“Es un elemento de presión y un resguardo para las acciones que vamos a llevar adelante”, dijo Acevedo
Los docentes de AGMER están enviando telegramas obreros al CGE para resguardarse ante posibles sanciones por los paros
La secretaria gremial de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Susana Acevedo, informó que los maestros comenzaron a enviar telegramas obreros como “elementos de presión” y a la vez como “resguardo”, por si el Consejo General de Educación (CGE) resuelve “aplicar sanciones” por haber realizado paro esta semana. Asimismo, explicó que esta documentación “le va a servir” al estudio legal que patrocina a la entidad “para iniciar las acciones administrativas y legales correspondientes” en caso de que el gobierno cumpla con la “ofensiva de amenazas”.
Instructivo para telegrama Obrero
http://agmerparana.com.ar/
1) Se deben solicitar los formularios de TELEGRAMA OBRERO (Ley 23789) en cualquier sucursal del CORREO ARGENTINO S.A.
2) La seccional deberá imprimirle el texto por triplicado, y completarlo con los datos del compañero remitente y dirigiéndolo a:
DESTINATARIO: CONSEJO GENERAL DE EDUCACION,
RAMO O ACTIVIDAD PRINCIPAL: EDUCACION
DOMICILIO LABORAL: LAPRIDA Y CORDOBA,
CODIGO POSTAL: 3100
LOCALIDAD PARANA ENTRE RIOS
3) Entregárselo al interesado para que lo despache por Correo Argentino.
4) Luego la copia que queda en poder del remitente, deberá ser conservada muy cuidadosamente porque es un elemento importante para el caso de tener que defender el compañero en algún trámite que pueda iniciarse.-
IMPORTANTE: tanto el formulario como el despacho SON TOTALMENTE GRATUITOS.-
Sería conveniente que la Seccional genere un registro de todos aquellos telegramas que hayan sido remitidos, pudiendo archivarse una copia del enviado, como resguardo.
Atte. Dr. Héctor Luis Fischbach
TEXTO QUE VA EN EL TELEGRAMA OBRERO
En mi carácter de dependiente de ese organismo a su cargo, me dirijo a Ud. a fin de REQUERIRLES que se ABSTENGAN de aplicarme medidas que impliquen o se fundamenten en la consideración de la inexistente ilegalidad de la medidas de acción directas (huelga) dispuestas por la ASOCIACION GREMIAL DEL MAGISTERIO DE ENTRE RIOS a las que hubiere adherido, ya que las mismas constituyen el legítimo ejercicio de derechos de reconocimiento y rango constitucional.-Asimismo le impongo que, en virtud de no encontrarse firme la resolución fechada 26.08.08 dictada en autos “Consejo General d educación C/ Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica-Conciliación Obligatoria Ley 9624” por haber sido apelada por la AGMER, la aplicación de medidas en tal sentido, eventualmente serán consideradas como de su exclusiva responsabilidad de los funcionarios que la apliquen.-
Finalmente, en tanto las medidas llevadas adelante por el Gremio antes referido, son absolutamente legales y decretadas en el marco de las leyes vigentes en nuestro país, la presente se efectúa bajo apercibimientos de interponer las acciones legales y denuncias que correspondieren en el caso de afectarse mis derechos vulnerados.-
QUEDAN UD. DEBIDAMENTE REQUERIDOS Y NOTIFICADOS.-
A aquellos padres "autoconvocados" por el gobierno:
El registro civil de paro hace meses... iosper de asamblea hace meses... DGR de asamblea .... El hospital de asamblea y paro hace meses.... El campo de asamblea tambien duante meses... Los docentes apena empezamos a reclamar (lo justo)nos mandan con la artillería completa!!! Qué pasa?los señores papas necesitan "niñera" gratis? Si,uds creen que no son justos los reclamos,Yo pregunto:acompañanan a sus hijos a la escuela?,les miran los cuadernos? saben de qué hablaron hoy en clases? saben si tenian todos los utiles para trabajar? fueron a las reuniones ?cómo anda tu hijo en clases?creo que deberian estar agradecidos porque sus hijos tiene con quien contar siempre porque los niños lo saben y nos respetan...
Comentario de lectora en El Once Digital

el viernes en la movilización
(Foto El Once Digital)
No hay comentarios:
Publicar un comentario