|
Edición del 31 / 10 / 2008 CAMPAÑA CONTRA LA "INSEGURIDAD" Los cientos de asesinados por causas evitables no son titular de ningún noticiero. Los abandonados que duermen en las calles y tienen hambre no pueblan los reportajes televisivos. Los jóvenes sin ejemplos, abandonados moral y materialmente, no resultan motivo de interpelación contra nadie por parte de la gran prensa. Esos crímenes, para esta prensa, no son violentos.
Para ella, por supuesto, nada tiene que ver el genocidio conducido por la burguesía con el resentimiento de los jóvenes, hambrientos en el país de los alimentos y desterrados en el país de la tierra fértil; nada tiene que ver el pichicateo mediático de falsos y superficiales valores, con el otro pichicateo, el del narcotráfico; nada tiene que ver el sistema mercantilista burgués con el comercio de la vida, con la prostitución, con la venta de niños, con la venta de droga, con la destrucción del Hombre. La gran burguesía chilla, pícara, porque pretende la "solución final" para los pobres. "Solución final" en la versión Kirchner: hay que dejar más gente presa (que luego será asesinada en las cárceles); o "solución final" en la versión grosera: aún más represión y más persecución contra la juventud argentina. La Revolución Popular acabará con toda esta pesadilla: sobre la base de la Justicia, todos tendrán casa y alimento, sin discriminación, y la clase media podrá dejar la puerta abierta de su casa, sin temores. Quien no quiera entender las verdaderas causas de la violencia social seguirá flotando en los remolinos de la burguesa estupidez y seguirá siendo imbécil instrumento de los grandes poderes que están destruyendo nuestra Patria.
OPERACIONES EN SIRIA Y PAKISTÁN El domingo 26 Estados Unidos realizó sendos ataques en territorio de Siria y de Pakistán. En el país de Medio Oriente, en Al-Boukamal, en el límite con Irak, 8 soldados yanquis descendieron de un helicóptero y acribillaron a un grupo de trabajadores, matando a 7 e hiriendo a 4. Donde está Estados Unidos siembra la violencia y la muerte. La lucha antiimperialista de los pueblos es el camino para vencerlos. DEL 3 AL 7 DE NOVIEMBRE EN CIUDAD DE BUENOS AIRES Entre el 3 y el 7 de noviembre se realizarán en la Capital Federal diversas actividades contra el saqueo y la minería contaminante, entre las que se destaca el ayuno que se realizará en esos días en Plaza Congreso. Esto sucede pocos días después de que, en Tinogasta, Catamarca, la "Justicia" ordenara procedimientos de fuerza contra dos cortes de ruta y allanara los domicilios de 16 vecinos de ese pueblo, que luchan contra el saqueo de Minera Bajo La Alumbrera. La fecha no es arbitraria, ya que el 5 y el 6 de noviembre tendrá lugar en el Hotel Emperador un seminario internacional sobre la minería aurífera. Es necesario seguir extendiendo esta lucha contra el saqueo y la minería contaminante, que viene creciendo en todo el país. ¡NO AL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN! ¡ESTATIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES! CORTE DE RUTA EN CAMPAMENTO VESPUCIO, SALTA, POR LA ESTATIZACIÓN DEL PETRÓLEO Jóvenes desocupados y vecinos realizan un corte en el puente La Tablilla por la "estatización del petróleo", marcando el camino de lucha. "Seguiremos hasta las ultimas consecuencias en esta medida -destacó uno de ellos-, ya nos intimó la Policía de Salta que trabaja brindando el servicio de seguridad a las multinacionales petroleras, como gendarmería nacional. No es posible que el estado no controle la cantidad de petróleo y gas que extraen, esto es un saqueo, un robo para nosotros y las futuras generaciones, son unos vende patria". Estos compañeros dan el ejemplo de lo que hay que hacer para que sea realidad la estatización del petróleo y el gas. ¡ESTATIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y EL GAS! LUCHA DOCENTE EN CAPITAL Un acatamiento de más del 80 % al paro decretado por ADEMyS, UTE y Compromiso Docente, y los aproximadamente 6000 manifestantes de la "Caravana Educativa" que marcharon el martes 28 hasta la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, demostró que los docentes están unidos en la lucha. La gran masa de los docentes respaldó rotundamente a los tres sindicatos que mantuvieron en alto sus banderas, ridiculizando las noticias que titulaban que Macri había logrado dividirlos. La mejor educación para nuestros hijos es enseñarles a defender nuestros derechos. ¡Todo el apoyo a la lucha de los docentes! PRETENDEN DESCARGAR LA CRISIS SOBRE EL PUEBLO En Argentina, el 25 de octubre casi 500 trabajadores de General Motors de Rosario no podía entrar a la planta: estaban despedidos. Luego de una movilización al ministerio de Trabajo, éste dictó la conciliación obligatoria por 15 días, con lo que por ahora se congeló la situación. A la vez, la represión de extiende por todo el país como respuesta a las demandas populares. Por otra parte, en Estados Unidos, se están produciendo 10 mil desalojos por semana e incontables suicidios de gente desesperada, además de miles de despidos. El gobierno federal invirtió cientos de miles de millones de dólares para salvar a los banqueros y permite la ejecución de hipotecas de miles de familias entrampadas por los usureros. Además, desplegó en su territorio la 3ra. Brigada del Ejército a efectos de impedir "cualquier perturbación social". La gran burguesía pretende descargar su crisis sobre los pueblos. Sólo la lucha implacable de los trabajadores organizados es la defensa apropiada contra estos asesinos. |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario