Estimado convecino
Nuevamente enfrentamos un panorama, dificil y negro en materia energetica: abuso del precio y desabastecimiento cronico de gas envasado, aumentos de la tarifa electrica, retroceso comprobado en las reservas de gas y petroleo. producto del modelo privatizador iniciado por el Partido justicialista en el año 1989 ( que contaron y cuentan con el aval de los sucesivos gobiernos)
Resulta entonces: que hay una crisis de modelo mas que una crisis energetica, porque los argentinos no gestionamos nuestros recursos naturales " La desicion de invertir pasa por manos extranjeras o de capitales muy concentrados" que apelan a una politica de desinversion, signada por la busqueda de una alta rentabilidad a corto plazo (mayor ganancia) o sino, apelando a factores externos como paliativo y se termina importando estos recursos , el camino mas facil, total los mayores costos lo paga juan pueblo principalmente los sectores mas debiles de la sociedad como pasa en estos momentos con la garrafa.
Todo indica que los gobiernos pueden cambiar sus ministros , pero la estructura permanece con funcionarios ganada con la logica neoliberal .
Por lo tanto tiene que haber una presion social muy fuerte exigiendo los cambios necesarios y profundos en materia energetica, porque petroleo y gas hay y estan debajo de la tierra y se necesitan inversiones y la tiene que hacer el Estado nacional , para volver a recuperar la soberania y lograr una verdadera distribucion de la riqueza.
para iniciar este camino te invito a un apagon de 10 minutos a partir de las 21 horas el jueves 5 de agosto
¡¡¡HACELO X VOS!!!
Fraternalmente
Nuevamente enfrentamos un panorama, dificil y negro en materia energetica: abuso del precio y desabastecimiento cronico de gas envasado, aumentos de la tarifa electrica, retroceso comprobado en las reservas de gas y petroleo. producto del modelo privatizador iniciado por el Partido justicialista en el año 1989 ( que contaron y cuentan con el aval de los sucesivos gobiernos)
Resulta entonces: que hay una crisis de modelo mas que una crisis energetica, porque los argentinos no gestionamos nuestros recursos naturales " La desicion de invertir pasa por manos extranjeras o de capitales muy concentrados" que apelan a una politica de desinversion, signada por la busqueda de una alta rentabilidad a corto plazo (mayor ganancia) o sino, apelando a factores externos como paliativo y se termina importando estos recursos , el camino mas facil, total los mayores costos lo paga juan pueblo principalmente los sectores mas debiles de la sociedad como pasa en estos momentos con la garrafa.
Todo indica que los gobiernos pueden cambiar sus ministros , pero la estructura permanece con funcionarios ganada con la logica neoliberal .
Por lo tanto tiene que haber una presion social muy fuerte exigiendo los cambios necesarios y profundos en materia energetica, porque petroleo y gas hay y estan debajo de la tierra y se necesitan inversiones y la tiene que hacer el Estado nacional , para volver a recuperar la soberania y lograr una verdadera distribucion de la riqueza.
para iniciar este camino te invito a un apagon de 10 minutos a partir de las 21 horas el jueves 5 de agosto
¡¡¡HACELO X VOS!!!
Fraternalmente
Concordia, 24 de julio de 2010
Roberto B Maydana
DNI: N° 14.687.401
Roberto B Maydana
DNI: N° 14.687.401
No hay comentarios:
Publicar un comentario