Por CARI/PGG "...muchas otras razones tenemos para atacar a esta empresa biotecnológica y a quienes la mantienen en pie"
Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental” es el texto más “maduro” de Ernesto Guevara, considerado uno de sus últimos mensajes políticos. Históricamente, ha sido algo así como su “testamento político”. El Che no lo pensó en esos términos: no pensaba morir, no fue a Bolivia a caer como un mártir ni un suicida, como dicen algunos biógrafos apresurados y malintencionados...; pero, de algún modo, su último mensaje resume una apuesta política a favor de la revolución mundial, contra el imperialismo, por el socialismo.
Rebelión-20/3-Leer Completo
| Jorge Riani
El Diario de Paraná-20/3-Leer Completo
Comunicado: Elaborado de igual manera que los paquetes enviados a los directores carcelarios, durante la misma semana del 22 al 27 de febrero enviamos un paquete explosivo al director de Monsanto México. Sabemos bien que este paquete fue meramente ocultado al igual que los otros dos y los pasados enviados a la embajada de chile lo fueron en su momento, menos no podemos esperar del estado a quien le conviene que no se diga nada y que nada se denuncie ya que en esta social democracia actual en la que vivimos en la capital de la republica le conviene callar las protestas y acciones que evidencian (como lo hemos dicho antes) que aquí no ha cambiado nada, todo continua igual, que la social democracia es una farsa bienestariasta y que nunca cambiara nada en tanto los tiranos continúen en pie sean del régimen que sea.
Pero much@s se preguntaran ¿por qué Monsanto?...
[Vídeo] Muere maestra por represión de policía hondureña
Para poder subsistir, van a varias escuelas
Sobre el “Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental”, de Ernesto Che Guevara
Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental” es el texto más “maduro” de Ernesto Guevara, considerado uno de sus últimos mensajes políticos. Históricamente, ha sido algo así como su “testamento político”. El Che no lo pensó en esos términos: no pensaba morir, no fue a Bolivia a caer como un mártir ni un suicida, como dicen algunos biógrafos apresurados y malintencionados...; pero, de algún modo, su último mensaje resume una apuesta política a favor de la revolución mundial, contra el imperialismo, por el socialismo.
Rebelión-20/3-Leer Completo
RICARDO LÓPEZ JORDÁN . Prisión, fuga y asesinato del entrerriano que fue ahijado político de Urquiza
La fuga del caudillo travestido |
|
| Jorge Riani
Pasó frente a un oficial y 22 soldados. Con su pequeña hija prendida del brazo y un buenas-noches apenas insinuado logró escabullirse sin levantar sospechas de nadie.
La madrugada transcurrió sin sobresaltos. En la celda que lo tenía como forzoso morador no quedaba él sino su esposa: Dolores Puig, que esperaba despierta el arribo del guardia en el recorrido habitual de la mañana.
De ese modo tan cinematográfico en un mundo sin cine inventado sino hasta dos décadas más tarde, puso fin a su cautiverio en Rosario Ricardo López Jordán. Ya conocía el caudillo entrerriano la vida de preso: había estado en calabozos de Paraná, Curuzú Cuatiá y Goya.
La madrugada transcurrió sin sobresaltos. En la celda que lo tenía como forzoso morador no quedaba él sino su esposa: Dolores Puig, que esperaba despierta el arribo del guardia en el recorrido habitual de la mañana.
De ese modo tan cinematográfico en un mundo sin cine inventado sino hasta dos décadas más tarde, puso fin a su cautiverio en Rosario Ricardo López Jordán. Ya conocía el caudillo entrerriano la vida de preso: había estado en calabozos de Paraná, Curuzú Cuatiá y Goya.
El Diario de Paraná-20/3-Leer Completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario