El periodista entrerriano Tirso Fiorotto -Junta Americana por los Pueblos Libres- y el Prof. Mauricio Castaldo -Roja y Negra AGMER/ Foro Artiguista Entrerriano- participaron en la Semana de Homenaje al Che, organizada por la Coordinadora Hasta la Victoria, en Montevideo, R.O.del Uruguay, entre los días 7 y 10 de Octubre.
El día 7, los militantes entrerrianos expusieron sobre Andresito, Artigas y el Che en una mesa-debate desarrollada en la Biblioteca Comunidad de Saberes de Montevideo. Fiorotto habló de los históricos lazos culturales que nos unen a orientales y entrerrianos y a litoraleños y americanos.
Castaldo planteó pensar porqué orientales, entrerrianos y litoraleños ponemos a Andresito, Artigas y el Che en una misma línea de referencia militante y en ese sentido, dijo, en primer lugar que estos líderes revolucionarios veían y concebían cada territorio de Nuestra América como una trinchera común, y que además, hay una histórica rebeldía popular multicultural subalterna litoraleña que podemos denominar una rebeldía tupamara, en el sentido original del concepto, de esa multitud popular multicultural que resistió siempre la dominación -el concepto de "indios y tupamaros" que seguían a Artigas lo expresó el virrey español- y que fué parte del Ejército Federal y Popular Artiguista, americano y revolucionario, a principios del Siglo XIX.
En este histórico encuentro estuvieron presentes militantes uruguayos de diferentes organizaciones políticas, gremiales, docentes y sociales, inclusive históricos militantes revolucionarios.
Al día siguiente, el 8/10, Castaldo fue uno de los oradores en el Acto de Homenaje al Che organizado por la Coordinadora en la Plaza Raúl Sendic del Barrio La Teja de Montevideo. Allí se expresaron distintas organizaciones y hablaron también los embajadores de Ecuador y de Bolivia en el Uruguay. El docente de María Grande dejó un saludo fraterno de parte de la Agrupación Roja y Negra de AGMER y del Foro Artiguista Entrerriano y reafirmó la necesidad de seguir articulando fuerzas e ideas para profundizar la batalla política, social y cultural que Sudamérica está dando por una segunda independencia.

(Foto Actividadonline)
El día 9/10, el Secretario de Formación de AGMER María Grande participó de la movilización organizada por la central sindical uruguaya PIT-CNT y por los gremios docentes en la capital oriental. Allí dejó un saludo fraterno y quedó el compromiso de militantes de ambas Bandas de seguir encontrándose y planificar distintas iniciativas y acciones que potencien una coordinación artiguista y popular sudamericana.
1 comentario:
qué contradictorios hermano
allá con los tupamaros y el che y acá con de angelis, castells y la sociedad rural...
que quieren en realidad??
Publicar un comentario