jueves, 18 de marzo de 2010

Chile : De vascos, mapuches y anarquistas

Nueva aportación al debate en La Haine acerca de las relaciones y desencuentros entre el anarquismo y las luchas de liberación nacional.

El periódico anarquista chileno " El Surco " en su edición de marzo de 2010, ha realizado una entrevista al activista vasco Asel Luzarraga durante su estancia en prisión, acusado de infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos, y actualmente en libertad bajo arresto domiciliario.

A continuación reproducimos la citada entrevista que sirve como aportación al debate abierto en La Haine sobre el anarquismo y las luchas de liberación nacional :

En la tarde del viernes 26 de febrero visitamos a Asel en Padre las Casas, ciudad contigua a Temuco, para concretar la entrevista que a continuación reproducimos. Recordamos a nuestros lectores que Asel es un escritor anarquista de origen vasco que actualmente cumple detención domiciliaria en espera del juicio que durante abril se hará en su contra por el montaje policial que lo involucra en “atentados terroristas” en la Araucanía. Manteniéndonos alerta respecto de su situación con la justicia, hemos querido conocer algo más de su pensamiento, de aquel cúmulo de ideas que lo vuelven tan peligroso para el Estado chileno. Por ello es que mas allá de la persecución de la cual es objeto, nuestras preguntas en esta amena charla se orientaron en torno a las relaciones que Asel ve entre el conflicto del Estado español con los vascos y del Estado chileno con los mapuche, y del rol que a los anarquistas nos podría caber en él. Las palabras de Asel son recortes de sus respuestas y las preguntas algunas veces fueron adaptadas para mejor entender las ideas, pues más que entrevista, la nuestra fue una conversación entre cómplices.

Háblanos de algunas similitudes posibles de encontrar entre el conflicto mapuche y el vasco...

Los que luchan-Leer Completo

No hay comentarios: