El sector que responde a Víctor De Gennaro hizo un acto para mostrar a sus candidatos. “Queremos un país donde los pibes no se mueran de hambre y los viejos no se mueran pobres”, dijo Micheli. Aseguró que con las elecciones “no se rompe la unidad”.
La corriente de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que responde a Víctor De Gennaro organizó ayer un plenario en el microestadio de Ferro donde se definieron las candidaturas para las elecciones de septiembre y se anunció la postulación del estatal Pablo Micheli como secretario general de la central sindical. “Vamos a transformar, queremos un país donde los pibes no se mueran de hambre y los viejos no se mueran pobres”, exclamó Micheli, que medirá fuerzas con el actual titular de la CTA, Hugo Yasky.
El encuentro contó con la presencia de las principales voces críticas a la actual conducción de la central obrera y cristalizó la división entre sus dirigentes de acuerdo a su grado de apoyo al gobierno de Cristina Kirchner. Será la primera vez –desde la creación de la CTA en 1992– que dos listas se disputen su conducción. “No es cierto que con esto se rompe la unidad. No es lo mismo la unidad de la cúpula que la unión de la clase”, argumentó Micheli. “Tenemos la convicción en las asambleas, en el conflicto y en la lucha social. En ese campo nos hemos forjado y por ese camino vamos a seguir”, anunció.
En un mediodía fresco y soleado, más de tres mil personas llenaron el microestadio del club de Caballito para escuchar el anuncio de las candidaturas de la Agrupación Germán Abdala, que la próxima semana presentará la Lista 1 para poder participar de las elecciones del 23 de septiembre. Cientos de militantes que llegaron más tarde al punto de encuentro, entre ellos muchas familias, siguieron el acto desde afuera a través de una pantalla gigante.
Uno de los primeros oradores fue el titular de CTA-Provincia de Buenos Aires Hugo “Cachorro” Godoy, que pidió “una central de trabajadores autónoma que se transforme en el proyecto de liberación de la Patria Grande”. “Somos los trabajadores los que generamos la riqueza y tenemos el derecho y la obligación de decidir cómo se distribuye”, expresó Godoy entre aplausos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario