La huella ecológica de los ciudadanos europeos es el doble de la capacidad que el continente tiene para proveerse de recursos. Ayer, un informe medioambiental dibujó la situación y los retos de futuro de la UE. Su presentación coincide con la cumbre de Cancún sobre cambio climático.
Joseba VIVANCO | GASTEIZ
«Ayer volví de una expedición de escalada al Matterhorn suizo. Ascendimos por la arista Hornli, la famosa ruta utilizada por primera vez en 1865. Voy allí todos los veranos. Estas rutas tan utilizadas se están volviendo peligrosas y varias se han cerrado. El permafrost, que ha mantenido la roca sólida durante cientos o miles de años, se está derritiendo. Se derrite durante el día y se congela por la noche y, de este modo, la roca se deshace. Este proceso se observa cada año a mayor altitud: va subiendo por la montaña». Así lo narra Sebastian Montaz, residente en Saint Gervais, un pueblo de la región francesa de Chamonix. Guía de montaña e instructor de esquí, creció en los Alpes franceses, pero guía a escaladores y esquiadores por toda la región alpina.
El suyo es uno de los testimonios que este mismo año utilizaba la Agencia Europea de Medio Ambiente en el marco de un informe apropiadamente titulado ``Señales'', las mismas que, según este organismo, demuestran que las cosas van mal en materia de conservación ambiental y biodiversidad. Ayer su directora, Jacqueline McGlade, aventuró que «en regiones de montaña hay especies representativas, como por ejemplo el edelweiss, que lucharán por sobrevivir», refiriéndose a la flor blanca alpina que aparece en las monedas de Austria y es un símbolo de Suiza.
El progresismo socialdemocrático reformista se zambulle a fondo en el neoliberalismo:
REBAJA FISCAL A EMPRESAS
Zapatero anuncia la desaparición de los 426 euros para parados sin cobertura
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado una rebaja fiscal en el impuesto de sociedades, el fin de la prestación de 426 euros para parados sin cobertura, y la privatización de la gestión de los aeropuertos de Barajas y el Prat.
Rebelión-1/12
La pobreza de una civilización puramente material, cada vez más estrechamente atada a puntos de vista mezquinas y exclusivamente "prácticos" quedó al descubierto de manera sorprendente el 29 de noviembre pasado, justamente en el día mundial de la seguridad informática, con una revelación detallada y abundante de que los Estados Unidos tienen practican una diplomacia basada en el espionaje.
AIM-1/12-Leer
No hay comentarios:
Publicar un comentario