viernes, 1 de octubre de 2010

Euskal Herria internacionalista



Al fin llegó. El ataque contra Askapena, tantas veces reclamado por la gusanera mediática española, sobrevino de madrugada. Una de esas madrugadas siniestras tan recomendadas por los manuales de tortura y tan frecuentes contra la Euskal Herria más abnegada. En esta ocasión han sido siete internacionalistas los capturados entre sombras dantescas, flashes mediáticos y burkas policiales

Dicen que los arrancados de sus domicilios eran terroristas que se dedicaban a promover apoyos a favor de la revolución mundial. En 1979 no existía Askapena y buena parte de los ahora detenidos eran muchachos. El Frente Sandinista de Nicaragua pidió que le apoyásemos y este pueblo se volcó en aquella revolución ilusionante. Cientos de vascas y vascos se alistaron en la reconstrucción nicaragüense. Y miles de manos generosas derrocharon esfuerzos intentando consolidar aquel sueño revolucionario. La solidaridad se había enraizado en nuestra tierra y crecía por los cuatro costados. Nicaragua resultaba parcela pequeña para la solidaria Euskal Herria. A nuestras puertas llamaron salvadoreños, guatemaltecos, palestinos, kurdos, mapuches... Y todos encontraron en nuestro pueblo cariño, respeto y ayuda desinteresada. «Gracias por vuestro apoyo a los pueblos indios», confesaba una indígena amázonica en 1989. Si la solidaridad es un crimen, encontraran criminales solidarios en cualquier vericueto de nuestra geografía.

Rebelión-1/10-Leer

No hay comentarios: