La situación socioeconómica de la población ha empeorado en las últimas fechas. Aunque desde las elites económicas y políticas se nos habla a través de sus grandes medios de comunicación de “brotes verdes”, la realidad en Euskal Herria es que se siguen recortando los derechos laborales y sociales de la población. Se están diseñando diferentes leyes, decretos, reformas, directivas, medidas anti-crisis, etc., para que la patronal y la banca sigan acumulando beneficios a costa de empeorar las condiciones de vida de la mayoría de la población. Es el caso, por ejemplo, de la futura reforma laboral con la que nos quieren hacer trabajar más y en peores condiciones; o de la próxima reforma de las pensiones, que pretende variar el cálculo de las cotizaciones con el objetivo de que se nos quede una pensión aún más baja o de que nos busquemos la vida mediante planes de pensiones privados, que sólo benefician a los especuladores de nuestras vidas, a la banca. Y esto sucede mientras en nuestro pueblo más de 180.000 personas están desempleadas, miles de personas tienen contratos precarios o están amenazadas por EREs, casi 350.000 personas pensionistas reciben ingresos inferiores al umbral de la pobreza…
Democratización de la economía y soberanía económica
Desde HERRIAabian! creemos que la ausencia de soberanía en materia económica propicia que muchos de esos recortes vengan impuestos a Euskal Herria desde Europa, Madrid o París, por lo que exigimos instrumentos para que podamos decidir nuestro futuro, también en el ámbito socioeconómico. Eso sí, el problema no es sólo de soberanía económica, sino también, y sobre todo, de falta de democracia económica. Y es que, en los casos en los que existe posibilidad de definir las actuaciones desde las instituciones hoy en día vigentes en Euskal Herria tampoco se están garantizando los derechos de la población, ya que observamos que se está privando de la participación en las decisiones económicas a la población, y en especial a los agentes que plantean cambios en la forma de hacer las cosas. Por ello exigimos que quienes día a día sacamos con nuestro esfuerzo este pueblo adelante, podamos participar en estas decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario