Prof. Mauricio Castaldo

«La reconquista de un grado de autonomía creadora en un dominio particular reclama otras reconquistas en otros dominios" (FÉLIX GUATTARI, "Las tres ecologías")

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Luchas de pueblos originarios y campesinos

Indymedia

Alertan sobre “hecatombe” en las mil lenguas indígenas de América, en riesgo de extinción S24 2:05AM - La Jornada / México (0 com.)

Analizarán en Corrientes restos que se estima son de pueblos originarios S24 1:55AM - Corrientes On Line (0 com.)

Encuentro x la soberanía alimentaria y el cambio social S23 8:33PM - Iresine Diffusa (1 com.)

Río Negro: Preocupa degradación de una reserva mapuche de casi 20.000 hectáreas S23 7:14PM - ADN (0 com.)

Un casamiento en quechua S23 2:24PM - Periódico Renacer (0 com.)

VIOLENTOS ATROPELLOS POLICIALES CONTRA MILITANTES DEL MOCASE VC S23 12:41PM - MOCASE VC (0 com.)

en septiembre 24, 2008
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LA SEÑORITA RENÉE

LA SEÑORITA RENÉE
Presentación de nuestro libro. Disponible en pdf si nos contactan por las redes o al correo mauriciocastaldo74@gmail.com

Memorias por Venir. Apuntes entrerrianos

Memorias por Venir. Apuntes entrerrianos
Nuestro libro libre digital. Descarga gratuita

Historias de María Grande y su gran Avenida de los Árboles

Historias de María Grande y su gran Avenida de los Árboles
Microhistorias para una Historia social - Libro libre digital

Lecturas de Historia de Entre Ríos

-Cap.1: "La Historia profunda contra el coloniaje folklórico" (12.000 ap - 1810) - Leer.

-Cap.2: "Las luchas por la soberanía, la independencia y el federalismo" (1810 - 1821) - Leer

-¿QUÉ FESTEJAR DE PANCHO RAMÍREZ? LOS TRES BICENTENARIOS. RECUPERAR LA CABEZA

-Cap.3: "¿Qué era el federalismo? ¿Cuál es la Entre Ríos que Urquiza soñó? (1821-1876) - Leer

-Cap.4: "Lo esencial es invisible a los ojos de la mala política" (1876-1943) - Leer

-SER EL RÍO, SER ENTRERRIANO, SER DE ENTRE RÍOS - Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano 1943/1976 - (Cap.5) 1era Parte

-COMBATES POR LA HISTORIA, LA CULTURA Y LA JUSTICIA: LAS IDEAS DE JULIO IRAZUSTA, BEATRIZ BOSCH, FERMÍN CHÁVEZ Y ARTURO SAMPAY

Anticipo de la 2da Parte del Cap.5: “Ser el río, ser entrerriano, ser de Entre Ríos” (1943-1976) de los "Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano"

-UNOS MATES CON AMARO VILLANUEVA

-LOS DISPAROS Y LAS CONTRASEÑAS DEL CHACHO MANAUTA

-JUAN L. ORTIZ: NUESTRO SEÑOR DEL INFINITO

Archivo Artigas Completo

Archivo Artigas Completo
36 volúmenes. Enlace para descarga libre en pdf

Archivo del blog

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2023 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2021 (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (25)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (97)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (260)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (33)
  • ►  2012 (458)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (37)
    • ►  abril (37)
    • ►  marzo (60)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (61)
  • ►  2011 (1002)
    • ►  diciembre (71)
    • ►  noviembre (66)
    • ►  octubre (73)
    • ►  septiembre (74)
    • ►  agosto (77)
    • ►  julio (85)
    • ►  junio (70)
    • ►  mayo (69)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (84)
    • ►  febrero (120)
    • ►  enero (122)
  • ►  2010 (3404)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (223)
    • ►  octubre (251)
    • ►  septiembre (270)
    • ►  agosto (268)
    • ►  julio (314)
    • ►  junio (255)
    • ►  mayo (298)
    • ►  abril (318)
    • ►  marzo (364)
    • ►  febrero (309)
    • ►  enero (390)
  • ►  2009 (4735)
    • ►  diciembre (402)
    • ►  noviembre (378)
    • ►  octubre (379)
    • ►  septiembre (378)
    • ►  agosto (356)
    • ►  julio (433)
    • ►  junio (391)
    • ►  mayo (446)
    • ►  abril (421)
    • ►  marzo (435)
    • ►  febrero (364)
    • ►  enero (352)
  • ▼  2008 (1208)
    • ►  diciembre (337)
    • ►  noviembre (191)
    • ►  octubre (155)
    • ▼  septiembre (189)
      • Invitación "Reconstrucción de la Identidad y nuest...
      • SE IMPONE VOLVER AL VIEJO ARTIGAS- Opina la Red Ur...
      • F.A.R: Sólo la lucha hace justicia
      • Fracasó el plan de Bush y pronostican un martes negro
      • Víctor de Gennaro: “Vamos a construir nuestra prop...
      • La crisis del capitalismo y la importancia actual ...
      • La despolitización de la política
      • Qué es lo que pasa en la economía argentina (J.Majul)
      • "Uno nace indígena, uno nace campesino, uno nace e...
      • ¿Por qué las armas? Desde los mayas hasta la insur...
      • Tucumán: Se plantarán 100.000 árboles en cuatro años
      • Se reavivará el debate sobre la coparticipación
      • En unidad contra la recolonización
      • Cercados: una travesía por las comunidades wichís ...
      • IX JORNADAS DE CIENCIAS SOCIALES EN CONCORDIA
      • El cambio ganó en Ecuador
      • Los caprichosos descubrimientos de Cristina en med...
      • Resoluciones del Congreso de AGMER en C.del Uruguay
      • Proyecto Sur Paraná: Firmas por la reconstrucción ...
      • La abuela busca a Clara Anahí
      • Se pone a prueba en Ecuador la Carta Magna del soc...
      • “El Consenso de Washington no se aplica en Washing...
      • “Tenemos esclavos”, aseveró Bergoglio
      • Encuentro con la sabiduría mapuche
      • En Victoria, alarman los casos de desnutrición inf...
      • ¡Hasta la victoria, Néstor!
      • VERGUENZAS DE ARGENTINA EN PLENO SIGLO 21
      • Riachuelo: Desprecio Ambiental + Promesas Incumplidas
      • Tren o bala (Martin Caparrós)
      • Lugo llamó a América Latina a saldar su deuda con ...
      • Declaración Publica del PC de Chile respecto UNASUR
      • Paciencia estratégica
      • “Hay un federalismo invertido”, afirmó Binner
      • Unamonos Contra la Deuda
      • Movilización Continental y Encuentro Internacional...
      • Palabras de Evo Morales ante las Naciones Unidas
      • Noticias desde los frentes
      • La reconexión
      • El ministro Barañao anunció un préstamo del Banco ...
      • ¡Es el capitalismo, estúpidos!
      • El pago al Club de París es ilegal y ruinoso
      • Las escuelas nocturnas, deben ser presenciales
      • Argentina: La valija de Cristina no tiene fondo, e...
      • La lucha docente y social en Entre Ríos
      • 8/10: Homenaje militante al Che en la Banda Oriental
      • Luchas de pueblos originarios y campesinos
      • El campo se vuelve a endurecer
      • La Red Uruguaya Contra las Fábricas de Celulosa IN...
      • Presencialidad/ Pese a las presiones, el panel se ...
      • Solidaridad internacional con Bolivia y contra el ...
      • Cristina intenta reconciliarse con los mercados
      • Campaña "Azurduy por Roca"
      • ETA volvió al ataque y mató a un militar
      • Artigas, el padre del federalismo (Felipe Pigna)
      • Bolivia: PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO DE LA NACIÓN GUARANI
      • Entre Ríos: Charrúas: buscan recuperar tierras per...
      • Vuelve el más grande: PETER CAPUSOTTO
      • Tucumán: Gremios docentes emplazan al Gobierno
      • CARTA ABIERTA A EVO MORALES DEL CONGRESO BOLIVARIA...
      • Los delegados de Agmer Paraná marcharán el martes ...
      • Con los ideales de Artigas en la Banda Oriental
      • La Paz: Encuentro Provincial de Minifundistas y Pe...
      • Notas de Voz Rebelde - MTR - FAR - 16/9
      • El crédito se encarece y se complica obtener uno
      • Pasos para el exterminio de la educación pública
      • En María Grande los espacios públicos son de todos
      • Rosario: Seminario Internacional AGRARIO
      • Consejo de los Movimientos sociales del Alba: Soli...
      • Confirmado: Mario Ferri se va
      • De Angeli: "El 45% de lo que produce Entre Ríos, d...
      • Contra el Hambre y la inflación: Centros de Abaste...
      • Asamblea Estudiantil en El Reloj mariagrandense
      • La trama secreta de los negocios de Néstor Kirchner
      • MST: "¡Ni un peso al Club de París y al FMI!"
      • COMUNICADO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA R...
      • "El Gobierno sabe desde hace mucho que la policía ...
      • BAUDINO / “EN LO INMEDIATO NO SE VE MÁS QUE UN CON...
      • Especial: Entrevista a Osvaldo Bayer
      • Paraná: APARICIÓN CON VIDA DE JORGE JULIO LÓPEZ
      • Temen que quiebren más bancos en EEUU
      • Todas y todas con Evo, todas y todos con Bolivia (...
      • Tozzo ha sido detenido
      • Y si hablamos seriamente de educación
      • II ENCUENTRO EDUCATIVO LATINOAMERICANO EN PARANA
      • A nuestro pueblo hermano Boliviano - Saludo Oriental
      • Campesinos reclaman territorios y rechazan la soja...
      • Los lápices siguen escribiendo
      • ¿Ahora sí te diste cuenta?: ESTO ES EL CAPITALISMO
      • Con los acuerdos de la cumbre de Santiago, América...
      • Convocatoria a contrafestejos del 12 de Octubre
      • EVIDENTEMENTE NO ERA DE ESTE MUNDO...
      • Presupuesto Nacional Argentino 2009: ¿Federalismo?
      • Quebró Lehman Brothers y hundió a los mercados
      • Chile 1973_bolivia 2008 (treinta y cinco años de i...
      • La política del kirchnerismo, la crisis agraria y ...
      • Olivier Besancenot: "El socialismo del siglo XXI e...
      • El desafío de conservar la biodiversidad (Vandana ...
      • Se formó la Organización de Docentes Indígenas de ...
      • Invitación de la Embajada de Venezuela
      • Washington promueve la guerra civil en Bolivia
    • ►  agosto (186)
    • ►  julio (150)

Denunciar abuso

Datos personales

Prof. Mauricio Castaldo
María Grande, Entre Ríos, Argentina
La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la pérdida de una hija que murió combatiéndolos, son algunos de los hechos que me obligan a esta forma de expresión clandestina después de haber opinado libremente como escritor y periodista durante casi treinta años...(R.Walsh) Editor: Mauricio Castaldo mauriciocastaldo@gmail.com
Ver todo mi perfil

Apuntes para el estudio, el debate y la lucha

-LAS MÁSCARAS DE MAYO Y LA REVOLUCIÓN DE LOS PUEBLOS
-
EL COMBATE DEL ESPINILLO, LAS LUCHAS POR LA SOBERANÍA Y LA TRAICIÓN DEL CONGRESO DE TUCUMÁN

-ARTIGAS Y LOS PUEBLOS LIBRES: SOLIDARIDAD CONFEDERAL PARA LA INDEPENDENCIA

-Artigas y los orientales del Paraná - El secreto histórico y político de la diagonal roja federal

-TOMÁS CÓCERES, EL REBELDE DE MARÍA GRANDE CONTRA LA ENTRE RIOS RIVADAVIANA
-La Revolución del 11 de Abril de 1870: ¡Muera el traidor Urquiza! ¡Viva López Jordán!

Las empresas recuperadas: autogestión obrera en Argentina y América Latina

Las empresas recuperadas: autogestión obrera en Argentina y América Latina
Andrés Ruggeri (compilador). Libro en pdf para descarga y lectura

Por un nuevo Confederalismo Democrático

Por un nuevo Confederalismo Democrático
Abdullah Öcalan

Aníbal Quijano. Compilación

Aníbal Quijano. Compilación
Libro pdf para descargar: "De la Dependencia Histórico-Estructural a la Colonialidad/Descolonialidad del Poder"

BELGRANO CONTRA BELGRANO

BELGRANO CONTRA BELGRANO
Argentina contra Argentina: las máscaras de la historia - CTA Paraná

Perón, el Che y las epistemologías de nuestra tierra

Perón, el Che y las epistemologías de nuestra tierra
Gramscimanía - Mauricio Castaldo - La Haine

Y URANGA QUEDÓ PAGANDO

Y URANGA QUEDÓ PAGANDO
La abuela Blanca no tenía reveses - M. Castaldo

Con hambre

Él dice: pero estoy con hambre...Ella grita dolorida: !duerme, niño molesto! Los dos se quedan en silencio en la oscuridad, inmóviles. ¿Estará dormido? -piensa ella despierta... En la negra noche los dos están despiertos. Hasta que, por dolor y cansancio, ambos dormitan, en el nido de la resignación. Y yo no soporto la resignación. Ay, cómo devoro con hambre el placer de la revuelta.
(Clarice Lispector)

El gran aura de nuestra tierra

El gran aura de nuestra tierra
Sobre Borges, Juanele, Carriego y nosotros (AIM)

¿Solidaridad? M'hijo el doctor vive en Cuba

La Presidenta del Estado Argentino se sumó en estos días, y con un reclamo disfónico, a tantos que han hablado en contra de las luchas gremiales y populares a través de nuestra historia. Dijo públicamente que quiere “sindicatos solidarios con todos los argentinos”, porque “cuando a una organización sindical le importa sólo lo que le pasa a sus afiliados y toma actitudes que terminan perjudicando al conjunto de la sociedad deja de ser un sindicato para transformarse en una corporación”...

Mauricio Castaldo-Leer Completo

El dolor de Mishima

El dolor de Mishima
Mauricio Castaldo - AIM

De cómo el propio Urquiza no logró “desgauchar” al pueblo

Tirso Fiorotto

Bajo el título “Defendamos en serio nuestro país entrerriano” el estudioso Mauricio Castaldo apreció las “gauchadas” del pueblo en un aporte medular sobre el federalismo que analiza la obra de Alberto Gerchunoff con espíritu crítico.

“A la tierra entrerriana y a nuestra cultura le va quedando cada vez menos margen de supervivencia y de desarrollo con justicia y en serio, en los marcos de este sistema político-económico instituido. El centralismo del Estado unitario capitalista argentino no es más que una insoportable máquina burocrática-autoritaria de opresión y de saqueo neocolonial de los pueblos”.

Semanario La Ciudad de Villaguay

Leer Completo

Buscar este blog

  • Inicio

¿CUÁNDO DEJAREMOS DE VERNOS COMO LOS BUENDÍA?

Entradas populares

  • UNOS MATES CON AMARO VILLANUEVA
    Continuidad de la 2da Parte del cap. 5 de los Apuntes para una Historia del Mundo Entrerriano El Villanueva de Alfredo Sábat La Nac...
  • ¿CUÁNDO DEJAREMOS DE VERNOS COMO LOS BUENDÍA?
      -Una mirada sobre Cien años de Soledad en Netflix- 1) LITERATURA, STREAMING E HISTORIA Muy interesante la primera temporada de “Cien a...
  • La Revolución del 11 de Abril de 1870: ¡Muera el traidor Urquiza! ¡Viva López Jordán!
    -Unos apuntes para la Otra Historia de la Historia y para la Historia del Mundo Entrerriano- Atardece en el Palacio San José ese Lun...

PC E.Ríos - Corriente Nacional Agustín Tosco

PC E.Ríos - Corriente Nacional Agustín Tosco
Sindicalismo por la liberación
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.