martes, 2 de marzo de 2010

RunBo Al BiCenTeNaRiO dE LA InFaMiA. CriSiS FisCaL=CriSiS PoLíTiCa [DEL ESTADO] dEL CaPiTaL

DEUDA EXTERNA: ¡HEMOS PAGADO COMO NUNCA!, ¡DEBEMOS COMO NUNCA!
 Nunca, como ahora, el estado ha sido más funcional al capital. Acá y en el resto del mundo.
La era del estado mediador, disputándole al capital algún grado de redistribución de la renta a favor del pueblo, es una pieza de museo que acompaña el cortejo fúnebre de las burguesías nacionales.
Por supuesto, existe una clase burguesa, pequeño burguesa y lumpenburguesa que vive del trabajo ajeno, su producción, comercialización, financierización y acumulación. En cambio, si por burguesía argentina entendemos a una clase con capacidad de autodeterminarse en la Economía-Imperio, en la actualidad, eso no constituye más que un discurso mítico sobre un actor social inexistente.
En Argentina de las 500 empresas más importantes, dos tercios, son extranjeras. Controlan el 69 por ciento de la producción, el 70 por ciento de las exportaciones y el 84 por ciento de las ganancias. De las 30 empresas líderes, sólo 5, son nativas. En la cúpula patronal del bloque dominante, el 82 por ciento, está integrada por firmas extranjeras o empresas argentinas multinacionales.
Mal que le pese al nacionalismo popular y al arcoiris progresista, la burguesía nacional, sólo anida en las fantasías sociológicas de sus amanuenses, sindicalistas y políticos. Un dinosaurio en extinción, una clase, cuya verificable y pronunciada disminución va acompañada con el final de la sociedad fordista del obrero masa y el estado nacional.

NPH-Leer



Mario Cafiero: "Los banqueros que financiaban la dictadura apoyan a Kirchner"
Argenpress-1/2-Leer




Y no, claro:
Hillary no ve mal pagar la deuda con reservas
Crítica-2/3-Leer

No hay comentarios: