El kirchnerismo y el menemismo formalizaron un acuerdo político por el cual este último sector llevará en sus boletas al gobernador oficialista Luis Beder Herrera como candidato a la reelección el próximo 29 de mayo.
En tanto, en los comicios nacionales del 23 de octubre, el ex presidente Carlos Menem sería respaldado como candidato a senador por todo el justicialismo provincial, incluyendo al kirchnerismo, aunque aún falta cerrar esta parte del convenio, dijeron voceros de los sectores involucrados.
El pacto fue duramente criticado por el candidato radical a la gobernación y diputado nacional, Julio Martínez, quien interpretó que Herrera "está desesperado y necesita usar la figura del ex presidente para que le junte votos". "Es increíble que después de haberlo traicionado tanto (a Menem) lo necesite y le prometa ser senador nuevamente. El mejor síntoma de la desesperación de Beder es su acuerdo con Menem", remató. Dirigentes del sector menemista "Lealtad y Dignidad" se reunieron ayer con sus pares del kirchnerismo en la sede del PJ riojano, llamada "Casa de Todos".
|
|
|
RECIBIO EL PREMIO RODOLFO WALSH EN LA PLATA
Chávez en Argentina: "Acá no hay tercera vía, solo dos caminos: o
socialismo o capitalismo"
ORGANIZADO POR EL SECTOR DE DEGENARO
La CTA realizó el 1° Congreso Federal
UNA INICIATIVA DE LA CLOC VÍA CAMPESINA
Escuchá el primer programa de radio Voz Campesina
UNIÓN DE ASAMBLEAS CIUDADANAS CERRÓ SU 15° ENCUENTRO
"Vecina, vecino, no sea indeferente, la soja y las pasteras matan a la gente"
REFLEXIONES SOBRE PODER POPULAR
En esta oportunidad, y en el marco de las entrevistas a diferentes militantes e intelectuales, que la Corriente Julio Antonio Mella viene filmando, Miguel Mazzeo, historiador y escritor, militante del Frente Popular Darío Santillán, desarrolla las distintas concepciones que existen sobre el Poder Popular y cuales son sus consecuencias prácticas. También realiza un análisis de los proyectos socialistas que se dan en Nuestra América y el desarrollo de "la izquierda por venir" en el contexto actual.
Leer más
Entrevista a Miguel Mazzeo
En esta oportunidad, y en el marco de las entrevistas a diferentes militantes e intelectuales, que la Corriente Julio Antonio Mella viene filmando, Miguel Mazzeo, historiador y escritor, militante del Frente Popular Darío Santillán, desarrolla las distintas concepciones que existen sobre el Poder Popular y cuales son sus consecuencias prácticas. También realiza un análisis de los proyectos socialistas que se dan en Nuestra América y el desarrollo de "la izquierda por venir" en el contexto actual.
NOTAS SOBRE CUERPO A CUERPO, DE DAVID VIÑAS
Nuestro adiós a un intelectual irreverente
BIBLIOTECA
TRES VERBOS QUE CONJUGAR
Por Carlos Alberto Ruiz publicado en Rebelión - Antes de iniciar esta reflexión, deseo agradecer a la compañera Piedad Córdoba y a los compañeros Danilo Rueda y Hernando Gómez, quienes estuvieron trabajando en las últimas liberaciones, y a todo el núcleo de Colombianas y Colombianos por la Paz, por su diaria perseverancia, enfrentando el ultraje y la intimidación. También agradecemos a quienes acá en Argentina han hecho posible este encuentro. Ojalá podamos tener un día un país que haya merecido la pena de tanto sacrificio de mujeres y hombres que hoy luchan a contracorriente por la justicia y la paz; una Colombia que sepa reconocer esta búsqueda como fuente de dignidad.Leer más
Regular la guerra, dialogar, construir la paz
Por Carlos Alberto Ruiz publicado en Rebelión - Antes de iniciar esta reflexión, deseo agradecer a la compañera Piedad Córdoba y a los compañeros Danilo Rueda y Hernando Gómez, quienes estuvieron trabajando en las últimas liberaciones, y a todo el núcleo de Colombianas y Colombianos por la Paz, por su diaria perseverancia, enfrentando el ultraje y la intimidación. También agradecemos a quienes acá en Argentina han hecho posible este encuentro. Ojalá podamos tener un día un país que haya merecido la pena de tanto sacrificio de mujeres y hombres que hoy luchan a contracorriente por la justicia y la paz; una Colombia que sepa reconocer esta búsqueda como fuente de dignidad.Leer más
Prensa De Frente www.prensadefrente.org Tel. 155605-6238
La docencia, una profesión que atrae a los jóvenes
A juzgar por el número de inscriptos que se registró este año, en los distintos profesorados que se dictan en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), son muchos los que eligen ser docentes: 154 personas se anotaron para cursar la carrera de Enseñanza Primaria.
El Diario-30/3-Leer
Alumno con material bélico en la escuela - AIM - 30/3 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario