domingo, 14 de noviembre de 2010

(Catalunya) ICV quiere una reforma de la Constitución y que los catalanes decidan su futuro en una consulta

Joan Herrera pide la "unidad" de autonomistas, federalistas e independentistas.

El candidato de ICV-EUiA ha elegido hoy las puertas del Parlament de Catalunya para hacer su propuesta de reforma de la Constitución y avanzar por la senda de la España federal. Joan Herrera ha reclamado la "unidad" de todas las sensibilidades -"autonomistas, federalistas e independentistas"- para rehacer una propuesta que permita salir del atolladero en el que se ha sumido el país tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut.

Joan Herrera, en un acto de ICV a las puertas del Parlament, hoy. GUILLERMO MOLINER

Tras hacer esta llamada a la unidad, el cabeza de lista ecosocialista ha recordado que su formación apuesta por el federalismo ya que es la opción mayoritaria e incluye las sensibilidades tanto de un municipio del Berguedà como de un barrio de Santa Coloma de Gramenet, ha ejemplificado. La independencia, en cambio, "partiría el país en dos".

Tacticismo excesivo

Herrera ha denunciado que las fuerzas del Parlament muchas veces pecan de un exceso de "tacticismo" a la hora de ponerse de acuerdo en asuntos como la reforma de la Constitución. Ha admitido que su propuesta de reforma constitucional puede topar, una vez ya en el Congreso, con el "bloqueo" del PP o la "pasividad" del PSOE y que "no es un camino fácil".

El primer paso sería realizar esa consulta en Catalunya en la que se plantearían las tres opciones y, si la oferta federalista venciera, se trasladaría a Madrid. Este proceso, que debería ser gradual, ha expuesto Herrera, se debería concentrar en la segunda parte de la legislatura.

El Periódico-14/11-Leer



Pais Vasco: Convocatoria por los presos políticos vascos

Red Latina SF-14/11




[Fotos] En Mar de Plata se reivindica la independencia de Euskal Herria en la semana vasca

La Haine-14/11




Entrevista a Enric Durán, de la Cooperativa Integral Catalana, un proyecto que busca alternativas al capitalismo y cubrir las necesidades de las personas
“Desde el movimiento por el decrecimiento en Catalunya apostamos por la práctica”


La cooperativa integral catalana reúne a otros muchos proyectos, cooperativas y personas


DIAGONAL: ¿Cuáles son los ejes de esta cooperativa?

ENRIC DURÁN: Se tocan todos los ámbitos de la economía, consumo, producción, financiación, moneda propia. Se trata de cubrir todas las necesidades básicas de las personas, por eso es integral. La idea es llegar a todos los ámbitos de manera paulatina, es decir, no es una cooperativa de alimentación, vivienda o educación, sino de todo lo que se puede considerar necesario para la vida.

D.: Los economistas neoclásicos se basan en cientos de datos y cuadros económicos para justificar la necesidad de crecer. El decrecimiento se plantea como algo inviable.

E.D.: Por eso desde la creación del movimiento por el decrecimiento en Catalunya apostamos por las prácticas, por no quedarnos en esa idea teórica que venía de Francia. Hemos tratado de conectar la teoría con la práctica y, de alguna forma, para mí la Cooperativa Integral Catalana es la concreción de esa práctica en un proyecto que reúne a otros muchos proyectos, cooperativas y gentes con un fin común. Se han creado muchos grupos en todo el Estado con esa filosofía. Trata de construir un decrecimiento práctico, con muchos nos encontramos en Redes en Red [un proyecto de coordinación de todos los movimientos en el Estado que trabajan y apuestan por las alternativas al capitalismo, al autoritatismo y al patriarcado].

"Tenemos que ser capaces de responder si viene una crisis más grande que la que estamos viviendo ahora. Hay que avanzar"...

Rebelión-14/11-Leer Completo

No hay comentarios: