
Venezuela - Armamento de los campesinos y Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno
Radicalización: con la constitución de milicias campesinas y drásticas medidas para transformar estructuralmente el Estado, el Gobierno responde a la vez a la amenaza de agresión externa (más de 200 campesinos fueron asesinados por sicarios, generalmente paramilitares colombianos) y avanza en la institucionalización de un poder apoyado en las masas. El Consejo Federal de Gobierno es el órgano encargado de coordinar la transferencia de competencias del Poder Nacional a los Estados y municipios y a las organizaciones de base del Poder Popular. Esta ley establece una estructura constituida por Consejos Comunales, Comunas y cualquier otra organización de base del Poder Popular. Miles de campesinos armados acompañaron el acto donde se sancionó la ley.
El presidente Hugo Chávez promulgó la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, un instrumento que busca consolidar el modelo de descentralización y fortalecer el Poder Popular mediante la transferencia de atribuciones gubernamentales regionales y recursos económicos al pueblo.
La norma entró en vigencia el pasado 20 de febrero, en un multitudinario acto que contó con la presencia especial de las Milicias Bolivarianas del Frente Nacional Campesino. El encuentro tuvo lugar en el parque El Calvario de Caracas, rebautizado con el nombre de Ezequiel Zamora tras el develamiento de una estatua en honor al general que al grito de “tierra y hombres libres” lideró la Revolución Federal (1859-1863), gesta heroica cuyo 151° aniversario se celebra este año.
Chávez precisó que la nueva ley dará mayor poder al pueblo y servirá para “demoler los perversos restos viejos y amenazas nuevas del burocratismo”.
A su juicio, la norma “va a ser instrumento poderoso para estos 20 años que vienen, para la construcción de la Patria Socialista, para el reordenamiento territorial del país, para darle forma a una nueva geopolítica nacional, a una nueva geometría del poder popular, político, económico, social y militar”.
Descartó que con ella busque concentrar más poder. Al contrario, el objetivo de su creación es “seguir transfiriéndole el poder al dueño originario, que no es otra cosa que el pueblo organizado”.
Por esta razón Chávez exhortó a las mujeres y hombres que viven en Venezuela a seguir conformando Consejos Comunales, Comités de Tierra Urbana, Mesas Técnicas de Agua, Mesas de Energía y Consejos de Trabajadores, entre otras formas organización social, con la finalidad de ir preparándose para la transferencia y redistribución “del poder todo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario