivos urgentes de reducción de emisiones de carbono o de lucha contra las desigualdades cada vez mayores (2).
Continúa el conflicto educativo en Chile y los estudiantes convocan a una nueva movilización
Con Multitudinaria Marcha, Estudiantes Mostraron la Vigencia del Movimiento
Presidente boliviano atenderá demandas de indígenas
Con especies nativas recuperan sitios sagrados mapuche
El Ciudadano de Chile y América-Leer
Tenemos una cultura agrícola forjada durante 10,000 años. Entre otras cosas vivimos en lo que fue uno de los 8 centros mundiales de domesticación de plantas alimenticias.
Nuestros antepasados domesticaron 182 especies, entre ellas 3,000 variedades de papa.
¡Por el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas!
¡Contra la imposición de las actividades extractivas (minera, petrolera, forestal)!
Convocatoria
29S: La lucha está en la calle. Hacia la Huelga GeneralDistintas organizaciones sindicales y movimientos sociales convocan un calendario de movilizaciones conjunto hacia la huelga general.
SENTENCIA POR EL "CASO BATERAGUNE"
No hay comentarios:
Publicar un comentario