viernes, 18 de julio de 2008

Lozano presenta otro proyecto de retenciones e investigar agroexportadoras K

Por Critica - Thursday, Jul. 17, 2008
Indymedia

Política
DESPUÉS DEL RECHAZO AL OFICIAL
"Hoy mismo" ingresaría otro proyecto a Diputados
Lo anticipó Claudio Lozano a Críticadigital. Pone tope máximo 35% de retenciones móviles e incluye reintegro a pequeños productores.

El nuevo plan para modificar las retenciones móviles incluye la creación de una comisión investigadora del presunto "fraude" desde el Estado para favorecer a las multinacionales cerealereas.
Los diputados Claudio Lozano del Proyecto Sur y Eduardo Macaluse del ARI disidente, ahora SI (Solidaridad e Igualdad ), presentarían hoy un nuevo proyecto de ley en la Cámara Baja para modificar el actual régimen de retenciones móviles.

En diálogo con Críticadigital, Lozano anticipó que “si es posible hoy mismo” entregaría una copia del texto. “Volveremos a plantear el proyecto que tuvo dictamen por minoría” antes de la aprobación del oficial en Diputados, dijo el legislador y aclaró que en esta ocasión tendrá incorporado la creación de una comisión especial investigadora, para esclarece si desde el Gobierno se propició el terreno cometer un “fraude”, al favorecer a las multinacionales cerealereas con el “avisó” del aumento de las retenciones.

“Como tiene que ver con aspectos impositivos, Diputados tiene que ser la cabecera”, expresó el dirigente de la CTA, aunque no descartó que desde el Poder Ejecutivo ya se esté elaborando un plan alternativo para acercar al recinto, seguramente en manos del titular del bloque kirchnerista, Agustín Rossi.

El legislador advirtió a este medio que “si Julio Cobos hubiese seguido con la sesión del Senado de ayer, los proyectos de la oposición ya presentados habrían tenido tratamiento parlamentario, se hubieran tratado naturalmente, pero él decidió dejar todo ahí”.

PROYECTO. La propuesta contempla topes máximos de 35 por ciento de retenciones y compensaciones para pequeños y medianos productores. En el Anexo III del proyecto se establece 20 % hasta 300 toneladas de trigo, 510 de maíz, 300 de soja, 260 de girasol; 25% hasta 650 de trigo, 1100 de maíz, 650 de soja, 550 de girasol; 30% hasta 1000 de trigo, 1700 de maíz, 1000 de soja y 850 de girasol, y 35% hasta 1500 de trigo, 2.500 de maíz, 1500 de soja y 1150 de girasol.

La medida sostiene que la modificación a la 125 también es necesaria “para que la movilidad tenga en cuenta la variación de costos de los principales insumos, atados a los precios energéticos y/o dependientes de mercados altamente concentrados”. El plazo de vigencia estipulado no superará un año.

INVESTIGAR. Lo que Lozano pide investigar es la denuncia presentada en la Justicia de Mario Cafiero y Ricardo Moners Sans, en bases a un informe del cordobés Javier Llorens denominado "La falacia de las retenciones móviles". Según la presentación, hubo una “equivocada metodología” en la liquidación de las retenciones a agricultores que “han reportado siderales ganancias” al “puñado de empresas multinacionales que, con la complicidad o al menos aquiescencia del Estado, dominan el comercio exterior” de cereales.

La lista de empresas denunciadas son: Cargill, Bunge, LDC Argentina, Nidera, Noble Argentina, Adm Argentina y Aceitera General Deheza. También pidió investigar al ex ministro de Economía Martín Lousteau y al secretario de Agricultura, Javier de Urquiza.

No hay comentarios: