sábado, 1 de noviembre de 2008

Carta Abierta Mapuche a los Pueblos de Chile

Carta Abierta a los Pueblos de Chile

Desde el sur de Chile, las comunidades mapunche y organizaciones sociales defensoras de este territorio, frente a la arbitraria resolución de la COREMA de la Región de Los Ríos que aprobó la construcción de la represa San Pedro sobre el Río Valdivia sostenemos:

Carta  Abierta a los...
organizadxs_ y_movilizadxs. jpg, image/jpeg, 450x270
Que el agua es un recurso indispensable para la de todas las especies que habitan en la tierra. Los pueblos originarios su existencia y desarrollo han estado ligados a este vital elemento.
La privatización de este recurso a través del código de aguas durante la década del 80 y su transformación en mercancía es una amenaza a la vida, es irracional y atenta contra la naturaleza.

El uso que se pretende dar al agua de los ríos con complicad del Estado y de Gobierno Chileno por parte de empresas transnacionales y grupos económicos en proyectos industriales, hidroeléctricos y mineros a los largo del país amenaza la existencia misma de las comunidades mapuche, campesinas y urbanas que la utilizan en el desarrollo de sus actividades económicas y para su consumo.

Ante esto hacemos un llamado a todas las organizaciones y comunidades de la comunidad nacional afectadas por la sustracción de dicho recurso a:

No permitir la instalación de megaproyectos industriales, hidroeléctricos, y mineros en sus territorios.

Realizar trawun (asambleas permanentes) para organizar la defensa y protección de los recursos naturales en cada territorio

Realizar movilizaciones por la nacionalizació n del agua, la defensa del territorio y de la vida a lo largo del país el próximo 12 de noviembre.

Porque el agua es vida y no una mercancía
¡¡A recuperar el agua para los pueblos de Chile!!

Panguipulli territorio Mapuche, 29 octubre de 2008.



No hay comentarios: