Conmemorarán 516 años de resistencia indígena, día de la mujer rural y de la alimentación
La Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI), organización integrante de La Vía Campesina y de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) organiza la Semana por los Derechos de las Mujeres Rurales e Indígenas y de la Soberanía Alimentaria , con diversos actos en la ciudad de Asunción, del 9 al 12 de octubre de 2008.
Conmemorarán así el Día de la Resistencia Indígena (12 de octubre), el Día Internacional de la Mujer Rural y el aniversario de la CONAMURI (15 de octubre) y el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre).
Cerca de 150 mujeres indígenas y campesinas acamparán en la Plaza Italia para la realización de los eventos centrales de la semana. La primera actividad abierta al público será el viernes 10 de octubre (de 8 a 14 h.), con el Foro de Soberanía Alimentaria y la Feria de Semillas, Plantas Medicinales, Alimentos Tradicionales y Artesanías Indígenas, que se realizará de 8 a 14 h. En este marco se realizará un panel con exposiciones de representantes de la CONAMURI y de Sobrevivencia - Amigos de la Tierra Paraguay. Las mujeres de los distintos departamentos prepararán comidas tradicionales como parte de la feria con el lema: Soberanía alimentaria de los pueblos - Tetâyguakuéra iderécho ho'úvo hembi'u tee.
También realizarán el Primer Campamento de Mujeres Jóvenes de la CONAMURI , del 10 al 12 de octubre, en la Plaza Italia. Los objetivos son: abrir un espacio de encuentro entre mujeres jóvenes campesinas e indígenas para debatir la realidad nacional e internacional y la situación que enfrentan las jóvenes en el ámbito rural; intercambiar experiencias de lucha y organización con jóvenes del área urbana; y elaborar propuestas de acción para exigir a las autoridades locales y nacionales una atención integral a la situación de las mujeres jóvenes. Durante el encuentro se desarrollaran varias actividades como debates, exposiciones de fotos y videos, intercambio de experiencias, cantos y danzas.
La Feria de Semillas, Plantas Medicinales, Alimentos Tradicionales y Artesanías Indígenas permanecerá abierta al público en general desde el viernes 10 de octubre al mediodía hasta el domingo 12 de octubre. Se invita a la ciudadanía y en especial a las organizaciones juveniles al Festival Cultural Popular, que será realizado el sábado 11 a partir de las 20 h.
El Jueves 9 en una Conferencia de Prensa a las 10:30 h se darán mayores detalles sobre el evento y se entregará la programación final. Será en el local de la CONAMURI (Yegros 1240 casi Avda. Rodríguez de Francia). Para entrevistas y otras informaciones se ruega contactar con Magui Balbuena o Alicia Amarilla en los siguientes teléfonos: 442387, 0981-851061 (Magui) y 0982-537627 (Alicia).
conamuri@conamuri. org.py
conamuri@gmail. com
www.conamuri. org.py
Tel.: +595 21 442387
Yegros 1240
Asunción, Paraguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario