sábado, 20 de marzo de 2010

José Martí: Nuestra América

Daniela Saidman (Desde Venezuela. Colaboración para ARGENPRESS CULTURAL)

“Le está naciendo a América, en estos tiempos reales, el hombre real” afirma el prócer cubano José Martí (La Habana, 1853 – 1895), en un texto que a pesar de haber sido escrito en 1891, está más vivo que nunca. Se trata, de Nuestra América, reeditado por la Biblioteca Ayacucho, en 1985. La América en Mayúsculas, se dibuja en la voz de Martí como bandera henchida de sueños y esperanzas, sobre todo como una utopía necesariamente realizable.

Voz comprometida de la gesta de Independencia de Cuba y de la América toda, José Martí, esboza el perfil de esta tierra en la que los cantos originarios se entrelazan con la sangre de las heroínas y héroes sembrada en las luchas libertarias de los países de Latinoamérica y el Caribe.

“Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a la cabeza, sino con las armas de almohada, como los varones de Juan de Castellanos: las armas del juicio, que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra”.

Argenpress cultural-20/3-Leer

No hay comentarios: