POR LOS 200 TRABAJADORES DESPEDIDOS
Los obreros de Fate, Firestone y Pirelli decididos a paralizar la producción
El plazo planteado por los trabajadores tiene que ver, precisamente, con el vencimiento de la prórroga de esa conciliación obligatoria, durante cuya vigencia las empresas no cumplieron con la obligación obvia de retrotraer la relación con los asalariados a la situación previa y, por lo tanto, reincorporar a los 200 despedidos, un número que, tal como precisó el sindicato, alcanza al 6 por ciento del total del personal de la actividad. Los trabajadores, en cambio, sí habían cumplido con los términos de la conciliación dictada por el ministerio, por lo que retomaron sus actividades tras la imposición de la prórroga, el 25 de agosto, y levantaron un paro total que ya llevaba 8 horas de vigencia.
El conflicto había estallado el 24 de julio con el lanzamiento de un paro de 48 horas luego de meses de negociaciones paritarias, iniciadas en abril, en las que las empresas se negaron a cumplir con el pedido del 35 por ciento de aumento de salarios y se plantaron, como última oferta, en una propuesta de aumento escalonado del 28 por ciento no acumulativo.
Una serie de asambleas de fábrica definió el plan de lucha adoptado por los trabajadores e iniciado con el paro de 48 horas del 24 y 25 de julio. Cuando terminó la medida y los trabajadores del turno noche de las tres empresas se disponían a retomar sus actividades, se encontraron con los telegramas de despidos masivos y la militarización de las plantas.
Con la paralización total de la producción de neumáticos, los efectos se harían sentir también en la floreciente industria de producción y venta de automóviles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario