“Mañana (hoy) miércoles, a las 9, se va a hacer una asamblea con dos horas de retención para seguir discutiendo, porque según nos informaron directivos del hospital habría una propuesta de parte del gobierno de que en menos de un mes harán una oferta en relación al adicional”, contó Olarán a APF.
Al respecto, añadió: “Para esperar esa oferta es que los compañeros hemos tomado la decisión de hacer asambleas una vez por semana y en el caso de no tener respuesta a fin de mes incrementar las medidas de fuerza”.
Dentro de los reclamos, existe “la preocupación de que se han anunciado las obras del quirófano hace tres o cuatro meses y todavía no han empezado y los quirófanos están en riesgo de caerse. A eso se sumó que en la última tormenta se llovieron mientras estaban operando pacientes”, relató el delegado.
En este sentido, comentó: “Una condición edilicia del hospital que refleja lo que es la política sanitaria y de salud que viene llevando este gobierno”.
Desde el gremio de la fruta piden la emergencia citrícola
La clase media siempre es vacilante
Aseguró que los precios son "muy altos"Buzzi dijo que para el programa Cerdo para Todos se compra carne importada de BrasilEl presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, no descartó que “se resuelva una protesta” porque los productores porcinos “están siendo sustituidos” por amplios volúmenes de carne de cerdo importada de Brasil. “A pesar de la propuesta del gobierno nacional de carne de Cerdo para Todos, el precio del corte de bondiola, costillas, pechito y matambre es más caro, es como si estuviera comiendo faisán”, ironizó el referente de la Mesa de Enlace. “Este gobierno que dice ser nacional, popular y progresista y dice alejarse de la política de los '90, lo que está haciendo es replicar el mismo método. El retraso cambiario empieza a poner de manifiesto que es más fácil comprar alimentos de afuera que fomentar los del propio país”, criticó.Análisis-13/7-Leer
Se licitó la compra de equipamiento, y se realizaron trabajos en el predioTras la resistencia de algunos vecinos, Diamante invertirá en la planta de tratamiento de residuosEn la sala del Concejo Deliberante se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 9/11 para la adquisición de equipamiento destinado a la planta de tratamiento de residuos orgánicos, consistente en planta de clasificación, elevador, balanza digital para fardos y chipiadora portátil. Mientras tanto, los vecinos continúan alertando sobre la problemática de un proyecto que según habían manifestado en la Cámara de Diputados no “cuenta con habilitación ni estudio previo del impacto ambiental”. Los vecinos de Diamante solicitan “que se respete la legislación vigente por el inminente daño a la salud por el emplazamiento de la planta de tratamiento de residuos que se iba a realizar y lo único que se hizo fue mudar el volcadero de basura a un predio que está a 1.200 metros de un barrio, a 400 metros de un frigorífico, 30 metros de vecinos y a 2.000 metros del Parque Nacional Pre Delta”.Análisis-13/7-Leer
Un obrero de "Sueños Compartidos" denuncia presiones y falta de aportes
Ernesto Sanz Alfonso señaló que los trabajadores debían ir a los actos partidarios de la Presidenta "sí o sí". Por qué dijo sentirse dolido.
Perfil-13/7-Leer
Denuncian que el titular de la UOCRA hacía inteligencia para la Dictadura

No hay comentarios:
Publicar un comentario