Por Prensa de Convergencia Socialista - Wednesday, Sep. 03, 2008 at 10:29 AM
Luego del pago del total de la deuda al Club de París... ¡Más plata debe el país a los acreedores externos!Luego de negarle el aumento a los estatales y a los docentes bonaerenses y de bicicletearle el “aumento” a los jubilados, el gobierno anunció con “bombos y platillos” la decisión de pagarle toda la deuda, más de 6.000 millones, al Club de París.
De esa manera quedó claro que el discurso y la propaganda progresista nada tienen que ver con la política real que aplica el gobierno, cuyo objetivo central pasa por cumplir con los acreedores externos y las grandes patronales imperialistas.
Los trabajadores y el pueblo argentino tienen que seguir luchando por aumento de salarios, por trabajado, vivienda, salud y educación, reclamándole al gobierno que deje de cumplir con los usureros y comience a pagar la “deuda interna”.
Para conocer sobre la verdadera situación de la deuda argentina, que lejos de disminuir, crece cada día más, embargando el futuro millones de argentinos, reproducimos una nota realizada unos días antes del pago al Club de Paris, que fue escrita por Alfredo Peñalva para el periódico de Izquierda de los Trabajadores:
El “gobierno nacional y popular” hizo correr la bola de que el problema de la deuda estaba resuelto. Ahora resulta que el riesgo país es tres veces superior a Brasil, porque los acreedores desconfían de que Argentina pueda pagar la deuda externa, que ha vuelto a ser un problemón.
A junio, la deuda externa era de 149.800 millones de dólares, más de 6.000 millones que la de 2001, cuando se decretó el “default” (declaración de no pago) y más de 39.000 millones de dólares, si se contabilizaran los US$ 33.000 millones adeudados a los “hold outs” (acreedores que no aceptaron el canje de 2005).
Durante los últimos cinco años no se atrasó ningún pago, y se canceló anticipadamente todo lo adeudado al FMI.
Sin embargo la deuda crece. Una de las causas, no la única, es que en el 2005 Kirchner renovó el 40% de ella con el canje de nuevos bonos atados a la inflación a los que se le aplica el CER (ver gráfico).
Si se comparan con los US$ 143.000 que debíamos en el 2001, se apreciará que se debe mucho más. Durante cinco años crecimos al 9 % anual y se pagaron más de 56 mil millones de dólares.
¿Por qué se debe más?
En 2002, Eduardo Duhalde pesificó un 19% de la deuda, que estaba en moneda extranjera, y la garantizó con una cláusula de ajuste por la inflación. En 2005, Néstor Kirchner pagó todo lo que se debía al FMI y canjeó el 40 % de la deuda a pesos garantizando un 4 % de interés y una indexación de los bonos con la inflación anual.
También se emitieron bonos atados al crecimiento del PBI, lo cual implicó enormes intereses.
En ese momento, Kirchner dijo: “así se terminará con el FMI y se acabará, por fin, el problema de la deuda”. El plan era que la deuda guardara relación con la recaudación, con el superávit fiscal y con el PBI, y así se contabiliza en pesos.
Pero la inflación galopante hizo volar por los aires todos los pronósticos. Lo que hizo Kirchner fue patear el problema para adelante y ahora se demuestra el trato privilegiado que recibieron los acreedores al pactarse un ajuste contractual indexado, principio que el gobierno no acepta para indexar ni los salarios ni las jubilaciones del pueblo.
La inflación y la deuda externa
Así la inflación pasó a ser un “disparador” y a fines de 2006, al advertir que se estaba descontrolando, el Gobierno intervino el INDEC para manipular, entre otras cosas el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) basado en la inflación oficial.
Lógicamente esta manipulación también le sirve al gobierno para provocar confusión en los trabajadores a fin que no reclamen aumentos de salario.
Hasta ahora el gobierno se ahorró US$ 10.000 millones y es lo que explica que Kirchner mantenga la mentira de Moreno al frente del INDEC aunque nadie lo quiera.
Ajustes para pagar
Por ello debió recurrir al financiamiento de su amigo Chávez al costo del 15% anual cuando en el en el marcado mundial las tasas están en el orden del 5%.
Para colmo, Chávez, a cambio de los mil millones dólares, recibió bonos de deuda externa que se cotizan en bolsa, e inmediatamente se los sacó de encima.
Automáticamente el valor de los bonos empezó a caer y el riesgo país a seguir aumentando. ¡Un amigo usurero!
A Cristina Fernández le faltan US$ 6.000 millones para completar los pagos de este año, y debe disponer para el año que viene de US$ 16.000 millones más.
Para lograrlo tiene que aplicar un tremendo ajuste en el gasto público, congelando salarios de estatales y jubilaciones junto con apropiarse los fondos de jubilados y pensionadas actuales y futuros.
Ya obligó a las AFJP a comprar bonos de la deuda externa en el 2005. Ahora les obligó a repatriar US$ 1.800 millones del exterior y se apropiará este año de un monto similar del ahorro anual.
A cambio, los futuros jubilados recibirán papeles que se devalúan día a día. Pero ello no le alcanza y en el 2007 se apropió de $2.750 millones de pesos y, en lo que va del 2008 ya lleva $ 2.306 millones del Fondo Estatal de Reparto.
Por ello las jubilaciones están congeladas, y con el proyecto de movilidad que presentó al Congreso en cumplimiento de un fallo de la Corte, pretende aplicar el aumento recién el año que viene.
¡Los jubilados no recibirán el aumento porque hay que pagar la deuda externa! Lo más grave es el ajuste al salario de los trabajadores docentes y estatales, los salarios más bajos del mercado laboral donde el promedio no supera los $1650, menos de la mitad de la canasta familiar de $3.650.
Desde la devaluación del 2002, los salarios estatales perdieron más de un 30% de su poder adquisitivo y nunca lo recuperaron, y este año la inflación anual reconocida supera el 30 %, contra la mentira del INDEC del 9%.
Para recaudar lo suficiente y cumplir con los pagos de la deuda, Cristina ha instruido al gobernador Scioli que no afloje en el reclamo del 20% de aumento salarial que piden los docentes y estatales.
Por ello, luego de ofrecer un ridículo 5% y la respuesta de dos parazos de docentes y estatales, Scioli es estiró hasta el 9% y dijo que no mejorará la oferta.
Mientras tanto, Cristina anunció con bombos y platillos un superávit record de $ 4.022 millones, o sea un 56.3 % más que igual mes del 2007 y Scioli dice que este año la recaudación provincial aumentará en 3.700 millones de pesos.
Los Kirchner continúan el modelo neoliberal del menemismo: quieren distribuir el ingreso…. ¡pero entre los usureros internacionales!
Plata hay: ¡Que no se pague la deuda y se distribuya entre los trabajadores!
Números que matan
El proyecto de presupuesto para el año 2009 es de 220.000 millones de pesos, de los cuales: 30.000 millones van a Julio de Vido, 31.000 millones quedan como gastos “sin asignar”, es decir, la “caja política”, 22.000 millones van a pagar los intereses de la deuda externa.
Para Salud, Educación y Ciencia y Tecnología, menos de 17.000 millones, ¡menos que los pagos de la deuda!
No hay comentarios:
Publicar un comentario