"Mientras que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realiza una conferencia técnica internacional sobre “Biotecnología Agrícola para los países en Desarrollo”, que ha sido denunciada por su sesgo a favor de las empresas de transgénicos, decenas de organizaciones de la sociedad civil mexicana e internacional tanto del campo como de la ciudad, manifiestan su rechazo a estos cultivos, a la liberación del maíz transgénico en México, centro de origen del mismo y al intento de la FAO por legitimarlos."
Boletín de prensa
Guadalajara, México, 28 de febrero 2010
JUICIO CAMPESINO y POPULAR A LOS TRANSGÉNICOS
La contaminación transgénica del maíz, un crimen de lesa humanidad
La controversia mundial sobre transgénicos, con todos sus actores puestos en escena, se da cita en Guadalajara la semana que comienza. Mientras que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realiza una conferencia técnica internacional sobre “Biotecnología Agrícola para los países en Desarrollo”, que ha sido denunciada por su sesgo a favor de las empresas de transgénicos, decenas de organizaciones de la sociedad civil mexicana e internacional tanto del campo como de la ciudad, manifiestan su rechazo a estos cultivos, a la liberación del maíz transgénico en México, centro de origen del mismo y al intento de la FAO por legitimarlos. Redes campesinas llevarán el caso ante tribunales internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario