martes, 2 de septiembre de 2008

Diego Lara no podrá ser reelecto en 2011

www.informedigital.com.ar

La interna del PJ quedó patente en la Constituyente

No habrá reelección para muchos intendentes en 2011

Se aprobó el nuevo régimen municipal. Muchos temas importantes quedaron sellados para el texto constitucional, pero la interna del oficialismo fue la vedette.

Se aprobaron por mayoría absoluta los veintiocho artículos del nuevo régimen municipal. “Después de 75 años hemos logrado aprobar un proyecto que va a transformar la vida de los Municipios y Comunas, hecho que va a significar una mejor calidad de vida para los entrerrianos” dijo el Convencional Juan Carlos Cresto Presidente de la comisión y autor del proyecto que se tomo como base del dictamen definitivo del Justicialismo.
Mas de treinta oradores de un total de cuarenta y cuatro Convencionales dejaron su postura respecto a un tema que evidentemente es uno de los mas transcendentales de esta Convención Constituyente.

Los intendentes tendrán una sola reelección

Las bancadas opositoras pusieron reparos respecto de varios puntos, especialmente, con relación a las categorías de municipios, a las competencias y a la cláusula de gobernabilidad del artículo 51 que regirá para conformar los concejos deliberantes.

Sin reelección (La mayoría intendentes Urribarristas)

El texto de la mayoría contó con los 23 votos de la bancada, y la adhesión del radical Rubén Villaverde y del representante de Viva Entre Ríos, Hermo Pesuto, aunque en la votación en particular votaron en contra en algunos pocos puntos. También, y sólo en los casos en que el texto coincidió con su dictamen de minoría, la Coalición Cívica – Partido Socialista también votó con el oficialismo.

La solicitada de los intendentes, pidiendo que las disposiciones respecto de la reelección queden sujetas a la ley o las cartas orgánicas, fue tomada en la sesión por la urribarrista Sigrid Kunath y por el diputado nacional kirchnerista, Nelio Calza.

La cuestión es legible en el marco de la interna del partido de gobierno. Una cláusula transitoria del despacho impedía a los intendentes, que hoy cumplen su segundo mandato, presentarse a una tercera gestión en 2011. La cuestión es relevante para el urribarrismo –y para una eventual postulación de Urribarri para un segundo mandato- por cuanto se trata de presidentes municipales hoy alineados con la gestión provincial. Es el caso, por ejemplo, del ultraoficialista Juan Javier García, de Chajarí. ...

Sin 2011
Intendentes que no podrán presentarse son Juan Javier García de Chajarí; Marcelo Bisogni de Concepción del Uruguay; Faustino Schiavoni de Nogoya; Cesar Garcilazo de Victoria; Carlos Darrichón de Diamante; Schaf de Rosario del Tala; Daniel Kramer de General Ramírez; Diego Lara de Maria Grande; Sergio Schmunk de Viale; Angel Vázquez de San Benito; Carlos Lucchesi de Federal; Juan Carlos Brambilla de Crespo; Manuel Abreu de Federación; Hugo Marsó de Colón; Osvaldo Viano de Feliciano; Víctor Hugo Vilhem de San Salvador; Alberto Mornacco de Urdinarrain.

No hay comentarios: