Entre el comienzo de la última dictadura y 2001, los compromisos externos se multiplicaron 20 veces, de 8.000 millones de dólares a 160.000 millones. Crónica desde la alianza militar con el FMI hasta el canje de deuda.

La desclasificación de importantes documentos de los archivos estadounidenses ha demostrado cómo se bloqueó económicamente a la Argentina desde 1945 hasta 1955. Durante dichos años, el país no adhiere al FMI creado en las reuniones de Breton Woods en 1944 y se aparta de cualquier organismo multilateral de crédito. En 1957, la autodenominada Revolución Libertadora toma el camino inverso, se asocia con el FMI y recibe de ese organismo el apoyo crediticio que necesitaba. Veinte años después se repetirá el procedimiento.
Crítica-21/3-Leer
La desclasificación de importantes documentos de los archivos estadounidenses ha demostrado cómo se bloqueó económicamente a la Argentina desde 1945 hasta 1955. Durante dichos años, el país no adhiere al FMI creado en las reuniones de Breton Woods en 1944 y se aparta de cualquier organismo multilateral de crédito. En 1957, la autodenominada Revolución Libertadora toma el camino inverso, se asocia con el FMI y recibe de ese organismo el apoyo crediticio que necesitaba. Veinte años después se repetirá el procedimiento.
Crítica-21/3-Leer
No hay comentarios:
Publicar un comentario