Después de 23 días de recuento, tras las elecciones municipales celebradas el pasado 3 de octubre en Perú, Susana Villarán del partido Fuerza Social gana la alcaldía de la capital y da un giro político en Perú.
Tras un accidentado proceso electoral, la capital peruana tiene una alcaldesa de izquierda. El hecho adquiere particular relevancia pues en Lima se concentra más del 30% del electorado nacional, y en abril de 2011 el país sudamericano elegirá nuevo Presidente.
Cuando Susana Villarán empezó a competir por la alcaldía de Lima, su triunfo parecía la visión delirante de algún inflamado admirador.
Educadora y activista de derechos humanos, ex ministra de la Mujer y ex defensora de la Policía, Susana Villarán había postulado a la Presidencia de la República en 2006, obteniendo entonces menos del 1% de los votos. En julio del 2010, apenas tres meses antes de los comicios municipales, aparecía en las encuestas con el 4% de las preferencias.
A su partido, Fuerza Social, le sobraba entusiasmo pero le faltaban recursos. Villarán, de 61 años, hizo una campaña franciscana, recorriendo a pie barrios populares, portando siempre una sonrisa y la chalina verde que la caracterizaba. “Lima para todos” es su lema y el objetivo que atraviesa sus propuestas técnicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario